Búsqueda

  • El 23% de los españoles ha dado dinero a familiares durante la crisis El 23% de los españoles afirman que en los últimos cinco años han dado dinero a fondo perdido a familiares con los que no conviven para ayudarles a sufragar gastos corrientes, según evidencia un estudio social de la Fundación "la Caixa", presentado este jueves en Madrid Noticia pública
  • El 23% de los españoles ha dado dinero a familiares durante la crisis El 23% de los españoles afirman que en los últimos cinco años han dado dinero a fondo perdido a familiares con los que no conviven para ayudarles a sufragar gastos corrientes, según evidencia un estudio social de la Fundación "la Caixa", presentado este jueves en Madrid Noticia pública
  • Los comedores escolares navarros son los más caros de España El precio medio diario del menú escolar de los comedores de Navarra (6,50 euros) es el más elevado de toda España, según evidencia un informe de la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa), que indica, en la misma línea, que en el lado opuesto se sitúan las Islas Canarias, donde el coste medio de este servicio es de 2,40 euros Noticia pública
  • Educación. Los comedores escolares navarros son los más caros de España El precio medio diario del menú escolar de los comedores de Navarra (6,50 euros) es el más elevado de toda España, según evidencia un informe de la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa), que indica, en la misma línea, que en el lado opuesto se sitúan las Islas Canarias, donde el coste medio de este servicio es de 2,40 euros Noticia pública
  • IPC. CCOO reclama regular los precios de la luz, el gas, el transporte y los alimentos básicos Comisiones Obreras (CCOO) reclamó este martes la regulación de los precios de la luz, el gas, el transporte y los alimentos básicos, con el objetivo de controlar la inflación Noticia pública
  • Ono lanza la conexión a Internet de 100 megas en más de 7 millones de hogares ONO presentó este jueves el lanzamiento de la conexión a Internet a una velocidad de 100 megas, disponible para más de siete millones de hogares gracias a su red de fibra óptica Noticia pública
  • Adiós a las bombillas incandescentes de 60 W Este jueves entrará en vigor la normativa de eficiencia energética de la Unión Europea que exige a los fabricantes de bombillas a no distribuir más en el mercado lamparas incandescentes de 60 vatios (W), una de las más frecuentes en España Noticia pública
  • La OCU entrega a Industria 95.000 firmas contra la subida de la luz La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) se reunió hoy con el director general de Política Energética y Minas, Antonio Hernández, para hacerle entrega de las primeras 95.000 firmas de ciudadanos que han apoyado la campaña de la OCU en contra de la subida de la luz y por el mantenimiento de la Tarifa de Último Recurso (TUR) Noticia pública
  • Facua recuerda que el recibo de la luz ha subido este año 7,79 euros mensuales Facua-Consumidores en Acción calcula que la subida de la luz aprobada por el Gobierno en julio incrementa el precio de la factura mensual en 1,02 euros, además de la subida en enero de 6,77 euros, lo que supone un aumento acumulado de 7,79 euros al mes para el usuario medio (consumo mensual de 366 kWh aproximadamente) Noticia pública
  • Recibo luz. OCU afirma que el Gobierno ha incumplido su promesa de no subir la luz para beneficiar a las eléctricas La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denuncia que el Ministerio de Industria "ha incumplido su promesa" de no subir el recibo eléctrico en julio y "ha optado por beneficiar a las empresas, en detrimento de los consumidores" Noticia pública
  • Recibo luz. Unesa afirma que la subida "va en el sentido adecuado" El presidente de la patronal de la industria eléctrica (Unesa), Eduardo Montes, considera que la subida del 1,5% de media aprobada por el Gobierno para la tarifa eléctrica "va en el sentido adecuado", dado que "no hubiera sido responsable" congelar el recibo en la revisión de julio Noticia pública
  • El recibo de la luz sube desde hoy un 1,5% El recibo de la luz sube hoy un 1,5% de media para aquellos consumidores que estén acogidos a la Tarifa de Último Recurso (TUR) de electricidad, es decir, para la mayoría de hogares y pymes Noticia pública
  • Recibo luz. OCU afirma que Industria ha incumplido su promesa de no subir la luz para "beneficiar a las empresas" eléctricas La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) afirmó este jueves que el Ministerio de Industria "ha incumplido su promesa" de no subir el recibo eléctrico en julio y "ha optado por beneficiar a las empresas, en detrimento de los consumidores" Noticia pública
