CUMBRE LISBOA. AZNAR Y BLAIR QUIEREN IMPONER REFORMAS LABORALES CONCRETAS Y FIJAR UN CALENDARIO PARA LOGRAR EL PLENO EMPLEOLos máximos responsables de los gobiernos español y británico, José María Aznar y Tony Blair, respectivamente, preenden imponer en la Cumbre Extraordinaria de Empleo que se celebra esta semana en Lisboa unas reformas laborales concretas para todos los países de la Unión Europea (UE), con el fin de alcanzar así el objetivo del pleno empleo en el año 2010, según informaron hoy fuentes de la delegación española que viajará a la capital portuguesa
GASOLINAS. FENADISMER TEME QUE LAS PETROLERAS SUBAN MAS LOS PRECIOS TRAS LAS ELECCIONESEl secretario general de la federación de transportistas Fenadismer calificó hoy de "desproporcionada" e "incontrolada" la subida del precio de los carburantes acordada por las petroleras, y expresó su temor a que tras las elecciones estas empresas "abusen de su posición dominant" y sigan en esa línea
ACERCAMIENTO ENTRE LA UE Y EE.UU. SOBRE PROTECCION DE DATOSEstados Unidos y la Unión Europea han comenzado una nueva ronda de negociaciones sobre protección de atos con la visita a Bruselas, que comenzó ayer, del subsecretario de Estado de Comercio de EE.UU., David Aaron
AEROPUERTOS. LAS CAMARAS ESTAN DISPUESTAS A COLABORAR EN LA GESTION DE LOS AEROPUERTOSEl prsidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, José Manuel Fernández Norniella, declaró que "las cámaras están en disposición de colaborar con el Gobierno en la gestión de los aeropuertos", con el fin de mejorar su funcionamiento para empresas y usuarios
LUIS ORTIZ (PP): EN 14 AÑOS EL PSOE NO PUSO NI UNA PIEDRA EN BARAJASEl portavoz de Infrestructuras del Grupo Popular, Luis Ortiz, manifestó hoy que en 14 años de Gobierno Socialista no se puso ni una piedra en Barajas, mientras que el Gobierno del PP ha hecho frente al espectacular crecimiento del tráfico aéreo en ese aeropuerto construyendo la tercera pista y una nueva torre de control, además de la incorporación de nuevos controladores
OCHO MILLONES DE VIAJEROS PASARON EN ENERO POR LOS AEROPUERTS ESPAÑOLESLos aeropuertos españoles operaron, durante el pasado mes de enero, 121.822 vuelos, un 6,2% respecto al mismo periodo del año anterior, con cerca de ocho millones de pasajeros, lo que supuso un incremento del 2,8% respecto a enero de 1999, según informó hoy en un comunicado Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA)
DE PALACIO BARAJA SUAVIZAR SU PROPUESTA SOBRE LA AGENCIA DE AVIACION DE LA UELa comisaria de Transportes, Loyola de Palacio, está barajando la posibilidad de rebajar sus pretensiones para crear una agencia europea que coordine la seguridad aérea en el continente, debido a la fuerte oposición de algunos Estados miembros
DHL ESPAÑA MEJORO SU FACTURACION UN 17% EN 1999La empresa de transporte urgente DHL España facturó un total de 19.500 millones de pesetas durante el año 1999, lo que supuso un incremento del 17% respecto al año anterior, según datos facilitados hoy por la compañía, que prevé alcanzar en el año 2000 unvolumen de negocio en torno a los 22.500 millones de pesetas
FENADISMER PIDE QUE LA REBAJA FISCAL DEL GASOLEO SE COMPENSE SUBIENDO LOS IMPUESTOS AL TRANSPORTE AEREOLa Federación Nacional de Transporte de Mercancías por Carretera (FENADISMER) ha propuesto que los 162.000 millones de pesetas que el transporte aéreo no paga al año como Impuesto Especial de Hidrocarburos sea repartido entre los demás medios de tranporte, que pagan 45 pesetas por cada litro de gasóleo sólo por este gravamen, sin contar el IVA, según manifestó hoy a Servimedia su secretario general, Juan Antonio Millán
DE PALACIO ANUNCIA INDEMNIZACIONES POR RETRASOS AEREOS Y EL AUMENTO DE LAS ACTUALES POR PERDIDA O DETERIORO DE EQUIPAJELa comisaria de Transportes de la Unión Europea, Loyola de Palacio, ha anunciado que "está a punto de acordarse" una propuesta de modificación reglamentaria para que los pasajeros reciban indemnizaciones por retrasos aéreos, así como para que las compesaciones por pérdida o desperfectos en el equipaje aumenten hasta unos 1.300 euros por pasajero (más de 200.000 pesetas)
BARAJAS. AENA PROHIBE LOS VUELOS NOCTURNOS DE AVIONES QUE SUPEREN LOS 99 DECIBELIOS DE RUIDO EFECTIVO PERCIBIDOAeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) ha ordenado que, a partir de hoy, los aviones más ruidosos, que producn más de 99 decibelios (dB) de ruido efectivo percibido según el certificado de la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI), no pueden operar en el aeropuerto de Madrid-Barajas entre las doce de la noche y las seis de la madrugada. Las compañías tienen 60 días de plazo para aplicar la norma
AEROPUERTOS. EL PSOE SE OPONE A LA PRIVATIZACION PORQUE NO GARANTIZA LOS DERECHOS DE LOS CIUDADANOSEl portavoz de Infraestructuras del Grupo Socialista del Congreso, Jesús Caldera, se manifestó hoy contrario a la privatización de los aeropuertos españoles, como propone el ministro de Fomento, Rafael Arias-Salgado, porque una operación de ese calibre impediría garantizar a todos los ciudadanos su derecho a un transporte rápido y eficaz