Dragados y Eiffage TP construirán el túnel para la interconexión eléctrica entre España y FranciaInelfe -sociedad constituida por Red Eléctrica de España (REE) y su homólogo francés, Réseau Transport d'Electricité (RTE), a partes iguales- ha adjudicado la construcción del túnel para la interconexión eléctrica entre Francia y España a través de los Pirineos al consorcio empresarial liderado por las compañías Eiffage TP y Dragados, en el que también participan Setec, Arcadis y Sener
Nucleares. La Sociedad Nuclear Española considera positivo alargar la vida de las centralesLa Sociedad Nuclear Española (SNE) valoró este martes que los partidos representados en el Congreso de los Diputados lleguen a un acuerdo mayoritario para modificar la Ley de Economía Sostenible y "que las centrales nucleares españolas puedan operar mas allá de los 40 años, siempre que lo soliciten sus titulares y sea aprobado por el Consejo de Seguridad Nuclear en función de los requisitos de seguridad y protección radiológica"
Activistas de Greenpeace escalan la central nuclear de CofrentesMás de veinte activistas de Greenpeace accedieron a primera hora de esta mañana al interior de la central nuclear de Cofrentes (Valencia), en una acción que pretende demostrar la falta de seguridad de la instalación y exigir que no se renueve el permiso de explotación de la planta
Los alcaldes socialistas publicarán sus retribuciones y bienes y homologarán sus sueldosEl PSOE concurrirá a las elecciones municipales de mayo con el compromiso de publicar las retribuciones íntegras y las declaraciones de bienes de los cargos públicos electos, de los directivos y del personal de confianza de las administraciones locales, así como cualquier cambio en la situación patrimonial durante el mandato
Sebastián sostiene que el Gobierno no ha subido la luzEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, sostuvo este jueves que el Gobierno "no ha subido la luz en enero" (cuando se aplicó un aumento medio del 9,8% en la Tarifa de Último Recurso), ya que mantuvo congelados los peajes (la parte del recibo que depende del Ejecutivo). "Es el sistema el que fija el precio" de la electricidad", dijo
Sebastián defiende que la subida de la luz no se pudo evitarEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, afirmó este jueves que "no ha sido posible evitar la subida de la luz del pasado 2 de enero" por dos motivos: la "losa" que supone el déficit de tarifa y la necesidad de preservar el carbón nacional
Red Eléctrica, empresa del Ibex que mejor informa sobre responsabilidad socialRed Eléctrica de España es la empresa del Ibex 35 que mejor informa en materia de responsabilidad social de acuerdo con el ranking elaborado por el Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa y que ha sido presentado este jueves
El Gobierno agotará todas las posibilidades de negociación para llegar a un acuerdo sobre la energía fotovoltaicaEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró este martes, en el pleno del Senado, que el Gobierno va a agotar todas las posibilidades de diálogo y de negociación para llegar a un acuerdo en torno a la energía solar fotovoltaica. A su juicio, las enmiendas introducidas en el texto en su trámite parlamentario "nos permiten estar en el límite del equilibrio que buscamos"
Madrid. UGT pide bajar la velocidad en las entradas a Madrid y en la propia ciudad para reducir la contaminaciónUGT-Madrid propuso este martes un decálogo de "medidas urgentes y necesarias" para reducir la contaminación en la capital, que plantea, entre otras iniciativas, fomentar el uso del transporte público, abaratando su precio, la construcción de aparcamientos disuasorios, y reducir la velocidad en las entradas de acceso a la ciudad y en la propia ciudad
Adif ahorra 4,5 millones en energía en los últimos dos añosLas medidas de eficiencia energética y la utilización de energías renovables han permitido a Adif ahorrar 4,5 millones de euros y reducir las emisiones a la atmósfera en 14.600 toneladas de CO2 en el periodo 2009-2010
RSC. Adif ahorra 4,5 millones en energía en los últimos dos añosLas medidas de eficiencia energética y la utilización de energías renovables han permitido a Adif ahorrar 4,5 millones de euros y reducir las emisiones a la atmósfera en 14.600 toneladas de CO2 en el periodo 2009-2010
La CNE advierte de un déficit de potencia eléctrica en CanariasLa Comisión Nacional de la Energía (CNE) advirtió este jueves de un "déficit de potencia" en el sistema eléctrico canario que, según sus cálculos, ha de ser subsanado antes de 2012. Asimismo, este organismo considera conveniente incorporar generación eléctrica "a corto plazo" en Ceuta y Melilla, donde la previsión de potencia es "ajustada"
Madrid. Gallardón acusa al Gobierno de favorecer fiscalmente a los vehículos contaminantesEl alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, acusó al Gobierno de Zapatero de favorecer fiscalmente a los vehículos diésel, responsables de la contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2), y le urgió a que modifique esta política fiscal y establezca incentivos para los vehículos que utilizan combustibles menos contaminantes, como los híbridos y eléctricos
Bruselas insta a reforzar la transparencia y mejorar la regulación de los mercados de materias primasLa Comisión Europea considera necesario reforzar la transparencia y mejorar la regulación de los mercados de materias primas, dada la fuerte correlación que hay entre éstos y los mercados de derivados. Para Bruselas,"está claro que los inversores utilizan cada vez" las materias primas como "parte de sus inversiones estratégicas"
Iberdrola Renovables alcanza el 50% del mercado eólico húngaroIberdrola Renovables ha alcanzado prácticamente el 50% de la cuota de mercado eólico en Hungría, tras poner en marcha los 70 nuevos megavatios (MW) correspondientes a sus parques de Amundsen, Scott y Csoma II
IPC. El PP lamenta que la inflación, unida al estancamiento, "ahoga más en la crisis"La portavoz económica adjunta del PP en el Congreso de los Diputados, Fátima Báñez, lamentó hoy que "una subida tan grande de los precios" como la del 3,3% interanual que prevé el indicador adelantado del IPC, al producirse "en una situación de estancamiento económico, nos ahoga más en la crisis a todos los españoles”