CHAVES DESCARTA QUE LA JUNTA ENTRE EN SEVILLANAEl presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, descartó hoy que el Gobierno regional vaya a participar en el capital de Sevillana Electricidad, aunque reclamó la presencia de capital andaluz en la compañía
ESPAÑA TUVO UN SALDO FAVORABLE DE 605.000 MILLONES CON LA UE EN LOS OCHO PRIMEROS MESESEntre enero y agosto de este año, España obtuvo un saldo favorable de 605.000 millones de pesetas entre los ingresos recibidos de los fondos de la Unión Europea y las contribuciones realizadas para el sostenimiento de la UE, según datos de la Adminisración a los que tuvo acceso Servimedia
PRESUPUESTOS. EL PP ADVIERTE QUE EL ESTADO NO ASUMIRA LAS DEUDAS QUE GENEREN LAS EMPRESAS PUBLICASEl Estado no va a seguir asumiendo las deudas de entes y empresas públicas y a partir de ahora habrán de tener capacidad paa endeudarse por si mismas, aunque sigan contando con el aval estatal, según afirmaron hoy en rueda de prensa los portavoces parlamentarios del PP Fernando López Amor y Federico Utrera
ESPAÑA OBTUVO UN SALDO POSITIVO DE 598.000 MILLONES EN LAS TRANSFERENCIAS CON LA UE ENTRE ENERO Y JULIOEntre enero y julio de este año, España obtuvo a través de los fondos de la Unión Europea 598.000 millones de pesetas más de lo que aportó, lo que supone una mejora del 17,5 por ciento en relación al saldo del mismo periodo del 95, que marcó el record desde la adhesión de Epaña a la CE en 1986, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia
ESPAÑA MEJORO UN 28 POR CIEN SU SALDO DE PAGS Y COBROS CON LA UE EN EL PRIMER SEMESTREDurante el primer semestre de este año, el Estado español obtuvo un saldo favorable de 533.000 millones de pesetas entre las transferencias pagadas a la Unión Europea y el dinero recibido a cambio a través de los fondos estructurales y de cohesión, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia
CES: LA GESTION LA INTEGRACION EN LA UE PODRIA HABER SIDO MEJOREl Consejo Económico y Social (CES) considera que "aún siendo acertada la decisión de la integración" enla Unión Europea, la administración del proceso "podría haber sido mejor" en los diez años que van desde que se produjo la entrada de España
PUJOL ARREMETE CONTRA LOS SECTORES QUE BUSCAN LA DESUNION DE CIUEl presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, aseguró hoy que tanto en sectores políticos de la derecha como de izquierda existe el objetivo de que se rompa la coalición de Convergència i Unió y que "siempre que pueden intentan poner algún obstáculo"
LOPEZ GARRIDO: "SI EL GOBIERNO SE EMPEÑA EN IR POR UNA LINEA ULTRALIBERAL, TENDRA UNA CONTESTACION ADECUADA"Diego López Garrido, portavoz del Partido Democrático de la Nueva Izquierda, manifestó hoy en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) que el Gobierno debe mantener el diálogo social porque "si se empeña en ir por una línea ultraliberal, ultraconservadora y de desaparición de la cohesión social, tendrá una contestación adecuada"
PUJOL, INSATISFECHO POR EL NIVEL DE AUTOGOBIERNO DE CATALUÑAEl presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, reiteró hoy su insatisfacción por el actual nivel de autogobierno de Cataluña y recordó que la construcción eropea está poniendo en crisis el concepto del Estado, motivo por el que los nacionalistas catalanes están "en la línea del progreso de la historia"
MACIA ALAVEDRA Y NARCIS SERRA PIDEN UNA MEJOR DEFINICION DE LAS CAUSAS DE DESPIDO OBJETIVOEl consejero de Economía catalán, Macía Alavedra, y el diputado socialista y ex vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, han coincidido hoy en Salamanca en pedir avances en la reforma laboral iniciada en 1994, que se completaría con una mayor precisión de las causas del despido objetivo
GUTIERREZ Y MENDEZ RESPONSABILIZAN AL GOBIERNO DE LA CONFLICTIVIDAD SOCIAL QUE SE GENERELos líderes de UGT, Cándido Méndez,y CCOO, Antonio Gutiérrez, indicaron hoy al Gobierno que las expectativas de conflictividad y tensión social las genera él mismo con su forma de actuar y sus políticas, y advirtieron que la asamblea de delegados del próximo día 10 en Madrid "es el punto de partida de una decidida actuación de los sindicatos en defensa de lo público"
ALCARAZ ACUSA A PUJOL DEPROVOCAR AL RESTO DE AUTONOMIASEl secretario general del PCA, Felipe Alcaraz, considera que la pretensión del presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, de aumentar el techo competencial de Cataluña supone un pulso provocativo al resto de las autonomías
FIN TREGUA. MAYOR OREJA DESTACA LA UNIDAD MANTENIDA POR TODOS LOS PARTIDOS DEMOCRATICOSEl minitro del Interior, Jaime Mayor Oreja, dijo hoy, tras conocer el comunicado publicado en el diario "Egin" donde ETA anuncia el final de la tregua decretada hace una semana, que la enseñanza positiva que hay que sacar de lo ocurrido durante los últimos siete días es la unidad y cohesión con que las fuerzas democráticas han respondido a la propuesta de la banda terrorista
PRIVATIZACIONES. UGT Y CCOO ANUNCIAN UNA "LARGA Y TORTUOSA" CAMPAÑA DE MOVILIZACIONES CONTRA LAS PRIVATIZACIONESLos secretarios de Acción Sindical de UGT, Antonio Ferer, y de CCOO, Fernando Puig, anunciaron hoy en rueda de prensa la puesta en marcha de una campaña de movilizaciones "larga y tortuosa" contra el plan de privatizaciones del Gobierno, que comenzará con una gran asamblea en Madrid el próximo día 10 de delegados de todas las empresas y servicios públicos
EL PP CATALAN APOYA A PUJOL PARA RECHAZAR LAS ENMIENDAS A LOS PRESUPUESTOS DE LA GENERALITATConvergència i Unió y el Partido Popular han iniciado hoy una etapa de colaboración en el Parlamento catalán al votar conjuntamente el echazo a las tres enmiendas a los Presupuestos de la Generalitat presentadas por los grupos del PSC-PSOE, Iniciativa per Catalunya (IC) y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC)