Madrid. La Diputación Permanente de la Asamblea debatirá el viernes la petición del PSM de un pleno para que comparezca Granados para hablar del espionajeLa Mesa de la Diputación Permanente de la Asamblea de Madrid acordó hoy celebrar el próximo viernes una reunión de la Diputación Permanente para debatir la solicitud del Grupo Socialista de comparecencia del consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, con el objetivo de que informe sobre la participación de Sergio Gamón, ex director de Seguridad de la Comunidad de Madrid, en actividades de supuesto seguimiento al ex vicepresidente Alfredo Prada
Madrid. La Asamblea valida las más de 51.000 firmas que piden abolir las corridas de torosEl presidente de la asociación de defensa de los animales El Refugio, Nacho Paunero, informó hoy de que la Mesa de la Diputación Permanente de la Asamblea de Madrid ha validado las 51.609 firmas entregadas el pasado mes de junio para abolir las corridas de toros y los festejos taurinos
Estatuto Cataluña. Presidente de la Diputación de Barcelona: "La sentencia no es un punto final”El presidente de la Diputación de Barcelona, Antoni Fogué, aseguró hoy que la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) sobre el Estatuto de Cataluña “no es un punto final", sino "un punto y seguido, en un proceso histórico que nos lleva más cerca de la relación de tipo federal que acabará teniendo el Estado español"
La FEMP presenta en Zamora su propuesta de nuevo modelo de Servicios Sociales MunicipalesLa FEMP presenta este martes en Zamora su propuesta de configuración del modelo de Servicios Sociales Municipales, que servirá de referente a los ayuntamientos y diputaciones provinciales para planificar sus políticas sociales de una forma más eficaz y cercana a las necesidades de los ciudadanos
La FEMP presenta en Zamora su propuesta de nuevo modelo de Servicios Sociales MunicipalesLa FEMP presenta este martes en Zamora su propuesta de configuración del modelo de Servicios Sociales Municipales, que servirá de referente a los ayuntamientos y diputaciones provinciales para planificar sus políticas sociales de una forma más eficaz y cercana a las necesidades de los ciudadanos
Expertos consultados por PWC estiman que el PIB caerá un 0,8% en 2010 y que se quedará en 0 en 2011Expertos y empresarios consultados por PricewaterhouseCoopers (PWC) creen que la economía española se ha encallado en la crisis y no perciben que se vaya a producir una salida en el medio plazo. Por ello, prevén un decrecimiento medio de la actividad para 2010 del -0,79% (superior a la previsión del Gobierno del -0,3%) y para el 2011 estiman un crecimiento del 0,02% (frente al 1,3% del ejecutivo)
Estatuto Cataluña. El TC impide que las veguerías sustituyan a las diputaciones provincialesEl Tribunal Constitucional ha interpretado restrictivamente la división territorial de Cataluña en siete veguerías y ha determinado que estas instituciones, tal y como estaban diseñadas en el Estatut, no pueden suplantar en ningún caso a las diputaciones provinciales ni atribuirse sus funciones
Corrupción. El Gobierno defiende la actuación policial en la detención de RipollLa vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, defendió hoy que la Fiscalía y las Fuerzas de Seguridad del Estado “han respetado en todo momento la legalidad” en todas las actuaciones relacionadas con el “caso Brugal” y la detención del presidente de la Diputación y del PP de Alicante, José Joaquín Ripoll
Corrupción. Fogué dice que noticias como la de Ripoll no hacen ningún bien ni a las diputaciones ni a la sociedadEl presidente de la Fundación Democracia y Gobierno Local, integrada por diputaciones y cabildos, y de la Comisión de Diputaciones de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Antoni Fogué, cree que noticias como la del supuesto caso de corrupción en la Diputación de Alicante "no hacen ningún bien, no sólo a las diputaciones, sino a la sociedad en general"
Corrupción. La Generalitat Valenciana pide a Interior que explique "las zonas oscuras" de las detenciones del "caso Brugal"La portavoz del Gobierno valenciano, Paula Sánchez de León, pidió hoy al Ministerio de Interior una explicación de "todas las zonas oscuras" relacionadas con la detención de once personas en Alicante, en el marco de la "operación Brugal", entre ellas el presidente de la Diputación de Alicante y del PP provincial, José Joaquín Ripoll, y destacó que estas actuaciones "casualmente siempre apuntan en la misma dirección: cargos del PP"
Corrupción. Cospedal denuncia que la detención de Ripoll "no cuenta con todas las garantías legales"La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, denunció hoy que la detención del presidente de la Diputación de Alicante, José Joaquín Ripoll, llevada a cabo el pasado martes por la Policía "no cuenta con todas las garantías legales" dado que "no había un auto ordenando" la captura del político popular
Corrupción. Caamaño asegura que la policía actuó bajo la autoridad del juez y en aplicación de la leyEl ministro de Justicia, Francisco Caamaño, aseguró hoy que la policía actuó bajo autorización judicial y en aplicación de la ley al practicar los registros y detenciones relacionados con la presunta trama de corrupción con la que podría estar relacionado el presidente de la Diputación y del PP de Alicante, José Joaquín Ripoll
Rajoy asegura que cuando él fue ministro del Interior “no ocurrían estas cosas”El presidente del PP, Mariano Rajoy, aseguró hoy que cuando él era ministro del Interior “no ocurrían” cosas como las acaecidas en Alicante por las supuestas contradicciones entre el juez y la policía sobre la detención de José Joaquín Ripoll, presidente de la Diputación y del PP de Alicante
Corrupción. Cobo dice sobre la detención de Ripoll que "la ley hay que cumplirla siempre"El vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, declaró hoy con relación a la polémica detención del presidente del PP en Alicante y presidente de la Diputación, Joaquín Ripoll, que "la ley hay que cumplirla siempre", especialmente la Administración de Justicia y las fuerzas y cuerpos de seguridad
Corrupción. El CGPJ precisa que fue el juez de Orihuela quien ordenó emitir los comunicados de la “operación Brugal”El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) señaló hoy que fue el propio titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Orihuela (Alicante), Carlos Sanmartín Gómez, el responsable de la emisión ayer de dos notas informativas para aclarar las circunstancias de la actuación policial contra el presidente de la Diputación Provincial de Alicante, José Joaquín Ripoll