Madrid. El Ayuntamiento retoma el proceso contra el socio privado de Calle 30 por la muerte de dos trabajadores

- También investiga la no ejecución de parte de una obra en un puente en diciembre pasado

MADRID
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Madrid ha incoado un procedimiento administrativo contra Emesa, el socio privado de la empresa mixta Madrid Calle 30, por el accidente ocurrido en 2012 en el que murieron dos trabajadores, que podría haberse debido a un incumplimiento en las condiciones de mantenimiento, y que el anterior Gobierno municipal renunció a activar.

Así lo anunció hoy el delegado de Economía y Hacienda, Carlos Sánchez Mato, tras la reunión del Consejo de Administración de la empresa mixta, cuyo esquema mercantil “muy lesivo y costoso” para las arcas municipales volvió a denunciar este miércoles. Emesa, ormada por Ferrovial, Dragados y API Conservación, se encarga del mantenimiento y recibe cada año para ello 125 millones del Ayuntamiento, que tiene el 80% del capital de la empresa mixta.

Sánchez Mato justificó la incoación del procedimiento para estudiar posibles responsabilidades de Emesa en el incendio que tuvo lugar en octubre de 2012 en un túnel de la M-30, en el que fallecieron dos trabajadores. Entiend que pudo haberlas por “mala práctica en el mantenimiento de la infraestructura” y un “incumplimiento del pliego de condiciones que de manera inexplicable no había sido reclamado por el Ayuntamiento”.

En concreto, avanzó, el siniestro podría haberse producido porque los sistemas de protección contra incendios no estaban conectados ni adecuadamente en funcionamiento.

El delegado no entró a valorar qué multas podría deparar el procedimiento, para no prejuzgar su resultado, pero sí justificó que él se siente obligado a iniciarlo porque ignorar un incumplimiento de las condiciones técnicas sería soslayar su deber como representante de la parte pública de la empresa.

Al margen queda el proceso penal, que un recurso del PSOE a la Audiencia Provincial impidió que sobreseyera el juzgado de instrucción número 21. Sánchez Mato expresó su voluntad de colaborar en el esclarecimiento de los hechos.

En otro orden de cosas, y para demostrar que el actual Gobierno municipal no se preocupa sólo de lo que hicieron sus predecesores, el concejal explicó que también había expresado en el Consejo de Administración su “enfado” por el hecho, que el Ayuntamiento está investigando de que Emesa no ejecutó parte de la obra que se le encomendó en un puente del Nudo Sur V de la M-30.

Sánchez Mato detalló que en diciembre pasado el Ayuntamiento comprobó que, de una obra por valor total de 262.000 euros, Emesa había dejado sin ejecutar una parte por valor de unos 24.000 euros. “Tomaremos las medidas oportunas para que esa situación no se vuelva a producir”, prometió, rechazando como razón que la empresa tuviera “dificultades, como era el caso”.

(SERVIMEDIA)
10 Feb 2016
KRT/gja