EnergíaEl precio del gas natural subirá un 6% el 1 de eneroEl precio del gas natural para todos aquellos consumidores acogidos a la tarifa regulada por el Gobierno, la TUR, subirá una media del 5,97% mañana, 1 de enero, en el que será su primer ascenso desde el tercer trimestre de 2018
EnergíaEl precio del gas natural subirá un 6% el 1 de eneroEl precio del gas natural para todos aquellos consumidores acogidos a la tarifa regulada por el Gobierno, la TUR, subirá una media del 5,97% el próximo 1 de enero, en el que será su primer ascenso desde el tercer trimestre de 2018
Sector financieroLa crisis empuja a las empresas a pagar el 28% del dividendo con entrega en acciones frente al 14% del año pasadoLa crisis ha empujado a las empresas cotizadas en España a recuperar la fórmula de la remuneración al inversor vía entrega de acciones o también conocida como ‘scrip dividend’, hasta el punto de haber abonado así un 28% de su dividendo tras la racha descendente que había experimentado este método de pago en los últimos ejercicios hasta culminar en el 14% en el año 2019
Banco de EspañaLa posición de inversión internacional neta de España se situó en el -79% del PIB en el tercer trimestre de 2020La posición de inversión internacional (PII) neta de España aumentó su saldo deudor en porcentaje del PIB en el tercer trimestre, al pasar al 79 % del PIB, frente al 77,3% del trimestre anterior, según datos publicados este miércoles por el Banco de España, que explicó que este aumento se debió exclusivamente al descenso del PIB, ya que el saldo deudor en valor absoluto se mantuvo estable en 905.700 millones de euros en el tercer trimestre de 2020
TelecomunicacionesEl Gobierno tasa en 42 millones el precio de salida de la subasta de 3,5 GHzEl Gobierno ha establecido en 42 millones de euros el precio de salida para la subasta de 20 MHz que todavía estaban sin adjudicar de la banda de 3,5 GHz (3.400-3.600 MHz), una de las franjas de frecuencias prioritarias identificadas para el 5G en Europa
Economía SocialCEPES presenta dos estudios innovadores en transformación digital de la formación y acercamiento de jóvenes al mercado laboralEn un acto telemático celebrado este martes, la Confederación Española de la Economía Social (CEPES) ha presentado dos estudios gracias al apoyo del Ministerio de Trabajo y Economía Social, la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE) y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE): ‘Análisis de la transformación digital de la formación para la Economía Social’ y 'Acercamiento de los Jóvenes a la Economía Social, como oportunidad de acceso al mercado de trabajo'
TiempoFrío en Nochebuena y Navidad: menos de 10 grados de día y capitales congeladas de nocheEl tiempo de estos primeros días del invierno, que llegó este lunes a las 11.02 (hora peninsular), será estable y con temperaturas templadas en la mayor parte de España, pero el ambiente fresco se impondrá al inicio de las Navidades, con valores inferiores a los 10 grados en buena parte de la mitad norte peninsular y heladas nocturnas en algunas capitales de provincia
TiempoEl frío vuelve por Navidad, con menos de 10 grados en el norte y heladas nocturnasEl tiempo de estos primeros días del invierno, que llegó este lunes a las 11.02 (hora peninsular), será estable y con temperaturas templadas en la mayor parte de España, pero el ambiente fresco se impondrá al inicio de las Navidades, con valores inferiores a los 10 grados en buena parte de la mitad norte peninsular y heladas nocturnas en amplias zonas del país
NeumologíaArranca el primer estudio nacional para predecir las secuelas pulmonares post Covid-19La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) ha puesto en marcha el primer estudio nacional con un seguimiento a dos años, para predecir qué pacientes, tras superar una neumonía por Covid-19 grave, con distrés respiratorio, evolucionan favorablemente y consiguen resolver la crisis pulmonar sin secuelas, y qué pacientes desarrollan alteraciones intersticiales
Sector inmobiliarioLa suspensión de los desahucios provocará pérdidas más de 132 millones por morosidad, según la Agencia Negociadora del AlquilerLa nueva suspensión de los desahucios que previsiblemente decretará el Gobierno en los próximos días provocará unas pérdidas acumuladas de más de 9.000 euros por cada propietario envuelto en un proceso judicial, y disparará la morosidad del sector, que, cuando finalice el estado de alarma en mayo, acumulará más de 132 millones de euros en impagos, según los cálculos de Agencia Negociadora del Alquiler (ANA)
Financiación autonómicaHacienda levanta, tras cinco años, el control a las cuentas de CataluñaEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este viernes la orden del Ministerio de Hacienda por la que se levanta el control que desde el Gobierno central se ha venido realizando los últimos cinco años a las cuentas de la Generalitat de Cataluña con el objetivo de vigilar que no se destinasen recursos al proceso independentistas
ClimaLas emisiones mundiales de CO2 de los edificios marcan un nuevo récord anual, según la ONULas emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con los edificios alcanzaron el año pasado un nuevo récord de 9,95 gigatoneladas de CO2 (GtCO2) debido a un mayor uso de combustibles fósiles para la generación de energía, con lo que el sector debe quintuplicar sus esfuerzos de descarbonización para ser climáticamente neutro en 2050