AUMENTAN UN 25% LOS DEUDORES CONCURSADOS, SEGÚN CCOOCCOO-Madrid reprobó hoy el aumento de los deudores concursados en la Comunidad de Madrid, que han pasado de 24 en el primer trimestre de 2005 a 30 en el mismo periodo de este año, lo que supone un incremento del 25%
CIU PIDE "MEDIDAS URGENTES" PARA QUE LOS AFECTADOS RECUPEREN SUS AHORROSEl portavoz de Economía y Hacienda del Grupo de CiU, Josep Sánchez Llibre, reclamará al vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, en la sesión plenaria del próximo miércoles, la adopción de "medidas urgentes para propiciar la recuperación del ahorro" por el caso Fórum Filatélico y Afinsa, según informó el partido hoy en un comunicado
CALDERA ANUNCIA QUE "AL MENOS" 400.000 TEMPORALES PASARÁN A INDEFINIDOS EN MEDIO AÑOEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, aseguró hoy que el plan de choque para convertir contratos temporales en fijos incluido en la reforma del mercado de trabajo, que se pondrá en marcha del 1 de julio al 31 de diciembre, dará como resultado "al menos" 400.000 nuevos empleos indefinidos
EL GOBIERNO SE ACERCA A CiU E IU PARA TRATAR DE SALVAR SU REFORMA FISCALEl Gobierno mantuvo hoy reuniones con Convergència i Unió e Izquierda Unida para tratar de conseguir la retirada de las enmiendas de totalidad presentadas por estas formaciones, y por el PP, ERC y el BNG, contra la reforma fiscal del Ejecutivo
CiU PIDE LA COMPARECENCIA DE SOLBES Y SALGADO Y PROPONE LA CREACIÓN DE UN FONDO DE GARANTÍAEl portavoz de CiU, Josep Antoni Duran i Lleida, pidió esta tarde la comparecencia urgente de los ministros de Economía, Pedro Solbes, y Sanidad y Consumo, Elena Salgado, para que informen de las medidas que piensa adoptar el Gobierno para la protección de las personas afectadas por la presunta estafa de sociedades de inversión filatélica
CEOE ACUSA A MORALES DE "VIOLAR GRAVEMENTE" EL PRINCIPIO DE SEGURIDAD JURÍDICALa Junta Directiva y el Comité Ejecutivo de CEOE, los dos principales órganos de Gobierno de la patronal, hicieron pública hoy una declaración en la que acusan al Gobierno boliviano de acometer, con el decreto de nacionalización de los hidrocarburos, una "grave violación del principio de seguridad jurídica que exige cualquier proceso de inversión, sobre todo en sectores regulados como los afectados por dicho decreto"
EL PP DENUNCIA LA FALTA DE MEDIDAS CONTRA LA TEMPORALIDAD EN EL SECTOR PÚBLICOEl secretario ejecutivo de Economía y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, denunció hoy la falta de medidas en el acuerdo de reforma laboral alcanzado entre Gobierno, patronal y sindicatos para reducir la temporalidad en el sector público
IU PEDIRÁ AL GOBIERNO LA RETIRADA DE LA REFORMA FISCAL POR "INJUSTA Y REGRESIVA"Izquierda Unida pedirá la retirada de la reforma fiscal "regresiva e injusta" que el Gobierno llevará al Congreso de los Diputados, a través de una enmienda a la totalidad con texto alternativo, y emplaza al Ejecutivo a que explique "sin trampas" cómo va a financiar los servicios públicos si recauda 4.000 millones de euros menos
GÓMEZ NAVARRO EXPRESA SU ESCEPTICISMO ANTE LA LEY DE IGUALDAD QUE PREPARA EL GOBIERNOEl presidente de las Cámaras de Comercio, Javier Gómez Navarro, expresó hoy su escepticismo ante la Ley de Igualdad que prepara el Gobierno, al considerar que su "forma de ejecución va a plantear problemas operativos y esto habría que haberlo analizado antes"
LOS EXPERTOS APUESTAN POR FORTALECER EL PAPEL DE CIUDADES Y REGIONES EN LA LUCHA POR LA SOSTENIBILIDADEl secretario general para el Territorio y la Biodiversidad, Antonio Serrano, advirtió hoy de la insostenibilidad que comportan los modelos urbanístico y de consumo existentes actualmente en los países desarrollados, y apostó por fortalecer el papel de las ciudades y regiones "en la búsqueda de entornos que proporcionen un mayor bienestar a la población"