CIENTÍFICOS ANDALUCES INVESTIGAN LA GENERACIÓN DE NEURONAS IN VITRO A PARTIR DE CÉLULAS MADREUn equipo de científicos de la Universidad de Cádiz ha iniciado un proyecto de excelencia, al que la Consejería andaluza de Innovación, Ciencia y Empresa ha asignado 166.000 euros, para estudiar las células madre neurales así como las condiciones en las que podrían ser utilizadas en el tratamiento de enfermedades
EDITAN UNA GUÍA PARA PROFESIONALES SANITARIOS SOBRE CÓMO TRATAR A NIÑOS DEPRESIVOSLa Comunidad de Madrid ha elaborado la guía "Recomendaciones para el manejo de la depresión en niños y adolescentes" que analiza los criterios diagnósticos actuales sobre esta enfermedad, así como las principales terapias o tratamientos disponibles para combatirla, ya sean psicosociales o farmacológicos
EL CANCER ACARREA COSTES LABORALES INCLUSO SUPERIORES A LOS MEDICOSEl 70% del coste total del cáncer en la Unión Europea corresponde a los costes indirectos de la enfermedad, que se concretan las situaciones de incapacidad permanente de los afectados, entre otras cosas, según se ha concluido en un simposio sobre acceso a terapias oncológicas innovadoras celebrado recientemente en Ginebra (Suiza)
EL MAYOR BANCO DE ADN EN SPAÑA SE ASIENTA EN SEVILLAEl consejero andaluz de Innovación, Ciencia y Empresa, Francisco Vallejo, inauguró hoy las nuevas instalaciones de la firma biotecnológica Neocodex en el Parque Científico y Tecnológico Cartuja 93, en la que se ha instalado el mayor Banco de ADN del país
EL 30% DE LOS CONDENADOS POR AGRESIÓN SEXUAL REINCIDENEl 30% de los delincuentes que cumplen condena por agresiones sexuales reincidirán al salir de la cárcel, según un equipo de psicólogos expertos en Criminología de la Universidad de Barcelona, liderado por Santiago Redondo
"MUÉVETE PARA MANTENERTE ACTIVO" LLEVARÁ EL DEPORTE A LAS PERSONAS MAYORES CON PROBLEMASLa Consejería de Bienestar Social de Castilla-la Mancha, a través del programa de Escuelas Deportivas para Mayores, ha puesto en marcha una nueva iniciativa bajo el lema "Muévete para mantenerte activo", con el fin de incorporar a todos aquellos que todavía no participan en la experiencia y tienen algún tipo de necesidad especial
LOS NEURÓLOGOS APUESTAN POR LA TERAPIA CELULAR PARA EL TRATAMIENTO DEL PARKINSONLa vicepresidenta de la Sociedad Española de Neurología (SEN), Rosario Luquin, apuesta por la investigación con células madre como la futura opción de tratamiento para los pacientes con enfermedad de parkinson que no responden de manera adecuada a la terapia farmacológica
LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PARKINSON INCIDE EN LA NECESIDAD DE INSERCIÓN SOCIAL DE ESTOS ENFERMOSLa Federación Española de Parkinson (FEP) ha hecho un llamamiento a las instituciones sanitarias, médicos y sociedad en general para que adopten las medidas necesarias para facilitar la plena integración en el mundo laboral y social de los afectados por esta enfermedad neurodegenerativa, unos 100.000 en España