CECU RECUERDA QUE EL DERROCHE NO HACE QUE LA NAVIDAD SEA MEJOREl portavoz de la Confederación Española de consumidores y Usuarios (CECU), Antonio López, pidió hoy a los consumidores que sean especialmente responsables durante las Navidades, ya que "el derroche no hace que las fiestas sean mejores"
LOS ESPAÑOLES GASTARON UNA MEDIA DE 19.628 EUROS EN COMPRAR UN COCHE EN NOVIEMBRE, UN 6% MENOS QUE UN AÑO ANTESLos españoles gastaron una media de 19.628 euros en la compra de su vehículo durante el pasado mes de noviembre, lo que supone un descenso del 5,9% con respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto), que agrupa a los 3.000 concesionarios oficiales presentes en España
LOS ESPAÑOLES GASTARON UNA MEDIA DE 19.628 EUROS EN COMPRAR UN COCHE EN NOVIEMBRE, UN 6% MENOS QUE UN AÑO ANTESLos españoles gastaron una media de 19.628 euros en la compra de su vehículo durante el pasado mes de noviembre, lo que supone un descenso del 5,9% con respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto), que agrupa a los 3.000 concesionarios oficiales presentes en España
LOS GASES LICUADOS POR CANALIZACIÓN SUBEN UN 2,6%Los gases licuados del petróleo por canalización suben hoy un 2,67% en su término variable, hasta 69,6861 céntimos de euro por kilo, en cumplimiento de una resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas
LOS GASES LICUADOS POR CANALIZACIÓN SUBEN UN 2,6% A PARTIR DE MAÑANALos gases licuados del petróleo por canalización subirán un 2,67% a partir de mañana en su término variable, hasta 69,6861 céntimos de euro por kilo, según una resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas que publica hoy el Boletín Oficial del Estado
EL DECRETO FOMENTA LA COMPETENCIA ENTRE LAS ELÉCTRICAS Y REFUERZA SU SUPERVISIÓN POR LA CNE, SEGÚN NIETOEl borrador de Real Decreto sobre la Tarifa Eléctrica de 2007 tiene entre sus principales novedades que pretende aumentar la competencia entre los operadores eléctricos dominantes en el mercado de generación, Endesa e Iberdrola, con un 40% y un 30% de cuota, respectivamente, según explicó hoy el secretario general de Energía, Ignasi Nieto, en el acto de clausura del seminario sobre "La Encrucijada Energética: Una Visión General", celebrado en el Congreso de los Diputados
EL IPC SUBE UN 0,2% EN NOVIEMBRE Y SITÚA LA INFLACIÓN EN EL 2,6%El Índice de Precios al Consumo (IPC) subió en noviembre un 0,2%, con lo que la tasa interanual de inflación se sitúa en el 2,6%, una décima más que en octubre, según los datos hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
///EL IPC SUBE UN 0,2% EN NOVIEMBRE Y SITÚA LA INFLACIÓN EN EL 2,6%El Índice de Precios al Consumo (IPC) subió en noviembre un 0,2%, con lo que la tasa interanual de inflación se sitúa en el 2,6%, una décima más que en octubre, según los datos hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL IPC SUBE UN 0,2% EN NOVIEMBRE Y SITÚA LA INFLACIÓN EN EL 2,6%El Índice de Precios al Consumo (IPC) subió en noviembre un 0,2%, con lo que la tasa interanual de inflación se sitúa en el 2,6%, una décima más que en octubre, según los datos hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LA SUBIDA DE ENERO SERÁ REVISADA TRIMESTRALMENTE A PARTIR DE JULIOEl ministro de Industria, Joan Clos, explicó en los pasillos del Congreso, tras su intervención en el Pleno de hoy, que el recibo de la luz subirá en enero de 2007 un 2,8% de media para los consumidores domésticos y un 5,52% para las industrias y otros usuarios
ENDESA INSISTE EN QUE LAS TARIFAS REFLEJEN LOS COSTES REALES DE PRODUCCIÓNEl consejero delegado de Endesa, Rafael Miranda, insistió hoy en "la necesidad de que las tarifas eléctricas reflejen los costes reales de producción", después de que el Gobierno asegurase la semana pasada que el recibo de la luz no va a subir un 10% para los ciudadanos en 2007
ASAJA PIDE QUE EL PRECIO DE LOS CULTIVOS DESTINADOS A BIOCARBURANTE SUBA O BAJE CON EL PETRÓLEOLa Asociación de Jóvenes Agricultores (Asaja) pidió hoy al Gobierno que fije un sistema de precios de los cultivos para la producción de biocarburantes referenciado al valor del petróleo, de manera que la cebada o el girasol dedicada a la producción de ese tipo de combustible suba o baje cuando lo haga el petróleo
LOS VERDES RECLAMAN UNA SUBIDA DEL 25% DE LA LUZ PARA FOMENTAR LA EFICIENCIALos Verdes reclamaron hoy un incremento del 25% del precio de la electricidad si se quiere situar en línea con el verdadero coste, por lo que critican al Gobierno por dar marcha atrás en aplicar un incremento del 10% para el próximo año
LOS CONSUMIDORES PIDEN QUE LA SUBIDA SEA PROGRESIVA Y TRANSPARENTELa Unión de Consumidores de España (UCE) y la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) mostraron hoy su rechazo rotundo a la posibilidad de que el Gobierno incremente un 10% la tarifa eléctrica a principios de 2007 y solicitaron que el aumento sea en todo caso progresivo y se efectúe de forma transparente
EUROPA TIENE QUE COMPAGINAR SU POLÍTICA ENERGÉTICA HACIA EL ESTE CON OTRAS POLÍTICAS HACIA EL SUR, SEGÚN EL FOROLa Unión Europea debe compaginar su política energética hacia el Este con otras políticas hacia el Sur, señaló el presidente del Club Español de la Energía (Enerclub), Rafael Miranda, como una de las principales conclusiones del Foro Euromediterráneo de la Energía, que se ha celebrado en Palma de Mallorca desde el pasado jueves hasta hoy, organizado por Enerclub y el Gobierno de las Islas Baleares
LOS PAÍSES MEDITERRÁNEOS NECESITAN INVERTIR 240.000 MILLONES EN LOS PRÓXIMOS 25 AÑOS EN INSTALACIONES ENERGÉTICASLos países ribereños del Mediterráneo necesitarán invertir unos 240.000 millones de euros en los próximos 25 años en instalaciones e infraestructuras energéticas, tanto para aumentar los aprovisionamientos como para sustituir los equipos obsoletos, según manifestó hoy el presidente de la italiana ENEL, Piero Gnudi, en el Foro Euromediterráneo de la Energía, que se celebra desde hoy al sábado en Palma de Mallorca, organizado por el Club Español de la Energía y el Gobierno balear