Fondos reservadosLa comisión sobre 'Kitchen' aguarda sin avances en el CongresoHace justos dos meses, PSOE y Unidas Podemos registraron el 10 de septiembre en el Congreso la solicitud de creación de una comisión de investigación sobre el denominado 'caso Kitchen'. Tras su aprobación en el pleno de la Cámara del 1 de octubre, esta comisión aguarda a que los grupos políticos la activen
SaludFiapas y Codepeh terminan un nuevo trabajo sobre diagnóstico precoz de la sordera por fármacos ototóxicosLa Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) y la Comisión para la Detección Precoz de la Sordera Infantil (Codepeh), con la coorganización del Real Patronato sobre la Discapacidad (RPD), han concluido un nuevo trabajo sobre prevención y diagnóstico precoz de la sordera por fármacos ototóxicos, que representan una de las principales causas de sordera que pueden prevenirse y/o minimizarse gracias a su identificación precoz
EducaciónUn proyecto ayuda a estudiantes a "cazar" los mitos de la pseudocienciaLa Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt) ha puesto en marcha 'Cazadores de mitos', un nuevo proyecto dirigido al alumnado de 2º y 3º de ESO que tiene como objetivos invalidar mitos cotidianos, diferenciando la evidencia científica de la pseudociencia y la “mala ciencia”, fomentar el pensamiento crítico y popularizar el método científico
CulturaUribes se reúne con montañeros con ELA y destaca su “ejemplo de dignidad y fuerza”El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, mantuvo este jueves un encuentro con los montañeros con ELA de la expedición ‘TeidELA 04’, de quienes puso en valor su “dignidad y fuerza” tras haber subido a la cumbre del Teide
EnergíaEl hidrógeno renovable puede ser competitivo a partir de 2030, según la Fundación NaturgyLos avances tecnológicos y la previsión de caída de precios podrían reducir el coste de producción del hidrógeno renovable hasta hacerlo competitivo a partir de 2030, si se impulsan políticas que ayuden a escalar la tecnología, reducir los costes y atraer inversiones
TecnológicasTelefónica independiza su proveedor de servicios digitales de salud mentalTelefónica Alpha Health, el proveedor de soluciones digitales de Telefónica en el ámbito de la salud mental, se transforma en una nueva compañía, Koa Health, en la que entran nuevos socios inversores para darle una dimensión internacional
PresupuestosAmpliaciónHernández de Cos avisa sobre una desviación en los gastos e ingresos de los PGE por “riesgos” en el cuadro macro y la ejecución de fondos europeosEl gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, avisó este miércoles sobre potenciales desviaciones en la ejecución de los ingresos y gastos contenidos en el Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para el 2021 porque ve “riesgos a la baja” tanto en las proyecciones macroeconómicas sobre las que se han diseñado como en la ejecución en tiempo y forma de los fondos europeos previstos y a los que se confía un mayor crecimiento
InvestigaciónArranca una investigación sobre el SARS-CoV-2 en miniórganos humanos diseñados en laboratorioInvestigadores de IrsiCaixa, del Instituto de Biología Evolutiva (IBE) y del Consejo Superior de InvestigacionesCientíficas (CSIC) han comenzado a trabajar en un proyecto con organoides de pulmón y cerebro, miniórganos diseñados en el laboratorio, que permitirán simular una infección por el SARS-CoV-2 lo más real posible
TecnológicasIndra gana el Premio Nacional de InnovaciónIndra ha obtenido el Premio Nacional de Innovación, en la categoría de Gran Empresa, que concede el Ministerio de Ciencia e Innovación
Plena InclusiónPlena Inclusión reclama que el derecho a la accesibilidad cognitiva se recoja explícitamente en la legislación españolaLa responsable de Accesibilidad Cognitiva en Plena Inclusión España, Olga Berrios, pidió este martes a los grupos de PSOE y Unidas Podemos en el Congreso que permitan que la proposición de ley para regular la accesibilidad cognitiva “siga adelante en sus términos actuales”, tal como llegó del Senado, donde todos los grupos votaron a favor de su admisión a trámite
Lengua signosLa Fundación ONCE, premiada por una investigación sobre uso de IA para lengua de signosEl proyecto 'Elisa', promovido por la Fundación ONCE, figura entre los ganadores de la convocatoria hecha por varias entidades, entre ellas Telefónica, para reconocer a las diez mejores iniciativas de Inteligencia Artificial (IA) con impacto social y ético
SolidaridadPresentado en Madrid el proyecto de la Ciudad del Alzheimer Madre TeresaLa Fundación Padre Damián y Madre Teresa ha presentado de forma oficial el proyecto de la Ciudad del Alzheimer Madre Teresa, que verá la luz en una parcela de dos hectáreas cedida por la congregacion de Sagrados Corazones en El Escorial, y busca convertirse en un punto de referencia para la residencia y la investigación de esta enfermedad
PresupuestosSanidad multiplica por diez sus presupuestos y proyecta un Centro de Salud Pública que integre al Ccaes de SimónEl Ministerio de Sanidad tendrá un presupuesto diez veces mayor para hacer frente a la crisis sanitaria del coronavirus, ya que contará con más de 3.400 millones de euros. Además, prevé crear un Centro de Salud Pública en menos de un año que integre unidades como el Centro de Coordinación de Alertas Sanitarias (Ccaes), que dirige el doctor Fernando Simón
PresupuestosUniversidades y autonomías podrán ceder las plazas de personal que no cubran a las que las necesitenLas administraciones universitarias autonómicas y las universidades públicas podrán transferirse la tassa de plazas de personal que no cubran para que otras que los necesiten puedan reponer las bajas por jubilación de profesores y personal de administración y servicio. Según las previsiones, en la próxima década se jubilarán el 90% de los catedráticos
Enfermedades RarasFeder hace un llamamiento a personas con enfermedades raras a participar en un estudio sobre la demora diagnóstica en EspañaInvestigadores, pacientes y profesionales involucrados en el abordaje de las patologías hacen un llamamiento para impulsar la participación de las personas con enfermedades raras o sin diagnóstico en un estudio sobre la demora diagnóstica en España que lanza la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), el Instituto de Investigación en Enfermedades Raras (IIER) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y el Centro de Referencia Estatal a la Atención a Personas con Enfermedades Raras y sus Familias (Creer)