Búsqueda

  • Un imputado de la “Gürtel” utiliza la condena a Garzón para pedir el archivo de la causa El empresario José Luis Ulibarri ha sido el primer imputado en el “caso Gürtel” que ha utilizado la condena impuesta a Baltasar Garzón por el Tribunal Supremo para pedir que se decrete la nulidad de las actuaciones seguidas contra él así como el archivo de su encausamiento Noticia pública
  • ETA. El Gobierno cursa a Francia la 19ª petición de extradición de Urrusolo Sistiaga El Consejo de Ministros aprobó hoy solicitar por 19ª vez la extradición del miembro de ETA José Luis Urrusolo Sistiaga, que ya está cumpliendo pena en España, pero no por los hechos concretos por los que el Gobierno pide esta vez que permanezca Noticia pública
  • Gürtel. La trama “Gürtel” cobró facturas por la visita del Papa antes de ejecutar los trabajos Un imputado del “caso Gürtel” reconoció este viernes ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que las empresas relacionadas con la trama de corrupción llegaron a cobrar facturas por la visita del Papa a Valencia en julio de 2006 incluso antes de ejecutar los trabajos por los que fueron contratados por parte de la Radiotelevisión Valenciana (RTVV) Noticia pública
  • La Guardia Civil desarticula una asociación que impartía cursos de rescate ilegamente La Guardia Civil ha detenido a dos personas e imputado a otras dos por crear una asociación que impartía en Madrid cursos de rescate de alto riesgo, sin poseer la titulación necesaria, y que se estima timó a más de 40 personas Noticia pública
  • El “número dos” del “caso Gürtel” defiende a Correa: “no es 'Jack el destripador'” El supuesto “número dos” del “caso Gürtel”, el exsecretario de organización del PP gallego Pablo Crespo, criticó hoy que el presunto “cerebro” de la trama de corrupción, el empresario Francisco Correa, lleve ya más de tres años en prisión preventiva. “37 meses es mucho por un delito económico, no es 'Jack el destripador'”, dijo Crespo a su salida de la Audiencia Nacional Noticia pública
  • La Audiencia Nacional reactiva el “caso Faisán” y pide a la Guardia Civil que revise la investigación El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha reactivado la investigación del “caso Faisán” y ha acordado una batería de diligencias, entre las que destaca la solicitud a la Guardia Civil para que revise todas las pesquisas efectuadas por la Policía Nacional sobre la delación que, el 4 de mayo de 2006, alertó a ETA en el bar “Faisán” de Irún (Guipúzcoa) de la operación que se iba a llevar a cabo contra su aparato de extorsión Noticia pública
  • El empresario Orozco dice que con Blanco “no hay más que una relación normal de amistad” El vicepresidente de la empresa transportes Azkar, José Antonio Orozco, aseguró este jueves en su declaración como imputado ante el Tribunal Supremo que no tenía “más que una relación normal de amistad” con el exministro y exvicesecretario general del PSOE, José Blanco, con el que dijo haber mantenido “una relación administrativa normal” Noticia pública
  • La Audiencia Nacional urge a finalizar las investigaciones del “caso Gürtel” El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha decidido acelerar la tramitación de la investigación de la trama de corrupción del “caso Gürtel” y ha solicitado a la Policía Nacional y a las oficinas contra el fraude que finalicen “a la mayor brevedad” sus análisis sobre la documentación intervenida a los presuntos responsables de la red dirigida por el empresario Francisco Correa Noticia pública
  • El fiscal pide dos años y cuatro meses de cárcel para Díaz Ferrán por las irregularidades en Aerolíneas Argentinas La Fiscalía ha solicitado a la Audiencia Nacional que condene al expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán y a su socio Gonzalo Pascual a sendas penas de dos años y cuatro meses de prisión al acusarles de un delito contra la Hacienda Pública por las irregularidades en torno a la operación de compra de Aerolíneas Argentinas en el año 2002 Noticia pública
  • Un imputado del “caso Campeón” niega haber pagado comisiones a Blanco o a otros políticos El empresario Carlos Monjero, de la empresa Proitec, negó hoy tajantemente ante el instructor del “caso Campeón” en el Tribunal Supremo, José Ramón Soriano, haber pagado comisiones al viceseceretario general del PSOE, José Blanco, ni a ningún otro político Noticia pública
  • Díaz Ferrán responsabiliza a su socio de las irregularidades de Marsans El expresidente de la CEOE y antiguo director general de Viajes Marsans, Gerardo Díaz Ferrán, se desvinculó hoy en su declaración como imputado en la Audiencia Nacional de la presunta estafa y apropiación indebida de la sociedad y aseguró que era su socio, Gonzalo Pascual, el que adoptaba las decisiones ejecutivas del grupo Noticia pública
  • Un imputado del “caso Campeón” niega que su empresa sirviera para pagar comisiones a Blanco El empresario José Antonio Espiñeira, imputado en el “caso Campeón”, afirmó hoy en su declaración ante el Tribunal Supremo que su empresa de electricidad nunca sirvió de tapadera para el pago de comisiones al vicesecretario general del PSOE, José Blanco, y dijo ser “víctima de una trama” organizada por el presunto “cerebro” del caso, Jorge Dorribo Noticia pública
  • Gonzalo Pascual asegura que el dinero de los clientes de Marsans se utilizó para tratar de salvar a la compañía El antiguo presidente de Viajes Marsans, Gonzalo Pascual, socio del expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán, aseguró hoy en su declaración como imputado ante el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz que el dinero de los clientes se utilizó exclusivamente para tratar de salvar la empresa, que finalmente entró en quiebra por falta de financiación bancaria Noticia pública
