ViviendaEl precio de la vivienda se encareció un 9,2% en octubre, según TinsaEl precio medio de la vivienda nueva y usada se mantiene al alza y el octubre aumentó un 9,2% respecto al mismo mes del año anterior, registrando también un incremento frente a septiembre del 1,6%, según los datos de Tinsa publicados este viernes
JusticiaEl Congreso aprueba sin votos en contra el proyecto de ley de transposición del Reglamento de EurojustEl Congreso de los Diputados aprobó este jueves, sin votos en contra, la ley por la que se adapta al ordenamiento nacional el Reglamento de Eurojust, que regula los conflictos de jurisdicción, las redes de cooperación jurídica internacional y el personal dependiente del Ministerio de Justicia en el exterior
PresupuestosEl PSOE justifica en el criterio de los letrados haber tratado de tumbar enmiendas sobre vivienda a los PresupuestosLa ministra de Hacienda y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, justificó este jueves en el criterio de los letrados haber intentado que no se admitieran unas enmiendas de Unidas Podemos, ERC y EH Bildu al proyecto de Presupuestos con iniciativas relativas a vivienda y ajenas, por tanto, a las cuentas públicas como tales
Salud del menorFundación Merck presenta su monografía sobre ‘Salud del niño, del adolescente y del joven adulto’La Fundación Merck Salud presentó este jueves en la agencia de noticias Servimedia su monografía ‘Salud del niño, del adolescente y del joven adulto’ que forma parte de la Colección de Bioética y Derecho Sanitario. En ella, 30 especialistas abordan, entre otros aspectos, la salud mental, los trastornos alimentarios, la dependencia digital, el acoso escolar o la salud sexual y reproductiva de los menores
DiscapacidadLa Fundación Redexis apoya a la asociación Autismo Cádiz para mejorar la eficiencia de su sistema de climatizaciónLa Fundación Redexis, institución sin ánimo de lucro que tiene como objetivo el fomento de la innovación tecnológica y el desarrollo de obras sociales, benéficas, asistenciales, docentes o culturales, ha anunciado la entrega de 11.946 euros a la entidad gaditana Autismo Cádiz, con motivo de la II Línea de Ayuda convocada de manera pública en junio de 2022 y destinada al desarrollo de proyectos de mejora de eficiencia energética y calidad de vida de personas con discapacidad
RSCRedexis, líder de infraestructuras sostenibles según el ranking Gresb 2022La compañía de infraestructuras gasistas Redexis ha recibido, por cuarto año consecutivo, la calificación máxima de cinco estrellas en el índice internacional de Sostenibilidad de Infraestructuras 2022 de Gresb, en reconocimiento a sus buenas prácticas en materia ESG (siglas en inglés de criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo)
PlasmaSanidad distribuye dos millones de euros a las comunidades autónomas para la obtención de plasmaEl pleno extraordinario del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns) aprobó este miércoles los criterios de distribución de fondos por importe de dos millones de euros a las comunidades autónomas para la obtención de plasma a través de plasmaféresis en el marco de la Estrategia Nacional para la Autosuficiencia en Plasma 2022
LaboralDíaz pide un modelo productivo que tenga en cuenta los cuidados y que garantice “tiempo para vivir”La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, aseguró este miércoles que “necesitamos un modelo económico y productivo que tenga en cuenta los cuidados” y que se replantee los usos del tiempo y las jornadas de trabajo, porque hace falta “tiempo para trabajar” pero también “tiempo para vivir”
MadridSanchinarro cuenta con nuevas áreas de juego infantil accesiblesEl delegado del Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, visitó este miércoles las nuevas zonas infantiles inclusivas creadas en la zona residencial de Sanchinarro, pertenecientes al barrio de Valdefuentes, en el distrito de Hortaleza, dando así respuesta a las solicitudes realizadas por los vecinos
DefensaLas víctimas de la explosión en el Campo de Tiro de ‘El Palancar’ presentan un recurso de casación ante el Supremo por el silencio de DefensaLas víctimas de la explosión en febrero de 2011 en el Campo de Tiro de ‘El Palancar’, en Hoyo de Manzanares (Madrid), han presentado ante la Sala Quinta del Tribunal Supremo un recurso de casación contra el auto del Tribunal Militar Territorial Primero que acordó el sobreseimiento definitivo del sumario Nº 11/04/21, en el que se investigaban las posibles responsabilidades de la cadena de mando en el suceso, que segó la vida a cinco militares y causó heridas a otros tres, dos de ellos de extrema gravedad
Fiesta NacionalEl Gobierno admite el retraso de Sánchez en el 12-O pero se niega a informar sobre el motivoEl Gobierno de Pedro Sánchez ha admitido oficialmente que el presidente llegó con al menos un minuto de retraso a los actos oficiales de la Fiesta Nacional celebrada el pasado 12 de octubre aunque rechaza informar de los motivos de la tardanza dado que no afecta a la ciudadanía ni a los fondos públicos
EnergíaEl Gobierno abre a audiencia pública las ayudas a estudios de viabilidad de proyectos de energía geotérmicaEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha sacado a información pública el proyecto por el que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas a estudios de carácter innovador, de energía geotérmica de media y alta temperatura, así como el proyecto de resolución para una primera convocatoria
Paradores del EstadoEl Gobierno rechaza “desmembrar” la red de Paradores entre las comunidades autónomasEl Gobierno considera que la red de Paradores del Estado genera una “riqueza” y una “cohesión territorial” que se pondría en riesgo “si se desmembrara” este conjunto de establecimientos o su gestión, como están pidiendo el País Vasco y otras autonomías
ConstrucciónMontero confirma que aprobará “en breve” los nuevos criterios para la revisión de costes de obras públicasLa ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha confirmado que se aprobará “en breve” la introducción del cemento, la cerámica, la madera, los plásticos, los productos químicos y el vidrio como nuevos materiales cuya fluctuación en precios se tendrán en cuenta en el sistema de revisión de costes de los contratos de las obras públicas, que había sido muy criticado por el sector