Montón (PSOE): No ha desaparecido el bipartidismo, sino el “monopartidismo del PP”
Las imágenes y declaraciones de esta información pueden ser utilizadas por los abonados descargándolas desde:
Servidor: ftp://clientes.knr.es
Usuario: servimedia
Contraseña: S3rv1m3d142012
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Igualdad del PSOE, Carmen Montón, considera que las elecciones autonómicas en Andalucía han sido “el pistoletazo de salida” de las próximas victorias de los socialistas, ya que no ha desaparecido el bipartidismo, sino “el monopartidismo del PP”.
En una entrevista concedida a Servimedia, aseguró que la victoria en Andalucía ha sido “el pistoletazo de salida de un Partido Socialista fuerte, que va a ser primera fuerza en las municipales y en las autonómicas, y después en las generales”.
“La derecha, toda la derecha, el PP, es consciente de que ha empezado a perder las elecciones porque ha empezado a perder la confianza de una manera ostensible, y Rajoy también es consciente”, aseguró.
En contra de lo que algunos vaticinaban, cree que lo que ha desaparecido es “el monopartidismo del PP, porque Rajoy creía que su mayoría absoluta, que ejerce como mayoría absolutista, iba a poder extenderla a todos los territorios de nuestro país, y se ha demostrado que no, que el PP está en franco retroceso, que ha tenido un gran fracaso en Andalucía y que el PSOE es la alternativa”.
Aseguró que la presidenta de la Junta, Susana Díaz, no hace “sombra” al liderazgo del secretario general, Pedro Sánchez. Ha sido aclamada, dijo, porque todos los socialistas se sienten orgullosos de que el partido en Andalucía haya demostrado que es “una clara alternativa a todas las políticas de recorte de la derecha”, haya ascendido a primera fuerza y por primera vez una mujer haya sido elegida presidenta.
Insistió en que el PSOE es un partido “de equipos” y de “liderazgos compartidos”, y cuando lleguen las primarias para elegir al candidato a la Presidencia del Gobierno “los compañeros que quieran podrán presentarse”. Eso no es un problema, afirmó, sino “una virtud”.
Serán los socialistas andaluces los que definan su política de acuerdos, dijo, pero en todo caso reconoció que se abre una nueva etapa en la política española en la que serán más necesarios los acuerdos. En todo caso, cree que la estabilidad del Gobierno de Andalucía es mayor ahora que antes de las elecciones.
(SERVIMEDIA)
02 Abr 2015
CLC/pai