SOLBES SITUA EL CRECIMIENTO DEL PIB EN UN 2,8% ESTE AÑO Y EL 3% EN 1995El ministro de Economía, Pedro Solbes, pronosticó hoy en Valencia un crecimiento del producto interior bruto (PIB) en nuestro paísdel 3 por ciento en "años venideros", aunque situó en un 2,8% el crecimiento previsto para 1994
EL GOBIERNO SUBIRA EL IVA PARA COMPENSAR LA BAJADA EN UN PUNTO DE LAS COTIZACIONES SOCIALESEl Gobierno ha acordado con Convergència i Unión que en los próximos Presupuestos Generales del Estado se reduzcan en un punto las cotizaciones sociales y que como medida compensatoria se incremente el IVA, según informaron a Srvimedia fuentes nacionalistas de toda solvencia
TODOS LOS CARBURANTES NO ADMITEN UNA SUBIDA FISCAL, SEGUN LA SECRETARIA GENERAL DE LA ENERGIAEl secretario general de la Energía, Alberto Lafuente, declaró hoy a Servimedia que no todos los carburantes admitirían la subida de 5 pesetas, barajada por el Ministerio de Economía para compensar la reducción de las cotizaciones sociales, "si queremos mantener la competitividad en precios de los combustibles con respecto a los demás países de la Europa comunitaria"
LERMA, CONTRARIO A QUE LOS FONDOS DE COHESION SEAN GESTIONADOS EN SU TOTALIDAD POR LAS COMUNIDADES AUTONOMASEl presidente de la Comunidad Valenciana, Joan Lerma, advirtió hoy al Gobierno que las regiones no deben gestionar más que una "pequeña" parte de los fondos de cohesión que la Unión Europea asigne a España, en contra de a pretensión de CIU dentro de la negociación presupuestaria. Por otro lado, Lerma es partidario de subir el IVA como fórmula para rebajar la cotización empresarial a la Seguridad Social y crear empleo
SOLBES DISPUESTO A NEGOCIAR LOS PRESUPUESTOS CON EL PP, PERO SIN PERDER LOS CONTACTOS CON CiU Y PNVEl ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, se mostró partidario de negociar el Proyecto de Ley de los Presupuestos para 1995 con el Partido Popular, tal y como propuso el pasado fin de semana, el dirigente de este partido, José Mría Aznar, aunque sin romper las conversaciones que mantiene con CiU y PNV
MONTORO CREE QUE LA REDUCCION DE LAS CUOTAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL DEBE IR PRECEDIDA DE UNA REFORMA TRIBUTARIA Y FINANCIERAEl diputado popular y portavoz de Economía del PP, Cristobal Montoro, ha acusado al PSOE y al gobierno en declaracioes a Servimedia, de "oscurantismo en la negociación con CiU" al tiempo que ha planteado una "reforma general tributaria" y del sistema de financiación de la Seguridad Social en oposición a las alternativas propuestas ayer por el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Joaquín Almunia, tras una reunión con el Ministro de Economía, Pedro Solbes
REPSOL AUMENTO EL BENEFICIO BRUTO UN 21,7 POR CIEN HASTA JUNIOEl grupo petrolero público Repsol anunció hoy unos beneficios antes de impuestos en el primer semestre del año de 79.852 millons de pesetas, lo que equivale a un incremento del 21,7 por cien respecto al mismo período del año pasado
LA GASOLINA SUBIO 20 CENTIMOS Y ALCANZO UN NUEVO RECORD HISTORICODesde las cero horas de hoy, los precios máximos de venta al público de las gasolinas han subido veinte céntimos por litro. El coste máximo de la "súper" es de 112,4 pesetas, frente a las 112,2 de esta semana, lo que supone un nuevo record histórico. La gasolina "normal" se sitúa en las 108,9 pesetas por litro, mientras que la "sin plomo" pasa de 109,9 a 110,1
SOLBES DICE QUE ES POSIBLE CERRAR EL AÑO CON UN IPC DEL 3,9%El ministro de conomía y Hacienda, Pedro Solbes, confía en que sea posible cerrar el presente ejercicio con una inflación un punto por debajo de la registrada en 1993, que fue del 4,9 por ciento, según manifestó a Radio Nacional, tras conocerse la subida del IPC del 0,4 por ciento en julio
EL GOBIERNO POTENCIA LOS CARBURANTES OBTENIDOS DEL GIRASOL Y COLZA MEDIANTE EXENCIONES FISCALESEl Gobierno ha establecido un objetivo de 150.000 hectáreas dedicadas al cultivo de girasol y colza después de que la Comisión delegada para Asuntos Económicos, que preside Narcis Serra, aprobara el jueves la concesión de exenciones fiscales para la fabriación de biocarburante a través de estos aceites vegetales
ORDOÑEZ ABOGA POR UNA SUBASTA DE LA TELEFONIA MOVIL CON ADJUDICACION A QUIEN OFREZCA LOS PRECIOS MAS BARATOSEl presidente del Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC), Miguel Angel Fernández Ordóñez, señaló hoy en Santander que, en la liberalización de la telefnía móvil, el Gobierno debería plantear "una subasta, no para saber quien paga más, sino quien da los precios más baratos, con lo que el consumidor hubiese salido ganando y el uso de este servicio también"
EGUIAGARAY. "NO VERIA CON BUENOS OJOS LA VENTA DE CEPSA"El ministro de Industria y Energía, Juan Manuel Eguiagaray, afirmó hoy que "no vería con buenos ojos la venta de un paquete" de Cepsa, la petrolera del BCH, en los términos en los que ha trascendido a la opinión pública, aunque matizó que la información de la que dispone, no le hace temer por la pérdida para el capital español e un grupo empresarial tan significativo como el que preside Alfonso Escámez
EL PRECIO MAXIMO DE LA "SUPER" SUBE 0,1 PESETAS PARA LA ULTIMA SEMANA DE JUNIOEl Ministerio de Industria fijó hoy las nuevas tarifas máximas de los carburantes para la semana del 25 de junio al 1 de julio, con subidas muy moderadas, que en el caso de la gasolina súper es de sólo 0,1 pesetas, por lo que previsiblemente no aectará a los precios de venta al público
EL ESTADO GASTO 3.000 MILLONES EN COCHES OFICIALES EN TRES AÑOS, SEGUN EL PPEl Gobierno ha gastado 3.000 millones de pesetas en la compra y mantenimiento de coches oficiales en tres años, según los datos remitidos por el Gobierno al PP en respuesta a una pregunta de esta formación sobre el número de vehículos oficiales de la administración central y su coste
HACIENDA DEJA DE INGRESAR UNOS 30.000 MILLONES AL AÑO POR FRAUDE FISCAL SOBRE CARBURATESEl presidente del Instituto Nacional de Hidrocarburos (INH) y de Repsol, Oscar Fanjul, afirmó hoy que el fraude fiscal en España por impuestos especiales sobre carburantes oscila entre los 25.000 y los 30.000 millones de pesetas al año, debido a la existencia de un sistema impositivo sobre los derivados del petróleo que debería corregirse