  • El Poder Judicial expulsa al juez De Urquía por aceptar sobornos La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha expulsado este martes de la carrera judicial al juez de instrucción de Marbella (Málaga) Francisco Javier de Urquía, al hacer efectiva la condena a 17 años de inhabilitación que le ha sido impuesta por dejar en libertad a tres imputados de la “operación Hidalgo” tras pedirles y recibir un soborno a través de un amigo Noticia pública
  • El Poder Judicial expulsa al juez De Urquía por aceptar sobornos La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) expulsará hoy de la carrera judicial al juez de instrucción de Marbella (Málaga) Francisco Javier de Urquía, al hacer efectiva la condena a 17 años de inhabilitación que le ha sido impuesta por dejar en libertad a tres imputados de la “operación Hidalgo” tras pedirles y recibir un soborno a través de un amigo Noticia pública
  • El Poder Judicial expulsará mañana al juez De Urquía por aceptar sobornos La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) expulsará mañana de la carrera judicial al juez de instrucción de Marbella (Málaga) Francisco Javier de Urquía, al hacer efectiva la condena a 17 años de inhabilitación que le ha sido impuesta por dejar en libertad a tres imputados de la “operación Hidalgo” tras pedirles y recibir un soborno a través de un amigo Noticia pública
  • Ampliación Caso Nóos. El juez Castro rechaza imputar a la infanta Cristina El instructor del “caso Nóos”, el juez José Castro, ha rechazado citar a declarar como imputada a la infanta Cristina al concluir que en la investigación no existen elementos que indiquen que la hija del Rey participaba en la presunta captación y desvío de fondos públicos que se atribuye a los responsables del Instituto Nóos, entre ellos a su marido, Iñaki Urdangarin Noticia pública
  • Avance Caso Nóos. El juez Castro rechaza imputar a la infanta Cristina El instructor del “caso Nóos”, el juez José Castro, ha rechazado citar a declarar como imputada a la infanta Cristina, al concluir que en la investigación no existen elementos suficientes que puedan demostrar que la hija del Rey haya participado en la presunta captación y desvío de fondos públicos que se atribuye a los responsables del Instituto Nóos Noticia pública
  • IU inquiere al Gobierno por el cese de funcionarios de la Oficina del Fraude El líder del Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Parlamentaria, Cayo Lara, ha preguntado por escrito al Gobierno por la decisión de cesar a numerosos responsables de la Oficina Nacional de Investigación del Fraude (ONIF), que trabaja en casos judiciales como Fórum y Afinsa, Gürtel, Palma Arena y Nóos Noticia pública
  • Caso Nóos. El fiscal general no cree que la declaración tan larga de Urdangarin sea un “modelo exportable” El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, dijo hoy en el Foro de la Nueva Sociedad que no cree que la declaración tan extensa en el “caso Nóos” del duque de Palma, Iñaki Urdangarin, sea “un modelo exportable a otras situaciones”, aunque dijo comprender las circunstancias en las que la comparecencia se realizó Noticia pública
  • Caso Nóos. La Fiscalía asegura que la Infanta ni participaba ni conocía las actividades de su marido La Fiscalía ha presentado un escrito ante el instructor del “caso Nóos”, el juez José Castro, en el que se opone a la imputación y la citación de la infanta Cristina en la causa que investiga al Instituto Nóos, al concluir que la hija del Rey ni participaba ni conocía las actividades presuntamente delictivas de su marido, Iñaki Urdangarin Noticia pública
  • Ampliación Caso Nóos. La Fiscalía se opone a la imputación de la infanta Cristina La Fiscalía se opone a que el instructor del “caso Nóos”, el juez José Castro, cite a declarar como imputada a la infanta Cristina y pedirá al magistrado que rechace el encausamiento de la hija del Rey al concluir que en la investigación no existen elementos suficientes que puedan demostrar que haya participado en la presunta captación y desvío de fondos públicos que se atribuye a los responsables del Instituto Nóos o que haya cometido delito alguno Noticia pública
  • Avance Caso Nóos. La Fiscalía se opone a la imputación de la infanta Cristina La Fiscalía se opone a que el instructor del “caso Nóos”, el juez José Castro, cite a declarar como imputada a la infanta Cristina y pedirá al magistrado que rechace el encausamiento de la hija del Rey al concluir que en la investigación no existen elementos suficientes que puedan demostrar que haya participado en la presunta captación y desvío de fondos públicos que se atribuye a los responsables del Instituto Nóos o que haya cometido delito alguno Noticia pública
  • Encarcelados dos miembros de Anonymous que sabotearon webs oficiales y difundieron datos sensibles La Policía Nacional ha detenido en España a dos miembros de Anonymous, grupo antisistema que se dedica a lanzar ataques en Internet, lo que incluye sabotajes a webs de partidos políticos o difundir datos sensibles de la seguridad de cargos públicos Noticia pública
  • Caso Nóos. Urdangarin dice que el Gobierno de Camps nunca le pidió explicaciones sobre los precios de los convenios El duque de Palma, Iñaki Urdangarin, aseguró en su declaración judicial que el Gobierno de Francisco Camps “nunca” le pidió “explicaciones” por los 1.350.000 euros que el Instituto Nóos cobró a la administración valenciana por las tres ediciones del Valencia Summit, una cantidad que los investigadores consideran exagerada con respecto al contenido de las tres citas Noticia pública