El Congreso rechaza modificar la elección del presidente de RTVEEl PP impuso hoy su mayoría absoluta en el Pleno del Congreso de los Diputados para rechazar la toma en consideración de una proposición no de ley del PSOE, apoyada por toda la oposición, que instaba a volver al sistema de renovación parlamentaria del presidente de RTVE por consenso de los dos grandes partidos, que el Gobierno modificó a comienzos de esta legislatura
AmpliaciónRajoy decidirá los candidatos "tranquilamente" a la vista de los problemas de PSOE e IUEl presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, aseguró este lunes que piensa decidir los nombres de sus candidatos "tranquilamente" a la vista de los problemas que tienen otras formaciones políticas, en alusión a las crisis internas del PSOE e IU
Manifestaciones este sábado en más de 20 ciudades por el ‘Día de los AMORdazados’Más de 20 ciudades de España y otros países acogerán este sábado manifestaciones por el ‘Día de los AMORdazados’, convocadas por Plataforma No Somos Delito, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), las Marchas de Dignidad 22M y Greenpeace, entre otros colectivos, en protesta por la Ley de Seguridad Ciudadana, a la que denominan ‘ley mordaza’, y la reforma del Código Penal
Yihadismo. El Congreso tramita desde hoy la reforma penal contra la amenaza islamistaEl Congreso de los Diputados inicia este martes la tramitación de la proposición de ley por la que se modifica el Código Penal para mejorar la lucha contra el yihadismo, fruto del acuerdo suscrito por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez
Yihadismo. El Congreso tramita desde este martes la reforma penal contra la amenaza islamistaEl Congreso de los Diputados iniciará este martes la tramitación de la proposición de ley por la que se modifica el Código Penal para mejorar la lucha contra el yihadismo y que es fruto del acuerdo suscrito por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez
‘The Economist’ dice que el PSOE puede acabar como el Pasok griego si fracasa en Andalucía‘The Economist’ sostiene que el PSOE se la juega las elecciones andaluzas del 22 de marzo, puesto que si no logra frenar a Podemos en esta comunidad autónoma, puede convertirse en un partido que, "presionado por todos lados", corra el riesgo "de ser derribado como el Pasok griego"
Hernando (PP), “abierto” a un pacto de Estado en educación si el PSOE no hace “una guerra púnica” de las reformas del PPEl portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, aseguró este miércoles que el PP “está abierto” a negociar pactos de Estado con el PSOE en otras materias, una vez cerrado el acuerdo para hacer frente al terrorismo yihadista, pero reprochó que los socialistas monten “una especie de guerra púnica” con cada reforma educativa aprobada por el PP
Yihadismo. El PSOE destaca el "sentido de Estado" de Sánchez pese a sus "diferencias absolutas" con el PPEl portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso, Antonio Hernando, afirmó este martes que su partido mantiene unas “enormes diferencias” con el PP, pese a que han llegado a un pacto de Estado con el Gobierno en la lucha contra el terrorismo yihadista, y destacó el "sentido de Estado" del secretario general del partido, Pedro Sánchez, por suscribir este acuerdo
Andalucía. Susana Díaz asegura que no gobernará con el PP y tampoco se ve con PodemosLa presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, aseguró hoy que no va a gobernar con el PP en caso de que no tenga mayoría absoluta en las elecciones del 22 de marzo y dijo que tampoco se ve pactando con Podemos, pues no se siente “identificada” con ninguno de ambos partidos
Madrid. UPyD no logra apoyos a que las listas municipales excluyan a imputadosEl Grupo Municipal de UPyD en el Ayuntamiento de Madrid vio rechazada hoy una propuesta en la que defendía que los grupos se negaran a llevar a imputados o condenados en sus listas electorales e instaran a sus respectivos partidos a no incluirlos; el PSOE e IU se abstuvieron y el PP votó en contra al rechazar UPyD una transacción para limitar la exclusión a los “acusados”
Grecia. El PSOE considera "controvertida" la alianza de Syriza con la derecha nacionalistaLa presidenta de la Delegación Socialista en el Parlamento Europeo, Iratxe García, reconoció hoy que les parece "cuanto menos controvertido" el anuncio de la alianza alcanzada entre Syriza y la derecha nacionalista en Grecia, después de las elecciones de este pasado domingo
Grecia. Los 5.000 griegos residentes en España no pudieron participar en las eleccionesLos aproximadamente 5.000 ciudadanos griegos residentes en España no pudieron participar en las elecciones celebradas en ese país este domingo, ya que la legislación helena prohíbe votar desde cualquier país extranjero a sus nacionales, según confirmaron a Servimedia fuentes diplomáticas griegas