La Audiencia Nacional inicia el juicio por el 'caso Sintel'La Audiencia Nacional inicia este jueves el juicio por el 'caso Sintel', una vista oral que llega once años después de que quebrase la antigua filial de Telefónica -que la compañía vendió en 1996 a la familia cubano-americana Mas Canosa- dejando a más de 1.800 trabajadores sin empleo y un agujero patrimonial de 59,36 millones de euros
Los artífices de la querella contra Dívar critican que el Supremo no le haya aplicado la “doctrina Garzón”La asociación de juristas Preeminencia del Derecho ha criticado hoy que el Tribunal Supremo no haya aplicado a su presidente, Carlos Dívar, la misma jurisprudencia que le llevó a admitir a trámite tres querellas contra el juez Baltasar Garzón y que, en cambio, haya rechazado abrir una investigación al máximo representante del Poder Judicial por los viajes que cargó a las cuentas públicas
La Audiencia Nacional inicia mañana el juicio por el 'caso Sintel'La Audiencia Nacional inicia mañana, jueves, el juicio por el 'caso Sintel', una vista oral que llega once años después de que quebrase la antigua filial de Telefónica -que la compañía vendió en 1996 a la familia cubano-americana Mas Canosa- dejando a más de 1.800 trabajadores sin empleo y un agujero patrimonial de 59,36 millones de euros
Madrid. IU pide que se aplique el Reglamento a su diputado Miguel Reneses por dejar de asistir a la AsambleaEl portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, ha pedido a la Mesa que aplique el artículo 34 del Reglamento de la Cámara regional al parlamentario de su coalición Miguel Reneses, que lleva sin aparecer por la sede parlamentaria de Vallecas desde enero de 2011, tras ser imputado por un presunto delito de acoso sexual
Gürtel. Correa estrena libertad acudiendo a la Audiencia NacionalEl presunto líder de la trama de corrupción del “caso Gürtel”, Francisco Correa, ha utilizado su primer día en libertad para acudir a la Audiencia Nacional para entregar su pasaporte al instructor de la causa, el juez Pablo Ruz. “Estoy bien”, ha señalado al ser preguntado por su estado de ánimo al recobrar la libertad
Gürtel. Correa sale de prisión: “Voy a ver a mi familia después de tres años y medio”El presunto “cerebro” de la trama de corrupción del “caso Gürtel” abandonó este viernes sobre las 21.50 horas el centro penitenciario de Soto del Real (Madrid) tras tres años y cuatro meses en prisión preventiva. “Voy a ver a mi familia después de tres años y medio”, dijo en tono enfadado ante las preguntas de los periodistas que le esperaban
Gürtel. Correa quedará en libertad esta tardeEl presunto “cerebro” de la trama de corrupción del “caso Gürtel”, Francisco Correa, quedará en libertad esta misma tarde después de que su madre haya acudido a la Audiencia Nacional para abonar los 200.000 euros de fianza impuesta al empresario
La Audiencia Nacional inicia el jueves el juicio por el 'caso Sintel'La Audiencia Nacional iniciará este jueves el juicio por el caso Sintel', una vista oral que llega once años después de que quebrase la antigua filial de Telefónica -que la compañía vendió en 1996 a la familia cubano-americana Mas Canosa- dejando a más de 1.800 trabajadores sin empleo y un agujero patrimonial de 59,36 millones de euros
Gürtel. El juez Ruz interrogará al antiguo alcalde de Majadahonda y a la exmujer de CorreaEl juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha decidido citar a declarar en calidad de imputados al exalcalde de Majadahonda (Madrid) Guillermo Ortega y a la exmujer de Francisco Correa, Carmen Rodríguez Quijano, quienes deberán comparecer ante el magistrado el próximo 3 de julio en el marco de la investigación sobre la trama de corrupción del “caso Gürtel”
La Audiencia Nacional imputa al director económico de Canal Nou por la visita del PapaEl juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha decidido imputar en el “caso Gürtel” al hasta ahora director Económico-Financiero de la Radiotelevisión Valenciana (RTVV) Ricardo Calatayud por la presunta comisión de delitos de prevaricación continuada y de malversación de fondos públicos por las irregularidades en el contrato para los servicios de sonorización en la visita del Papa a Valencia en julio de 2006