  • Recibo luz. Unesa afirma que la subida "va en el sentido adecuado" El presidente de la patronal de la industria eléctrica (Unesa), Eduardo Montes, afirmó este jueves, en declaraciones a Servimedia, que la subida del 1,5% de media aprobada por el Gobierno para la tarifa eléctrica "va en el sentido adecuado", dado que "no hubiera sido responsable" congelar el recibo en la revisión de julio Noticia pública
  • Recibo luz. Los consumidores de UCE achacan la subida a las presiones ejercidas por las eléctricas La Unión de Consumidores de España (UCE) manifestó este jueves su más absoluto rechazo a la decisión del Ejecutivo de incrementar los precios de la luz, el gas y el butano, cuya repercusión sobre las economías domésticas va a ser "catastrófica" Noticia pública
  • Ampliación El recibo de la luz sube este viernes un 1,5% El recibo de la luz sube este viernes, 1 de julio, un 1,5% de media para aquellos consumidores que estén acogidos a la Tarifa de Último Recurso (TUR) de electricidad, es decir para la mayoría de hogares y pymes Noticia pública
  • El recibo de la luz subió un 5,1% de media en la UE-27, entre junio de 2009 y el mismo mes de 2010 Los precios de la electricidad para usuarios domésticos en la UE-27 crecieron, como media, un 5,1% entre el segundo semestre de 2009 y el segundo semestre de 2010, frente el descenso del 2,3% registrado un año antes. En cuanto al gas, su precio aumentó de media un 7,7% entre junio de 2009 y junio de 2010, mientras que el año previo bajó un 15,5% Noticia pública
  • Los consumidores piden al Gobierno que "cumpla su palabra" y no suba la luz en julio La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) reclamó este martes al Gobierno que "cumpla su palabra" y no suba el precio de la luz el próximo mes de julio Noticia pública
  • Los fabricantes de iluminación aseguran que el 60% de las luminarias serán LED's en 2020 La Asociación Española de Fabricantes de Iluminación (Anfalum) estima un crecimiento anual del mercado de los LED's (cuyas siglas, en inglés, significan Diodo Emisor de Luz) acapare el 24% de las luminarias, aumentando hasta el 40% después de la crisis y si continúa este curso, en 2020 el 60% de las luminarias serán LED's Noticia pública
  • El precio de la electricidad sube un 2,7% en la subasta Cesur El precio de la electricidad para la Tarifa de Último Recurso (la TUR, que rige para la gran mayoría de los clientes domésticos y pymes) para el tercer trimestre del año se fijó este martes en la llamada subasta Cesur, que se cerró con una subida del precio del 2,7%. Según fuentes del sector consultadas por Servimedia, el recibido de la luz debería subir cerca de un 1,3% a partir de julio, a tenor de este resultado Noticia pública
  • Protestas. El PP se ofrece al 15-M como "la solución a la indignación" El Partido Popular se ofreció este lunes como "la solución a la indignación" que este fin de semana ha sacado a la calle a miles de personas convocadas por el Movimiento 15-M, con el fin de reclamar la puesta en marcha de reformas económicas y políticas que mejoren el actual sistema democrático Noticia pública
  • Los consumidores no se acaban de creer que la luz no vaya a subir en julio La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) está satisfecha ante la intención del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio de no tocar el recibo de la luz en la próxima revisión de julio. Sin embargo, "no se lo acaba de creer" Noticia pública
  • El Gobierno no prevé nuevas subidas de la luz este año El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, afirmó este lunes que la intención del Gobierno es “no tocar la luz en lo que queda de año”, es decir, que en la próxima revisión de la Tarifa de Último Recurso (TUR), el 1 de julio, no haya incrementos en la factura de los consumidores Noticia pública
  • El precio de la electricidad se fijará el próximo 21 de junio El precio de la electricidad para el tercer trimestre de 2011 se fijará el próximo 21 de junio en la llamada subasta Cesur, en la que participan las comercializadoras eléctricas de último recurso Noticia pública
  • Andalucía da luz verde al futuro Colegio de Periodistas El Consejo de Gobierno andaluz aprobó este martes el proyecto de ley que modifica la legislación autonómica sobre colegios profesionales y consejos andaluces de colegios profesionales de Andalucía, para adaptarla a la directiva comunitaria de servicios en el mercado interior. En consonancia con esta norma europea, los cambios se dirigen fundamentalmente a simplificar trámites administrativos y también abren la posibilidad de crear nuevos colegios, entre otros, el de periodistas Noticia pública