Ono lanza la conexión a Internet de 100 megas en más de 7 millones de hogares

- Presenta también su televisión inteligente Tivo, que verá la luz en octubre

MADRID
SERVIMEDIA

ONO presentó este jueves el lanzamiento de la conexión a Internet a una velocidad de 100 megas, disponible para más de siete millones de hogares gracias a su red de fibra óptica.

En rueda de prensa, el director general de Residencial de la compañía, Guillermo Mercader, subrayó que este lanzamiento es "muy importante para el mercado español" de acceso a Internet.

La nueva velocidad que ofrece ONO permitirá a los clientes acceder a la Red a una velocidad real de 100 megas, mientras que la subida de información a Internet se podrá realizar a 10 megas.

Según Mercader, ONO no espera que esta velocidad logre una implantación como la de la conexión de 50 megas (que superó en agosto los 300.000 clientes), sino que el objetivo es que los clientes de la compañía tengan presente que en el futuro podrá acceder a velocidades aún mayores.

El responsable de Residencial destacó que esta conexión de alta velocidad es posible gracias al despliegue de la red de fibra óptica de la compañía, que ha supuesto una inversión superior a 9.000 millones de euros.

Además, la mejora de la red para la implantación de Docsis 3.0, que es la tecnología que permite alcanzar los 100 megas, y para la televisión inteligente, ha supuesto una nueva inversión de unos 150 millones de euros.

La compañía presentó también este jueves su televisión inteligente, que utilizará el decodificador TiVo y que empezará a comercializarse a partir de octubre en Madrid y Barcelona, y a partir de 2012 se extenderá al resto de España, por un precio de 10 euros mensuales.

La conexión a través de fibra óptica de alta velocidad permite a TiVo ofrecer contenidos en alta definición (HD) y en tres dimensiones (3D), así como el acceso a todo el contenido de Internet.

En el lanzamiento del servicio, estarán disponibles un total de 12 canales en HD y contará con el acceso a 11 aplicaciones de televisión en la Red, como las de Telecinco, RTVE o TV3.

Asimismo, el decodificador TiVo incluye un grabador inteligente que permite almacenar más de 200 horas de programación con su capacidad de 320 gigas. También permite grabar dos canales a la vez o poner en marcha la grabación desde fuera de casa.

Para ello, estarán disponibles las aplicaciones para los dispositivos de Apple y los móviles y tabletas que utilizan Android, que permitirán programar las grabaciones.

ONO aprovecha la experiencia de TiVo en otros países, sobre todo Estados Unidos, donde lleva más de una década comercializándose, para ofrecer este servicio de "televisión inteligente".

(SERVIMEDIA)
01 Sep 2011
MFM/pai