Gürtel. La Audiencia rechaza desbloquear el patrimonio de Correa para que pague a su abogadoLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha rechazado desbloquear parte del patrimonio embargado al presunto “cerebro” de la trama de corrupción del “caso Gürtel”, Francisco Correa, para que pueda pagar a su abogado y ha recordado al empresario que, si carece de dinero, puede acudir a la justicia gratuita y obtener un letrado de oficio
Nuevos informes policiales confirman los indicios contra el exjefe de la Policía en el País Vasco en el 'caso Faisán'Nuevos informes policiales han permitido a la Audiencia Nacional apuntalar la tesis de la investigación del 'caso Faisán' y cerrar el círculo en torno a la responsabilidad del ejefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamies y del inspector José María Ballesteros en la delación que, el 4 de mayo de 2006, alertó a ETA en el bar 'Faisán' de Irún (Guipúzcoa) de la operación que se iba a llevar a cabo contra su aparato de extorsión
La Audiencia Nacional cambia el protocolo de acceso tras la polémica con la mujer de BárcenasLa Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional ha decidido por unanimidad adoptar un nuevo protocolo para el acceso de los testigos e imputados a la sede del órgano jurídico, que a partir de ahora deberán entrar y salir siempre por la puerta destinada al público, después de la polémica suscitada en la comparecencia de la esposa del extesorero del PP Luis Bárcenas, Rosalía Iglesias Villar, que accedió por el garaje
Un exdirectivo de Canal Nou asegura que le obligaron a adjudicar a la “Gürtel” el contrato por la visita del PapaEl exjefe del Departamento Técnico de la Radiotelevisión Valenciana (RTVV) Luis Sabater aseguró hoy en la Audiencia Nacional que sus “superiores” le obligaron a firmar el expediente por el que se adjudicó a Teconsa, una empresa de la trama del “caso Gürtel”, el contrato para los servicios de sonorización en la visita del Papa a Valencia en julio de 2006
El Supremo rechaza de plano la denuncia contra Dívar por sus viajesLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha rechazado de plano la denuncia presentada contra Carlos Dívar por los 20 viajes que realizó a Marbella (Málaga) por valor de casi 13.000 euros y que cargó a las cuentas de la institución
El Supremo confirma el archivo de la querella contra las agencias de calificaciónLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado el archivo de la querella interpuesta contra Moody’s, Fitch y Standard and Poor’s, las tres principales agencias de “rating” del mundo, en las que se les acusa de manipular los mercados para obtener beneficios económicos
Denuncian a Dívar ante el Supremo por estafa y apropiación indebidaLa Asociación Preeminencia del Derecho ha presentado esta mañana una denuncia contra el presidente del Tribunal Supremo, Carlos Dívar, por los 20 viajes que realizó a Marbella (Málaga) por valor de casi 13.000 euros y que cargó a las cuentas de la institución
El juez deja en libertad al inmigrante cuya detención provocó los altercados de LavapiésEl hombre detenido el pasado domingo en el madrileño barrio de Lavapiés, Madou T., cuyo arresto provocó unos altercados en los que los agentes llegaron a efectuar varios disparos al aire, ha quedado en libertad después de comparecer ante el Juzgado de Instrucción número 34 de la capital
La Audiencia absuelve a tres jóvenes que atacaron a la Ertzaintza tras una manifestación de BatasunaLa Audiencia Nacional ha decidido absolver a los acusados Garikoitz Urizar, Igor Cearreta y Joseba Andoni Arrizubieta ya que, a pesar de considerar probado que atacaron a agentes de la Ertzaintza tras una manifestación de Batasuna en Bilbao, los magistrados entienden que solo se les puede imputar un delito de desórdenes públicos sin finalidad terrorista, una figura penal que ya ha prescrito