NombramientoCristina Gallach, designada Alta Comisionada para la Agenda 2030El Consejo de Ministros nombró este viernes a Cristina Gallach Alta Comisionada para la Agenda 2030, con el que el Gobierno pretende impulsar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aprobados por la Asamblea General de la ONU en 2015 para combatir la pobreza, la desigualdad y el cambio climático hasta 2030
El gasto sanitario público español disminuyó "drásticamente" desde 2009El porcentaje de gasto sanitario público sobre el total en España ha disminuido desde 2009, pasando del 75,4% de ese año al 70,8% que reflejan las últimas estadísticas de la OCDE, según señaló ese viernes la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp)
CooperaciónAina Calvo, nueva directora de la AecidEl Consejo Rector de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) ha nombrado, a propuesta del secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe, Juan Pablo de Laiglesia, a Aina Calvo Sastre como nueva directora de la institución
RSCLa Obra Social 'la Caixa' destina 2,6 millones de euros a la lucha contra la pobreza infantilLa Obra Social 'la Caixa' ha distribuido este año 2,6 millones de euros entre 109 proyectos sociales impulsados por entidades de toda España,con el objetivo de fomentar procesos de empoderamiento personal en más de 44.000 personas en riesgo de pobreza o exclusión social, la mayoría las cuales son niños y jóvenes
SaludLas altas rentas van al dentista el doble que las bajasMás del 60% de los españoles con mayores ingresos acude al menos una vez al dentista cada año, mientras que aquellos que tienen rentas más bajas sólo lo hacen en un 35,3% de los casos, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EducaciónSave the Children ve “insuficiente” subir 100 euros las becas de alumnos vulnerablesSave the Children consideró este jueves “insuficiente” la propuesta del Ministerio de Educación y Formación Profesional de aumentar en 100 euros anuales las becas para los alumnos más vulnerables, y señaló que esa iniciativa “tendrá muy poco impacto si no se invierte lo suficiente”
Exclusión SocialGarzón presenta una ley contra la pobreza que incluye un 'Plan de Trabajo Garantizado'El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, presentó este jueves en el Congreso de los Diputados una proposición de ley integral contra la pobreza y la exclusión social que incluye, entre otras medidas, el impulso de un 'Plan de Trabajo Garantizado' para crear un millón de empleos con un salario mensual de 1.050 euros que obligue a incrementar las retribuciones en el sector privado
Exclusión socialGarzón presenta una ley contra la pobreza que incluye un 'Plan de Trabajo Garantizado'El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, presentará este jueves en el Congreso de los Diputados una proposición de ley integral contra la pobreza y la exclusión social que incluye, entre otras medidas, el impulso de un 'Plan de Trabajo Garantizado' para crear un millón de empleos con un salario mensual de 1.050 euros que obligue a incrementar las retribuciones en el sector privado
Pobreza infantilAmpliaciónEl programa 'Veca' contra la pobreza infantil tendrá 10 millones de presupuestoLa portavoz del Gobierno y ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, anunció este viernes la aprobación del plan del Ejecutivo contra la pobreza infantil para los meses de verano, que se llamará ‘Veca’ y estará dotado con 10 millones de euros para abrir comedores escolares y becar a menores vulnerables en campamentos estivales
InfanciaAvanceEl programa 'Veca' contra la pobreza infantil contará con 10 millones de presupuestoLa portavoz del Gobierno y ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, anunció este viernes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el programa 'Veca' contra la pobreza infantil contará con 10 millones de euros de presupuesto y pretende atender a 375.000 niños que "no tienen garantizadas sus necesidades alimentarias"
InmigraciónSave the Children teme que los acuerdos migratorios de la UE impliquen más centros de detenciónSave the Children mostró este viernes su “decepción” por los acuerdos en materia de migración alcanzados por la Unión Europea, que pasan por centros de control voluntarios y centros regionales de desembarco, unas propuestas que, a juicio de la ONG, son “vagas” y siembran “dudas sobre la detención de los niños y sus familias”
InfanciaEl Gobierno aprueba hoy un plan de choque para la infanciaEl Consejo de Ministros tiene previsto aprobar hoy un plan de choque en favor de la infancia, para que los menores más desfavorecidos puedan seguir asistiendo a los comedores escolares durante el verano y además puedan ir a campamentos
La AES alerta de que la pobreza infantil multiplica enfermedades en los menoresLa Asociación de Economía de la Salud alertó este jueves de que la pobreza infantil aumenta el “gradiente social” en enfermedades respiratorias, perinatales, cognitivas e incluso cáncer, por lo que reclama al Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil del Gobierno que garantice la correcta nutrición de los menores con una “red de guarderías a bajo coste con una alimentación equilibrada”
InfanciaEl Gobierno aprobará mañana un "plan de choque para la infancia"La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Presidencia, Relaciones con las Cortes y de Igualdad, Carmen Calvo, anunció este jueves que el Consejo de Ministros aprobará mañana "un plan de choque" para la infancia, para que los menores mas desfavorecidos puedan seguir asistiendo a los comedores escolares durante el verano y además puedan ir a campamentos. Calvo no precisó el montante de esta partida especial aunque aseguró que "dobla al presupuesto anterior"
ViviendaUGT denuncia que el derecho a la vivienda sigue “pendiente” en EspañaLa secretaria de Políticas Sociales de UGT, Mari Carmen Barrera, afirmó este miércoles que "es imprescindible que se instaure un verdadero derecho a la vivienda” en España, “tal y como viene recogido en la Constitución”
Tercer SectorEl Tercer Sector perdió el 5,1% de su financiación en 2017El Tercer Sector español, que aglutina a todas las entidades y organizaciones no gubernamentales, gestionó el año pasado 10.500 millones de euros, un 5,1% menos que en el ejercicio anterior, según constata un informe elaborado por PwC que apunta a la “situación política” y las “prórrogas presupuestarias” como las principales causantes