Búsqueda

  • Aforados. UPyD considera un “alarde de cinismo e hipocresía” la propuesta de Gallardón El secretario general del grupo parlamentario de Unión Progreso y Democracia (UPyD) en el Congreso de los Diputados, Andrés Herzog, consideró este viernes un “alarde de cinismo e hipocresía” la propuesta del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, de reducir a 22 personas el número de diputados en España, dado que “no lo hará nunca” Noticia pública
  • Cifuentes anuncia que se reforzará la vigilancia en colegios para cercar al pederasta La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, anunció este martes que se reforzará la vigilancia en los colegios madrileños en otoño, con el inicio del curso escolar, para evitar que el pederasta de la zona este de Madrid vuelva a actuar Noticia pública
  • Cae una red criminal dedicada a la distribución de gominolas de speed La Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal dedicada a la distribución de sustancias estupefacientes en La Rioja, Navarra y Aragón. En la operación, los agentes han detenido a 10 personas, ocho varones y dos mujeres, como presuntas autoras de varios delitos contra la salud pública por tráfico de drogas, entre ellas gominolas de speed Noticia pública
  • Colegas reclama formar a los jueces contra la homofobia La Confederación Española de Lesbianas, Gais, Bisexuales y Transexuales (Colegas) pidió hoy al Ministerio de Justicia que impulse un protocolo para mejorar la formación de los jueces en materia de delitos de odio por orientación sexual o de género Noticia pública
  • El refuerzo de los juzgados de preferentes en Vigo y A Coruña continuará hasta final de año El Consejo General de Poder Judicial (CGPJ) informó hoy de que el refuerzo de los juzgados de Vigo y de A Coruña se mantendrá hasta el próximo 31 de diciembre para la tramitación de las demandas de preferentes Noticia pública
  • Pedraz ordena el ingreso en prisión del auditor de Gowex Díaz Villlanueva El magistrado de la Audiencia Nacional ordenó hoy el ingreso en prisión para el auditor de la compañía, José Antonio Díaz Villanueva, al no abonar la fianza de 200.000 euros impuesta por el juez y cuyo plazo espiraba ayer, según informaron fuentes jurídicas Noticia pública
  • Madrid. El PSM exige al Gobierno regional que respete la dignidad de las personas con discapacidad visual La responsable socialista de las Políticas Integrales para la Discapacidad en la Asamblea de Madrid, Carmen Toledano, exigió este lunes al Gobierno de la Comunidad que reconsidere su decisión de recurrir una sentencia judicial que ampara la ayuda a una profesora ciega y mantenga el personal de apoyo necesario para el desempeño de su actividad profesional, respetando así la dignidad de las personas con discapacidad visual Noticia pública
  • Gowex. Jenaro García paga la fianza de 600.000 euros y evita entrar en prisión El expresidente de Gowex Jenaro García ha depositado la fianza de 600.000 euros impuesta por el magistrado de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz para evitar su ingreso en prisión en el marco de la causa en la que investiga el falseamiento de las cuentas de la compañía de wifi Noticia pública
  • ERC afirma que el Supremo “judicializa la vía política” al prohibir campañas institucionales que promuevan el voto Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) afirmó hoy que la decisión del Tribunal Supremo de impedir a instituciones públicas como la Generalitat la realización de campañas oficiales que animen a votar en consultas institucionales supone una “judicialización de la vía política” Noticia pública
  • Violencia género. Asociaciones de mujeres piden al Gobierno que "reaccione" ante la condena de la ONU a España La Federación Española de Mujeres Progresistas pidió este lunes al Gobierno que “reaccione” e incremente la protección a las víctimas de la violencia de género y a sus hijos, tras la condena del Comité de Naciones Unidas (ONU) para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (Cedaw) a España, por no haber protegido adecuadamente a Ángeles González, víctima de violencia machista, y cuya hija fue asesinada por su exmarido Noticia pública
  • Madrid. Miguel Ángel Flores entrega la documentación para eludir la prisión provisional El principal imputado del ‘caso Madrid Arena’, Miguel Ángel Flores, entregó hoy la documentación requerida por el juez, Eduardo López Palop, para cubrir la fianza de elusión de la medida cautelar de prisión provisional Noticia pública
  • El Gobierno regula el régimen de sustituciones de fiscales para garantizar una mayor profesionalización El Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha aprobado hoy el real decreto que reforma el régimen de sustituciones de los miembros del Ministerio Fiscal para primar la profesionalización y reducir el número de abogados que ejercen como sustitutos Noticia pública
  • Gowex. La presunta testaferro dice que desconocía que las facturas eran falsas La presunta testaferro de Gowex, María Antonia Antúnez Ginés, declaró hoy ante el magistrado de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz que desconocía que las facturas con las que trabajaba eran falsas Noticia pública
  • El PSOE reitera su compromiso con las víctimas del Alvia y con la mejora de la seguridad ferroviaria La dirección saliente del PSOE reiteró este jueves su compromiso con las víctimas del accidente del Alvia en Santiago de Compostela, hace ahora un año, y con todas las medidas que se implementen para reforzar la seguridad ferroviaria Noticia pública
