Enfermedad y mujerEl ictus, el dolor o la fibrilación auricular afectan de forma diferente a las mujeresEl Grupo MUEjeres de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) puso de manifiesto que patologías como la fibrilación auricular, el síndrome coronario agudo, el dolor o el ictus presentan diferencias de género y pueden afectar en el aumento de la mortalidad entre las mujeres
AlimentaciónLuis Planas anuncia ayudas a la apicultura por valor de cinco millones de eurosEl Gobierno aprobará ayudas directas a la apicultura por valor de cinco millones de euros, ante los problemas de incremento de costes y de competencia de países terceros que afectan a los productores de miel, según anunció este viernes el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas
PensionesAmpliaciónLa Airef cuestiona la sostenibilidad de la reforma de pensiones y advierte de que generará más deudaLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) sostiene que tanto la primera pata de la reforma del sistema de pensiones como la segunda –acordada entre PSOE y Unidas Podemos con el visto bueno de la Comisión Europea y los sindicatos– incrementarán el déficit público en 1,1 puntos porcentuales del PIB para 2050, por lo que la propuesta del ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, “empeoraría” su sostenibilidad a largo plazo
MacroeconomíaEconomía ve los márgenes empresariales en niveles “normales” y anima a lanzar ofertasEl Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital observa que los márgenes empresariales se encuentran en niveles “normales” y no detecta ampliaciones e insta a las compañías a aprovechar la bajada de los costes energéticos para lanzar ofertas en los precios
CompetenciaLa CNMC recomienda que el arancel de los procuradores solo se tope en situaciones procesales o consumidores vulnerablesLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) hizo público este viernes su análisis del proyecto de real decreto por el que se aprueba el arancel de derechos de los procuradores de los tribunales, en el que recomendó limitar establecer un precio máximo “a aquellas situaciones procesales o consumidores vulnerables donde sea preciso”
INDUSTRIALos precios industriales subieron un 7,8% en febreroEl índice de precios industriales (IPRI) registró un incremento del 7,8% en el mes de febrero, la misma cifra que se recogió el pasado mes de enero
TiempoVeranillo primaveral en el Mediterráneo y lluvia en el noroesteUn veranillo primaveral se instalará este viernes en la fachada mediterránea y la lluvia se quedará solo en el noroeste peninsular, en otra jornada soleada más en la mayor parte de España
AlimentaciónCalviño amplía su intención de supervisar los márgenes empresariales a “toda la cadena de valor del sector agroalimentario”La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, señaló este jueves que el Gobierno está siguiendo de manera "muy especial" los márgenes y los precios a lo largo de “toda la cadena valor del sector agroalimentario”, con lo que reconoció que el Ejecutivo va un paso más allá en sus intenciones iniciales de analizar los márgenes empresariales únicamente de los supermercados
MacroeconomíaCalviño da por descontado que el déficit público cerró por debajo del 5% en 2022La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, afirmó este jueves que cree que España cumplió “con creces” los objetivos de deuda y déficit dibujados para 2022, y auguró que el país se endeudó durante el año pasado por un valor inferior al 5% del PIB
Cáncer de CérvixCada año se diagnostican más de 2.300 casos de cáncer de cérvix en EspañaCada año se diagnostican más de 2.300 casos de cáncer de cérvix en España y más de 600.000 en todo el mundo, según datos del informe ‘Las cifras del cáncer en España 2023’ de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) que recordó que este tumor es prevenible y su causa fundamental es la infección por transmisión sexual de alguno de los virus del papiloma humano (VPH)
AlimentosCalviño insiste en “seguir muy de cerca” los márgenes de los supermercados: “Todos tenemos que contribuir”La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, reiteró este jueves la necesidad de “seguir muy de cerca la evolución de los márgenes” empresariales del sector de la distribución en el actual contexto inflacionista de los alimentos, en el que “todos tenemos que contribuir a que se modere” su encarecimiento
SalariosLos agentes sociales reactivan formalmente la negociación salarial y volverán a reunirse en la primera quincena de abrilLos agentes sociales mantuvieron un encuentro este miércoles con el que retomaron formalmente la negociación para intentar pactar el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), que debe incluir recomendaciones generales sobre la evolución de los salarios en convenios, y en el que acordaron volver a reunirse durante la primera quincena de abril
SalariosCCOO avisa a CEOE de que “es urgente subir los salarios” y exige un acuerdo general con cláusula de revisiónLa secretaria de Acción Sindical y Empleo de CCOO, Mari Cruz Vicente, avisó este miércoles, antes de reunirse con UGT y CEOE, de que “es urgente subir los salarios” y apuntó que “tiene que haber” cláusula de revisión salarial para alcanzar un acuerdo general sobre la evolución de las retribuciones en convenios colectivos
TransportesEl tráfico ferroviario se incrementó un 11,3% en febreroEl tráfico ferroviario en España ascendió a 31,6 millones de trenes-kilómetro en febrero de 2023, lo que representó un incremento del 11,3% en relación con el mismo período del año anterior