Murcia. La Asamblea acuerda proteger el Arsenal Militar de Cartagena como Bien de Interés CulturalLa Comisión de Educación y Cultura de la Asamblea Regional de Murcia aprobó este lunes una moción presentada por el PP en la que se solicita al Ejecutivo murciano que impulse un estudio de los elementos del patrimonio cultural del Arsenal Militar de Cartagena, para que el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes declare esta instalación Bien de Interés Cultural, en la categoría de Sitio o Conjunto Histórico
SEO/BirdLife advierte del declive de las aves acuáticas en AndalucíaSEO/BirdLife alertó este viernes del declive de dos especies de aves acuáticas en Andalucía (cerceta pardilla y focha moruna) y apremió a las autoridades a adoptar “medidas especiales de carácter urgente” para evitar que desciendan sus poblaciones
Sacyr gestionará la red de agua del Canal de Narcea en AsturiasEl Consorcio de Aguas de Asturias ha adjudicado a Sacyr la gestión del servicio público de explotación, mantenimiento y conservación del dispositivo conjunto de captación, tratamiento e incorporación a red del agua del Canal del Narcea en Ablaneda por importe de 1,1 millones de euros
Altamira propone flexibilizar las restricciones en el acceso a las cuevasEl Patronato del Museo de Altamira ha solicitado este miércoles a la Comisión de Seguimiento del Plan de Conservación Preventiva que se revise el actual régimen de visitas a las cuevas, que ahora contempla cinco visitantes a la semana acompañados de dos guías
El Ayuntamiento de Barcelona reducirá un 20% la publicidad en la calleEl Ayuntamiento de Barcelona se propone reducir un 20% la publicidad en la calle y un 14% el número de soportes propagandísticos, sin reducir el nivel de ingresos que engrosen las arcas municipales por esta vía
Alertan del declive de la perdiz roja en fincas de caza mayorLa alta densidad de ungulados (ciervos, corzos, jabalíes...) en las fincas de caza mayor contribuye al declive de la perdiz roja, una especie que ha perdido un 33% de su población en las últimas décadas, según un estudio científico desarrollado por investigadores españoles y publicado en el último número de ‘Ardeola’, la revista científica de SEO/BirdLife
Madrid. El Ayuntamiento retoma el proceso contra el socio privado de Calle 30 por la muerte de dos trabajadoresEl Ayuntamiento de Madrid ha incoado un procedimiento administrativo contra Emesa, el socio privado de la empresa mixta Madrid Calle 30, por el accidente ocurrido en 2012 en el que murieron dos trabajadores, que podría haberse debido a un incumplimiento en las condiciones de mantenimiento, y que el anterior Gobierno municipal renunció a activar
Madrid. El Ayuntamiento retoma el proceso contra el socio privado de Calle 30 por la muerte de dos trabajadoresEl Ayuntamiento de Madrid ha incoado un procedimiento administrativo contra Emesa, el socio privado de la empresa mixta Madrid Calle 30, por el accidente ocurrido en 2012 en el que murieron dos trabajadores, que podría haberse debido a un incumplimiento en las condiciones de mantenimiento, y que el anterior Gobierno municipal renunció a activar
La delegación europea para conocer la planificación hidrológica española destaca su "complejidad"El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha recibido hoy a una delegación del Comité de Peticiones del Parlamento Europeo para que conozca de primera mano el trabajo realizado para poder aprobar dos ciclos enteros de planificación hidrológica y poner así fin al gran retraso existente en esta materia en España
La cotorra argentina prefiere los cedros para nidificar en los parquesEl cedro es el árbol preferido por la cotorra argentina para anidar y criar en los parques, según un estudio realizado por investigadores en Buenos Aires (Argentina) y publicado en ‘Ardeola’, la revista científica de SEO/BirdLife, que destaca que esta especie es invasora y considerada plaga agrícola en muchos de los países donde se ha establecido
Madrid. El Ayuntamiento no quitará ni repondrá más símbolos franquistas hasta abrilEl Ayuntamiento de Madrid no hará “nada más” en relación a la memoria histórica hasta que en abril se aprueben el Plan Integral de la Memoria y el marco normativo para desarrollar la Ley de Memoria Histórica; es decir, no quitará más placas pero tampoco repondrá el monolito del Alférez Provisional ni la placa del sindicalistas falangista José García Vara
WWF recoge firmas para frenar la matanza de lobosLa organización ecologista WWF señaló este jueves que ha lanzado una campaña online de recogida de firmas para detener la persecución del lobo en España, después de la reciente autorización de la Junta de Castilla y León para abatir cuatro ejemplares al sur del río Duero
Investidura. Los ecologistas proponen una Vicepresidencia de Sostenibilidad en el futuro GobiernoLas cinco principales organizaciones ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) reclamaron este jueves que el próximo Gobierno debe tener una Vicepresidencia de Sostenibilidad e incorporar un ministerio específico dedicado al medio ambiente
Las cigüeñas blancas ya no sólo se ven por San BlasEl popular refrán ‘por San Blas la cigüeña verás’, santo que se celebra este miércoles, 3 de febrero, apenas tiene validez hoy en día porque un número creciente de estas aves opta por permanecer en España todo el año en lugar de migrar hacia África, como hacían antaño, debido a la abundancia de comida, sobre todo en los vertederos, por lo que conviene conservar sus nidos, según SEO/BirdLife
SEO/BirdLife denuncia la destrucción o retirada de nidos de cigüeñasSEO/BirdLife denunció este martes que al dicho popular de que ‘por San Blas la cigüeña verás’ hay que añadir ‘y sus nidos conservarás’, puesto que ha identificado “múltiples destrucciones y retiradas de nidificaciones” de esta especie protegida que podrían vulnerar la normativa
El Parlamento Europeo respalda las ‘leyes de la naturaleza’ de la UELa Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria del Parlamento Europeo aprobó este martes, con 592 votos a favor, 52 en contra y 45 abstenciones, un informe en favor de las ‘leyes de la naturaleza’ (las Directivas de Aves y Hábitats), con lo que rechazó que se revise a la baja el nivel de protección ambiental en la UE e impulsar ambas normativas