  • Exteriores afirma que "apoya en lo que puede" a las dos parejas españolas que quieren regresar desde Etiopía con sus hijos adoptados El Ministerio de Asuntos Exteriores aseguró este lunes que "apoya en lo que puede" a las dos parejas españolas que pidieron ayuda por carta al ministro José Manuel García-Margallo para regresar desde Etiopía con sus hijos adoptados, pero reconoció que la actuación del Gobierno de España tiene qe enmarcarse "dentro del respeto a la independencia judicial etíope" Noticia pública
  • La Audiencia decreta prisión provisional para el 'capo' colombiano detenido el viernes en Alicante El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz acordó hoy la prisión provisional para Hernán Alonso Villa, conocido como 'Ratón', detenido el pasado viernes en Alicante, hasta que se proceda a su extradición a Colombia, por un delito de asesinato cometido en Medellín el 25 de diciembre de 2006 Noticia pública
  • Detenido en Alicante un 'capo' colombiano vinculado con 400 asesinatos La Policía Nacional ha detenido en Alicante a 'Ratón', el máximo responsable del ala militar de la 'Oficina de Envigado', una organización criminal colombiana a la que se le atribuyen 400 asesinatos, así como narcotráfico, extorsión y desplazamientos forzados de ciudadanos colombianos Noticia pública
  • El Supremo confirma la condena de la Audiencia a los policías Pamiés y Ballesteros en el ‘caso Faisán’ El Tribunal Supremo ha rechazado los recursos de casación presentados por la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Dignidad y Justicia (DyJ) y el Partido Popular, como acusación popular, contra la sentencia de la Audiencia Nacional que condenó al ex jefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamiés Medina y al exinspector de la Brigada de la Información de la Policía en Vitoria Jose María Ballesteros Pastor por su participación en el 'chivatazo' a ETA a un año y medio de cárcel y a cuatro años de inhabilitación por un delito de revelación de secretos. Las asociaciones y la formación popular solicitaban, además, la condena por colaboración con organización terrorista Noticia pública
  • El aforamiento de Juan Carlos I entra en vigor La ley orgánica que regula el aforamiento de Juan Carlos I, doña Sofía, la reina Letizia y la Princesa de Asturias entra en vigor este domingo. Así lo establece el texto normativo que este sábado publicó el Boletín Oficial del Estado (BOE) con los cambios legislativos que el Parlamento aprobó el pasado jueves para establecer el nuevo régimen de aforamiento de miembros de la Familia Real Noticia pública
  • La Policía desarticula un grupo que transportaba cocaína oculta en la matrícula de los coches Agentes de la Policía Nacional han desarticulado un grupo criminal organizado compuesto por cinco miembros que se dedicaban a la venta y distribución de cocaína en la Región de Murcia. Transportaban cocaína oculta en un habitáculo practicado en la matrícula trasera de los coches, que controlaban con un mando a distancia Noticia pública
  • El aforamiento de Juan Carlos I entra en vigor mañana La ley orgánica que regula el aforamiento de Juan Carlos I, doña Sofía, la reina Letizia y la Princesa de Asturias entrará en vigor mañana. Así lo establece el texto normativo que hoy publica el Boletín Oficial del Estado (BOE) con los cambios legislativos que el Parlamento aprobó el pasado jueves para establecer el nuevo régimen de aforamiento de miembros de la Familia Real Noticia pública
  • Los abogados de Madrid llevan a Bruselas el proyecto de Ley de Justicia Gratuita La decana del Colegio de Abogados de Madrid (ICAM), Sonia Gumpert, anunció este viernes que han solicitado a la Comisión Europea su intervención ante el desacuerdo que existe entre el Ministerio de Justicia y la abogacía con respecto al proyecto de Ley de Justicia Gratuita que tramita el Gobierno Noticia pública
  • Las 'mareas' ciudadanas hacen balance tras años de "lucha" contra el “fundamentalismo económico” La marea blanca, que moviliza a los defensores de la sanidad pública; la verde, que lo hace por la educación; la naranja, que agrupa al trabajo social, y la asociación Jueces para la Democracia repasaron hoy en San Lorenzo de El Escorial sus años de “lucha” contra lo que denominaron “fundamentalismo económico”, “atentados constitucionales” o “ataques del Ministerio de los Eufemismos” Noticia pública
  • Ampliación Las Cortes aprueban el aforamiento de Juan Carlos I El proyecto de ley que regula el aforamiento de don Juan Carlos I y otros miembros de la Familia Real salió adelante este jueves en el Senado con 150 votos a favor, 10 en contra y 74 abstenciones. La Cámara Alta rechazó, además, los cuatro vetos presentados por ERC, IU, ICV y PNV, así como las 32 enmiendas que se admitieron a trámite, por lo que la ley de abdicación quedó definitivamente aprobada Noticia pública
  • Avance Las Cortes aprueban el aforamiento de Juan Carlos I El proyecto de ley que regula el aforamiento de don Juan Carlos y otros miembros de la Familia Real salió adelante este jueves con 150 votos a favor, 10 en contra y 74 abstenciones. Superó así su último trámite parlamentario con la mayoría del PP, aunque el resto de grupos denunciaron que no haya estado presente en el debate “ningún miembro del Gobierno” Noticia pública