TribunalesEl TS estima el recurso de una asociación religiosa de Tenerife que no acepta mujeresLa Sala I, de lo Civil, del Tribunal Supremo ha estimado el recurso de casación interpuesto por la asociación Pontificia, Real y Venerable Esclavitud del Santísimo Cristo de La Laguna (Tenerife) contra la sentencia de la Audiencia de Tenerife que dio la razón a una mujer que reclamó la nulidad del artículo de los Estatutos de dicha asociación que solo acepta a hombres como socios. La Audiencia de Tenerife, y anteriormente el Juzgado de Primera Instancia número 2 de Santa Cruz de Tenerife, consideraron que el artículo vulneraba los derechos de igualdad, no discriminación por razón de sexo y de asociación
TribunalesMª Ángeles Sánchez Conde, primera mujer propuesta como Teniente Fiscal del Tribunal SupremoLa Fiscal General del Estado, Dolores Delgado, presidió esta mañana la sesión del Pleno del Consejo Fiscal en la que se informó la propuesta de nombramiento para el cargo de Teniente Fiscal del Tribunal Supremo, determinada por el fallecimiento de Juan Ignacio Campos
Derechos socialesEl Cermi propugna una ley de servicios sociales estatal que termine con “la laguna de desprotección social que sufre España”El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) pide que se consideren los derechos sociales como derechos fundamentales para superar ese “vacío” constitucional, adaptándose a los contenidos del Tratado de Lisboa, por lo que reclama una Ley de Garantía de Derechos y Servicios Sociales estatal que tenga en consideración un modelo social basado en el pleno ejercicio de los derechos sociales y “la defensa de unas condiciones de vida dignas para todas las personas”
Ley ViviendaEl CGPJ estudiará el viernes el informe favorable al anteproyecto de Ley de la Vivienda del GobiernoEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se reunirá este viernes en sesión extraordinaria para estudiar la propuesta de informe al anteproyecto de Ley por el Derecho a la Vivienda, que fue tomado en consideración en primera lectura por el Consejo de Ministros el pasado 26 de octubre y remitido al órgano de gobierno de los jueces el 1 de diciembre
TribunalesLlarena rechaza su recusación planteada por Puigdemont y le advierte de que no tendrá un juez “a la carta”El magistrado instructor del caso del ‘procés’ en el Tribunal Supremo (TS), Pablo Llarena, informó este lunes en contra de la recusación planteada en su contra por el expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont y por los exconsejeros de su Gobierno también huidos de la justicia española Antoni Comín, Lluis Puig y Clara Ponsatí. En su escrito les advierte de que no pueden aspira a un juez “a la carta”
ConsumoEl PP pregunta al Gobierno si el acuerdo de coalición entre PSOE y Unidas Podemos imposibilita el cese de GarzónEl Partido Popular presentó en el Congreso de los Diputados una batería de preguntas por escrito para saber el acuerdo de coalición firmado entre PSOE y Unidas Podemos para la formación del actual Ejecutivo imposibilita a su presidente, Pedro Sánchez, la destitución del ministro de Consumo, Alberto Garzón, cuya gestión se conoce “exclusivamente” por sus “continuas declaraciones en contra de los intereses de España”
Comité FederalAmpliaciónSánchez presume de haber cumplido en sus dos años de gobierno y pide el apoyo de todos a la reforma laboralEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presumió este viernes de haber cumplido en sus dos años de gobierno tras las elecciones de noviembre de 2019 y pidió “formalmente el apoyo de todos los grupos parlamentarios a la convalidación de la reforma laboral”, preguntando qué intereses defiende el PP si no respeta los de empresarios y trabajadores que la han pactado en la Mesa del Diálogo Social
Sanción PPÁlvarez de Toledo reclama al PP revocar su multa de 500 euros porque “supondría vulnerar la Constitución” e “impugnar el ideario” del partidoLa diputada Cayetana Álvarez de Toledo, exportavoz del PP en el Congreso, explicó este viernes que ha demandado a su formación que revoque la multa de 500 euros que se le impuso por votar en blanco en la renovación de los magistrados del Tribunal Constitucional, alegando que esta sanción “supondría vulnerar la Constitución y los procedimientos legales, incumplir los vigentes Estatutos del Grupo, socavar la autonomía del diputado, frustrar la regeneración democrática e impugnar el ideario del Partido Popular”
CGPJEl Gobierno apela al sentido de Estado del PP para renovar el CGPJ y le pide que cumpla la ConstituciónEl ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, apeló este martes al sentido de Estado del Partido Popular “si es que queda algo” para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y le pidió “una vez más” que reconsidere su posición y que cumpla la ley, “que cumpla la Constitución”, para poner renovar “cuanto antes el Poder Judicial
TribunalesEl CGPJ no descarta estudiar el informe sobe el anteproyecto de Ley de la Vivienda en su Pleno de eneroEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) podría estudiar el informe sobre el anteproyecto de Ley por el Derecho a la Vivienda en su próximo Pleno que está previsto para el 27 de enero. El texto del Gobierno llegó al Consejo a principios de diciembre para ser informado con urgencia y no pudo ser incluido en el que se celebró el pasado lunes por la complejidad y amplitud de la norma a analizar
SanciónEl PSOE dejará para enero la sanción a Odón ElorzaEl Grupo Parlamentario Socialista dejará ya para enero la posible sanción al diputado Odón Elorza por saltarse la disciplina de voto y decantarse por lo contrario a lo que indicó el PSOE en la elección de los candidatos al Tribunal Constitucional (TC)
SanciónÁlvarez de Toledo anuncia que recurrirá la sanción de 500 euros por romper la disciplina de voto del Grupo PopularLa que fuera portavoz parlamentaria del PP y diputada, Cayetana Álvarez de Toledo, anunció este viernes a través de Twitter que presentará recurso contra un escrito que recibió ayer en el que su partido le solicita una “aportación extraordinaria” a sus finanzas, que se corresponde con la multa que se le impuso por romper la disciplina de voto en relación con la renovación del Tribunal Constitucional
Arrimadas denuncia que el Gobierno de Castilla y León se ha roto por “presiones de Génova”La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, aseguró este miércoles que el único Gobierno autonómico de coalición en el que el PP ha demostrado lealtad es el de Andalucía y defendió la gestión de su partido dentro del de Castilla y León, llegando a afirmar que la coalición se ha roto por “presiones de Génova”
CGPJSánchez ve “altamente improbable” un acuerdo con el PP para renovar el CGPJEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lamentó este miércoles que la posición que mantiene el Partido Popular hace que sea “altamente improbable” que se alcance un acuerdo entre ambos para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
TribunalesEl Supremo declara ilegal el régimen de financiación del bono social eléctricoLa Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) considera inaplicable el régimen de financiación del bono social establecido en el artículo 45.4 de la Ley del Sector Eléctrico, por ser incompatible con la Directiva 2009/72/CE, que establece que las obligaciones de servicio público deberán definirse claramente, ser transparentes, no discriminatorias y controlables, y garantizar a las empresas eléctricas de la comunidad el acceso, en igualdad de condiciones, a los consumidores nacionales
Reforma laboralEl Gobierno destaca la “fortaleza y legitimidad” del acuerdo “tripartito” de la reforma laboralEl Gobierno destacó este martes la “fortaleza y legitimidad” que tiene consigo el acuerdo “tripartido” cerrado con los agentes sociales para modernizar el mercado laboral y alabó que patronal y sindicatos hayan “dado cumplimiento al mandato constitucional de velar por el interés económico y social de este país”