Cambio ClimáticoEl Gobierno alerta del calentamiento global y urge a evitar los gases de efecto invernadero: “No vale ser tímidos”La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, alertó este lunes de las conclusiones del Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de Naciones Unidas (IPCC), que asegura que el calentamiento global no puede superar los 1,5ºC respecto a la era preindustrial, y enfatizó que “no vale ser tímidos” contra los gases de efecto invernadero
EspacioLa primera misión espacial europea a Mercurio se lanzará el 19 de octubreLa Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) ultiman los preparativos de la primera misión a Mercurio, cuyo lanzamiento está previsto para el 19 de octubre en el Puerto Espacial Europeo de Kourou, en la Guayana Francesa
EducaciónHoy se celebra el Día de los DocentesVarias agencias de la ONU revindican que ‘El derecho a la educación implica el derecho a docentes cualificados’. Así lo indica el lema para el Día Mundial de los Docentes 2018, que se conmemora hoy en una jornada que impulsan conjuntamente desde 1994
España, quinto país más respetuoso con las mujeresEspaña se encuentra entre los países donde las mujeres se sienten más seguras, encuentran menos desigualdad y se registran menos casos de violencia de género, según se desprende del ranking elaborado por la Universidad de Georgetown, que lo coloca como el quinto lugar del planeta más respetuoso con ellas
Movilidad sostenibleCañete dice que España necesitará 220.000 puntos públicos de recarga de coches eléctricos en 2030El comisario europeo de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, señaló este jueves que España necesitará al menos 220.000 puntos públicos de recarga para vehículos eléctricos en 2030 como complemento a la legislación comunitaria de reducción de emisiones de dióxido de carbono (CO2) de coches y furgonetas con el fin de que la UE cumpla sus compromisos climáticos en relación al Acuerdo de París
CienciaDuque: “Hay que conseguir que el talento se quede en España”El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, destacó este jueves en el Fórum Europa que entre sus prioridades está conseguir que “el talento se quede en España” y, para ello, ofrecer a españoles y extranjeros un sistema de oportunidades para investigar
Día de los docentesLa ONU revindica docentes cualificados para garantizar el derecho a la educaciónVarias agencias de la ONU revindican que ‘El derecho a la educación implica el derecho a docentes cualificados’. Así lo indica el lema para el Día Mundial de los Docentes 2018, que se conmemora el 5 de octubre en una jornada que impulsan conjuntamente desde 1994
Medio ambienteFumar 20 cigarros diarios en 50 años ‘cuesta’ 1,4 millones de litros de aguaLos cigarrillos tienen un impacto significativo no sólo en la salud, sino también en el medio ambiente, puesto que una persona que fume un paquete de 20 cigarros al día durante 50 años es responsable indirecto del agotamiento de 1,4 millones de litros de agua
Cambio climáticoEl agua escaseará para 117 millones de personas con 2ºC de calentamiento globalCerca de 117 millones de personas podrían enfrentarse a escasez de agua si las temperaturas globales aumentan 2ºC por encima de los niveles preindustriales en comparación con un incremento de 1,5ºC, cuando se espera que el ciclo mundial del agua, incluida la evaporación y la precipitación, se intensifique con el calentamiento global
Cambio climáticoLos incendios en España crecerán un 40% si el planeta se calienta 1,5 grados másEl calentamiento antropogénico (es decir, causado por la influencia humana) aumentará la extensión del área quemada por los incendios en la Europa mediterránea, hasta el punto de que la superficie calcinada por el fuego podría crecer un 40%, sobre todo en la Península Ibérica, si el planeta se calienta 1,5 grados más en comparación con los niveles preindustriales
Sector inmobiliarioEl sector logístico lidera la inversión inmobiliaria no residencial en el tercer trimestreEl volumen de inversión inmobiliaria en oficinas, retail y logística (conocido por sus siglas en inglés como CRE, Commercial Real Estate) cerró el tercer trimestre del año en torno a los 1.800 millones de euros, lo que representa un incremento del 40% respecto al trimestre anterior y un 54% más frente al mismo período del año pasado, según la consultora inmobiliaria JLL
