UGT Y CCOO CREEN "MUY DIFICIL" LOGRAR UN CONVENIO EN EL SECTOR DE LA VID GADITANOLos sindicatos CCOO y UGT consideran muy difícil llegar a un acuerdo con la patronal Fedejerez en la negociación del convenio colectivo de la Vid y no descartan recurrir a medidas de presión, aunque, según José María Gaitro, de CCOO, "la situación del 91 que mantuvo la huelga del sector era mucho más drástica que la actual"
SOLBES ANUNCIA UNA REBAJA EN EL IRPF Y ASEGURA QUE EL GOBIERNO CREARA UN MILLON DE EMPLEOS HASTA 1997Pero Solbes, ministro de Economía y Hacienda, asegura que el Gobierno rebajará el próximo año la tarifa del IRPF "de acuerdo con la inflación prevista" e insiste, incluso, en que "en las retenciones queremos ir más allá: las vamos a reducir en dos años lo suficiente como para evitar las fuertes devoluciones"
EL MINISTERIO DE ECONOMIA CREE QUE ESTE AÑO PUEDEN CREARSE HASTA 60.000 EMPLEOSEl Ministerio de Economía cree que, a finales del 94 habrá los mismos empleos que a principios del ejercicio, en el peor de los casos, y unos 60.000 en el mejor, según fuentes del departamento que dirige Pedro Solbes consultadas por Servimedia
EL GRUPO SOCIALISTA ICE QUE EL PROGRAMA ECONOMICO DEL PP OCULTA RECORTES SOCIALESJoaquín Almunia, portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, criticó hoy en rueda de prensa el programa económico del Partido Popular presentado ayer, ya que a su juicio o es "incoherente" o contiene elementos ocultos que supondrían el recorte de las prestaciones sociales
TENEO ESTUDIA "INYECTAR" 60000 MILLONES EN IBERIALa ampliación de capital que Teneo realizará en Iberia podría rondar los 60.000 millones de pesetas, según informaron a Servimedia fuentes próximas al equipo encargado de elaborar el Plan Estratégico de la compañía aérea. El documento se presentará este mes ante las autoridades de Bruselas, para recibir la preceptiva autorización
RENFE PIDE LA FLEXIBILIZACION DE LAS PLANTILLASLa dirección de Renfe se ha marcado como principal objetivo en la negociación colectiva de este año flexibilizar sus plantillas, para lo que ha ofrecido a los sindicatos un amplio programa de reclasificación de las categorías profesionales destinado a elevar la productividad por empleado
FIRMADO PREACUERDO EN EL CONVENIO DE SEGUROSLos sindicatos mayoritarios en el sector de Seguros alcanzaron hoy un preacuerdo con la patronal para fijar las condiciones del convenio colectivo correspondiente a 1993, 1994 y 1995, con un "Protocolo de Transición" que pretnde ser el vehículo para cambiar las antiguas ordenanzas laborales por un nuevo Convenio General para el sector
LOS SINDICATOS DE RENFE PIDEN UNA SUBIDA SALARIAL IGUAL AL IPC PARA ESTE AÑOLos sindicatos de Renfe pedirán el próximo jueves a la dirección de la compañía una subida salarial para este año igual al IPC, con cláusula de revisión salarial que garantice el poder adquisitivo de los salarios de los cerca de 40.000 trabajadores de la empresa
EL SUP EXPRESA SU ESCEPTICISMO ANTE LAS PROMESAS DE BELLOCH DE MEJORAR LOS SUELDOS DE LOS POLICIASEl secretario de Acción Sindical del Sindicato Unificado de Policía (SUP), Jose María Benito, acusó hoy al ministro de Inerior y Justicia, Juan Alberto Belloch, de "venderles la moto" cuando asegura que la Policía tendrá una subida de sueldo a partir de julio, ya que se trata de un aumento de sólo 5.000 pesetas y responde a un acuerdo pactado en 1992
MAÑANA COMIEZA LA HUELGA DE LAS AGENCIAS DE VIAJES CONVOCADA POR UGT Y CCOOUGT Y CCOO mantienen la huelga convocada a partir de mañana en las agencias de viajes de todo España en protesta por el bloqueo de las negociaciones del convenio colectivo. Los paros, que en Euskadi cuentan con el apoyo de la central abertzale LAB, se realizarán los días 29 y 30 de junio y 1, 2, 14, 15 y 16 de julio
GONZALEZ AFIRMA QUE LA PETICION DE AZNAR DEADELANTAR ELECCIONES CREA INESTABILIDADEl presidente del Gobierno, Felipe González, volvió a criticar hoy al presidente del Partido Popular, José María Aznar, por considerar inoportuna su petición de adelantar las elecciones generales. Tras precisar que respeta la "posición política de cada uno", González afirmó: "A mí me parece que la petición es absolutamente inoportuna porqu, quieras que no, algún clima de inestabilidad genera"
300 TRABAJADORES DE TABACALERA BOICOTEAN EL INICIO DE LA JUNTA DE ACCIONISTAS DE LA ENTIDADAlrededor de 300 trabajadores de Tabacalera irrumpiron hoy en el salón de actos donde iba a dar comienzo la Junta General de Accionistas de la empresa, en su sede madrileña de la calle de Alcalá, en protesta por el expediente de regulación de empleo planteado por la firma y el bloqueo del convenio colectivo
RTVE Y LOS SINDICATOS MODIFICAN LAS CONDICIONES ECONOMICAS DEL EXPEDIENTE DE REGULACION DE EMPLEO DE 1991La drección de Radio Televisión Española (RTVE) y los sindicatos con representación en el Comité General Intercentros del Ente Público (UGT, CCOO y APLI) han acordado modificar las condiciones económicas en las que los trabajadores podrán acogerse a las bajas voluntarias y acorta en año y medio el plazo de vigencia del Expediente de Regulación de Empleo de 1991
LA SECCION DE CGT EN FORD CRITICA QUE LA GENERALITAT VAENCIANA FINANCIE LA REDUCCION PLANTILLALa sección sindical de CGT en Ford criticó hoy la firma de acuerdos entre la empresa automovilística y la Generalitat Valenciana para mantener el futuro de la factoría de Almussafes (Valencia) en los próximos diez años. Esta semana, ambas partes se comprometían a asegurar la producción en Ford a través de una ayuda de 7.100 millones de pesetas que la Generalitat concederá a la firma norteamericana
FIRMADO EL CONVENIO DE LA BANCA, CON UNA SUBIDA DEL 2,75% PARA 1994 Y 95Los sindicatos UGT y CCOO y la Asociación Española de Banca Privada (AEB) firmaron hoy, después de dos años y medio de difíciles negociaciones en el que no fue posible el acuerdo, el décimo sexto convenio colectivo del sector bancario, que refleja una subida salarial para este año y 1995 del 2,75 por ciento