DESAPARECIDOS. CARDENAL NO TENDRA QUE EXPLICAR EN EL CONGRESO LA POLEMICA DE LOS INFORMESLa Mesa del Congreso rechazó hoy por unanimidad la petición de comparecencia de fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, ante la Comisión de Justicia e Interior, solicitada por el Grupo Mixto para explicar la actuación de la Fiscalía en relación a los informes sobre la competencia de la jurisdicción española en la investigación de las desapariciones de españoles en las dictadurs de Chile y Argentina
ECHANIZ (PP) "EL PSOE ULNERO LA LEY EN LA GESTION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION SANITARIOS"El portavoz del Partido Popular en la comisión Mixta del Tribunal de cuentas, José Ignacio Echániz, aseguró que según el informe de este tribunal sobre sistemas de información de la gestión hospitalaria del Insalud, el PSOE vulneró la Ley General Presupuestaria y la Ley de Contratos del Estado
EXPO. IU DENUNCIA UN PACTO PP-PSOE PARA NO INVESTIGAR LA EXPO Y ASEGURA QUE MINISTROS DEL GOBIERNO "TEMEN" LA INVESTIGACIONEl portavoz de IU en la comisión mixta Congreso-Senado del Tribunal de Cuentas, José Luis Centella, denunció hoy que el Gobierno ha "impuesto el silencio" al Grpo Popular para sacar adelante la comisión de investigación sobre la gestión económica de la Exposición Universal de Sevilla 92, ya que "puede haber algún miembro directo del Ejecutivo que tenga relación con lo ocurrido"
HUMANIDADES. PSOE Y CC VARIAN SU ESTRATEGIA AL VOTAR CON EL PP UNA MOCION QUE NO PREVE LA RETIRADA DEL "PLAN AGUIRRE"El pleno del Senado aprobó hoy, con los votos a favor del Partido Popular, PSOE y Coalición Canaria, una moión en la que se insta al Gobierno a proseguir con su objetivo de aprobar un plan de mejora de enseñanza de las Humanidades, buscando el acuerdo con las comunidades autónomas, pero sin la condición previa de retirar el proyecto presentado por el Ministerio de Educación
EXPO. LAS PERDIDAS DE AGESA SUPERAN LOS 121.000 MILLONES Y ALCANZARAN LOS 128.000 EN EL AÑO 2.000, SEGUN SU PRESIDENTEEl presidente de Agesa, Juan Manul Betés, cifró hoy en 121.545 millones de pesetas las pérdidas totales de la sociedad liquidadora de la Expo hasta el pasado 30 de septiembre, a los que habrá que sumar entre 6.000 y 8.000 millones más hasta el año 2.000. El 98,3% de esas pérdidas corresponden a los ejercicios comprendidos entre 1982 y 1992 y los 2.100 millones restantes a 1993 en adelante
EXPO. MANZANO DECLINA COMENTAR LA PETICION DEL PSOE PARA QE EXPLIQUE EN EL CONGRESO LA CAPITALIDAD CULTURAL DE MADRIDEl alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, declinó hoy hacer cualquier comentario acerca de la solicitud del PSOE para que comparezca en el Congreso y explique las posibles irregularidades por el Tribunal de Cuentas en la gestión del consorcio que organizó "Madrid, Capital Europea de la Cultura 1992", según informó a Servimedia el gabinete de Prensa del Ayuntamiento
EXPO. EL PSOE NIEGA QUE HAYA DELITO FISCAL Y EXIGE A AZNAR QUE RECTIFIQUE LAS ACUSACIONES DE AGUIRREEl PSOE salió hoy al paso de las acusaciones de delito fical en la gestión de la Expo y reiteró la exigencia de que el Partido Popular y el Gobierno, incluso en boca de su presidente, José María Aznar, rectifique y pida perdón por el requerimiento de su portavoz de Economía, Ramón Aguirre, a que se devuelva el dinero desviado de la Expo
EXPO. EL PSOE PIDE LA COMPARECENCIA DEL ALCALDE DE MADRID EN LA COMISION DEL TRIBUNAL DE CUENTASEl Grupo Socialista solicitó hoy la comparecencia ante la Comisión Mixta de Relaciones con el Tribunal de Cuentas del Prlamento del alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, como presidente Ejecutivo del Consorcio "COM-92", encargado de organizar "Madrid, capital europea de la cultura" en 1992
EXPO. PP Y CiU NO DESCARTAN APOYAR UNA COMISION DE INVESTIGACION SOBRE LA EXPO, AUNQUE HOY NO SE PRONUNCIARON SOBRE ESA POSIBILIDADEl PSOE se quedó hoy olo en la defensa de las cuentas de la Expo de Sevilla, durante la comparecencia en el Congreso de la presidenta del Tribunal de Cuentas. El Grupo Popular y sus socios catalanes de CiU dejaron abierta la puerta a la creación de una comisión de investigación sobre la Expo 92, propuesta por Izquierda Unida. El PNV manifestó su apoyo rotundo a la creación de esa comisión, sobre la que se pronunciará el pleno de la Cámara