JóvenesLos usuarios de Carné Joven de la Comunidad de Madrid valoran el programa y sus iniciativas socialesLos usuarios de Carné Joven de la Comunidad de Madrid otorgan una buena valoración al programa y sus propuestas de contenidos y servicios, en especial a las iniciativas de carácter social y solidario, según los datos recogidos en la encuesta de opinión a los jóvenes usuarios de la tarjeta, elaborada en diciembre de 2020
EducaciónLa Comunidad de Madrid marcó en 2020 su mejor dato histórico en la tasa de abandono escolarLa Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid informó este viernes de que la región ha registrado el dato histórico más bajo en la tasa de abandono escolar desde que se contabiliza este índice educativo, al recortarlo hasta el 10%, según la Encuesta de Población Activa que ha dado a conocer el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EmpleoMadrid cierra 2020 con un incremento del 3,8% en la tasa de paroLa ciudad de Madrid terminó el año pasado con un aumento en las cifras de personas sin trabajo situando la tasa de desempleo en un 14%, 3,8 puntos más alta que la registrada al cierre del año 2019, tal y como se recoge en la Encuesta de Población Activa (EPA)
EconomíaGoirigolzarri, sobre la vacunación: “No se me ocurre nada más prioritario y urgente”El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, urgió este jueves a “acelerar” el proceso de vacunación para ayudar a salir de la situación creada por la pandemia de la Covid-19 y encarar el pico de contagios de una tercera ola que amenaza con afectar a la actividad económica
PandemiaEl líder del PPC insta al Govern a tomar nota del “equilibrio entre salud y economía” de MadridEl candidato del Partido Popular a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña, Alejandro Fernández, instó este jueves en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ al Ejecutivo catalán a tomar nota de actuación de la Comunidad de Madrid en la lucha contra el coronavirus, pues esta región “ha encontrado un mejor equilibrio entre salud y economía”
LaboralCEOE pide “intensificar” las medidas por la pandemiaLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) reclamó este jueves “intensificar” las medidas por la pandemia de Covid-19 para mitigar su impacto en las empresas
LaboralBBVA observa una "mejora" en el mercado laboral en el cuarto trimestre con los ERTE como “amortiguador”BBVA Research, el servicio de estudios de BBVA, destacó este jueves que en el cuarto trimestre de 2020 continuó la “mejora” en el mercado laboral pese a la pandemia, y los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) actuaron como “amortiguador” aunque “en menor proporción” que en trimestres anteriores
EncuestaAmpliaciónEl PSOE recupera intención de voto en enero pese al recrudecimiento de la pandemiaEl PSOE ha recuperado este mes de enero intención de voto pese al recrudecimiento de la pandemia del Covid-19 en las primeras semanas de 2021, según consta en el barómetro dado a conocer este jueves por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
SociedadEl 71,7% de los españoles está a favor de la eutanasia, según el CISSiete de cada 10 ciudadanos españoles -concretamente, el 71,7%- se muestra a favor de la eutanasia, mientras que un 15,0% está en desacuerdo, según el barómetro de enero del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), dado a conocer este jueves
EncuestaAvanceEl PSOE recupera intención de voto en enero pese al recrudecimiento de la pandemiaEl PSOE ha recuperado este mes de enero intención de voto pese al recrudecimiento de la pandemia del Covid-19 en el comienzo de 2021, según consta en el barómetro dado a conocer este jueves por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
LaboralUGT pide subir el SMI y derogar la reforma laboral “cuanto antes”UGT destacó este jueves que es “abrumador” el número de parados registrados en 2020 y reclamó al Gobierno que aumente el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y derogue la reforma laboral “cuanto antes” porque, de lo contrario, que las inversiones del plan de recuperación "no llegarán a quienes más las necesitan”
ParoCalviño ve “positivos” los datos de la EPA y resalta el menor impacto económico de la segunda y tercer ola de la pandemiaLa vicepresidenta tercera del gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, indicó este jueves en ‘NEF online’ que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) “son positivos” y confirman “que el empleo continuó recuperándose” en el cuarto trimestre de 2020, reflejando así que el impacto económico de la segunda y tercera olas de contagios de Covid-19 “es mucho menor” que el que tuvo la primera ola