Cambio climáticoLa Tierra se calentó el año pasado 1,1 grados más que en la era preindustrialLas temperaturas globales de la Tierra fueron el año pasado 1,1 grados superiores a la era preindustrial, con lo que se acercan al límite de 1,5 grados recogido en el Acuerdo de París que los países deben evitar para impedir los peores efectos del cambio climático
La ESA participa en el 69 Congreso Internacional de AstronáuticaLa Agencia Espacial Europea (ESA) estará presente en el 69º Congreso Internacional de Astronáutica (IAC), que tendrá lugar entre el 1 y el 5 de octubre en el centro de congresos Messe Bremen (Alemania)
Consumo responsableUnos vídeoconsejos gastronómicos fomentan el ‘desperdicio cero’ de alimentos en los hogares españolesLa marca de electrodomésticos Electrolux ha lanzado diez vídeoconsejos para fomentar el ‘Desperdicio Cero’ en los hogares españoles. La iniciativa trata de apoyar el Día Mundial de la Alimentación proclamado por Organización de la ONU para la Alimentación (FAO) que se celebra el 16 de octubre
Calentamiento globalEl Ártico tiene plantas más altas por el cambio climáticoNuevas especies de plantas más altas se han ido apoderando lentamente las tres últimas décadas de la tundra del Ártico, hasta ahora dominado por pastos de bajo crecimiento y arbustos enanos que se amontonaban en el suelo y a menudo crecían unos pocos centímetros de altura, y ello es debido al calentamiento en esa zona del planeta
Garrido recuerda la “trayectoria ejemplar” de la golfista Celia BarquínEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, participó este viernes en el homenaje a Celia Barquín, la jugadora de golf española que fue asesinada hace unos días en Estados Unidos, donde destacó la “trayectoria ejemplar” de la golfista, así como su “constancia, disciplina y tesón"
CienciaEl Ártico acaba el verano con el sexto nivel de hielo marino más bajoLa capa de hielo del océano Ártico ha llegado al final de la temporada de fusión al alcanzar su extensión mínima anual entre el 19 y el 23 de septiembre con 4,59 millones de kilómetros cuadrados, lo que supone la sexta cantidad más baja desde que en 1979 comenzara el registro histórico por satélite
Premios FedepeMagdalena Valerio: “Para conseguir la igualdad real y efectiva es necesario empezar por la educación”La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, aseguró hoy que “para conseguir la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres es necesario empezar por la educación”, y añadió que “si no se empieza por las escuelas, será muy difícil conseguir esta igualdad en la sociedad”
Calentamiento globalPlantas más altas colonizan el sur del Ártico por el cambio climáticoNuevas especies de plantas más altas se han ido apoderando lentamente las tres últimas décadas de la tundra del Ártico, hasta ahora dominado por pastos de bajo crecimiento y arbustos enanos que se amontonaban en el suelo y a menudo crecían unos pocos centímetros de altura, y ello es debido al calentamiento en esa zona del planeta
La Aemet mide por primera vez el CO2 y el metano atmosférico de MadridLa Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha puesto en marcha el primer experimento en España para medir concentraciones totales de dióxido de carbono (CO2) y metano (CH4) en la columna atmosférica de la ciudad de Madrid con el fin de recabar por primera vez datos reales de esos gases de efecto invernadero, que no tienen efectos para la salud, pero sí influyen en el calentamiento del planeta
Calentamiento globalEl cambio climático seca la vegetación de la Antártida OrientalUn equipo de 14 investigadores ha encontrado la primera evidencia de que el cambio climático está afectando a los ecosistemas terrestres en la Antártida Oriental porque seca su vegetación. Esa parte del planeta no se ha calentado de la misma forma que la Antártida Occidental y la Península Antártida, que son de los lugares que más rápidamente han sucumbido al calentamiento global
Agenda 2030La Alta Comisionada para la Agenda 2030 destaca el compromiso de los jóvenes con los objetivos para un desarrollo sostenibleLa Alta Comisionada del Gobierno para la Agenda 2030 sobre desarrollo sostenible de Naciones Unidas, Cristina Gallach, afirmó que los jóvenes han “entrado con esta agenda como un cañón”. “Les encanta porque ven que es la primera vez que hay un movimiento diplomático, político, de diálogo mundial, que les tiene en mente y que les hace protagonistas del proceso y del resultado final”