Búsqueda

  • ETA. La CEP estima que la no entrega de armas condiciona y relativiza todo lo demás El secretario general de la Confederación Española de Policía (CEP), Ignacio López, expresó hoy su "distancia" y "muchísima cautela" ante el comunicado de cese definitivo de la lucha armada de ETA, puesto que, a su juicio, el hecho de que no entregue las armas condiciona y relativiza todo lo demás Noticia pública
  • ETA. La Fiscalía de la Audiencia Nacional reclama a ETA la entrega de sus criminales El fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, quiso dejar claro hoy que su departamento seguirá “investigando, persiguiendo y enjuiciando” a los responsables de los crímenes de ETA y reclamó a la banda “la entrega y puesta a disposición de la justicia de aquellos que tengan responsabilidades pendientes por delitos de terrorismo” Noticia pública
  • ETA. La UPF cree que el anuncio de ETA no cambirará el curso de los procesos judiciales en marcha La presidenta de la Unión Progresista de Fiscales (UPF), María Moretó, aseguró hoy a Servimedia que el anuncio del fin de la actividad armada de ETA no cambiará el curso de los procedimientos judiciales en marcha Noticia pública
  • ETA. Los asesinos de Buesa reconocen que ETA siguió preparando atentados durante le tregua del 98 Los etarras Asier Carrera, Luis Mariñelarena y Diego Ugarte López, condenados como autores materiales del asesinato del portavoz del PSE Fernando Buesa, reconocieron hoy en la Audiencia Nacional que la organización terrorista les ordenó seguir preparando atentados en la tregua que tuvo lugar durante el Gobierno de José María Aznar, entre septiembre de 1998 y diciembre de 1999 Noticia pública
  • Casi 18.000 sentenciados a muerte aguardan su final en todo el mundo Más de 17.800 personas están condenadas a muerte en todo el mundo y aguardan su ejecución en la cárcel, a la espera de que los gobiernos decidan sobre sus vidas. Así lo puso de manifiesto este lunes Amnistía Internacional (AI) con motivo del Día Mundial contra la Pena de Muerte, un castigo que, según la organización, sigue vigente en 23 países y acaba con miles de vidas al año. Entre ellos figuran EEUU, China, Irán, Arabia Saudí, Somalia, Bielorrusia y Japón Noticia pública
  • Cadena perpetua. Caamaño dice que no cabe en la Constitución lo que propone el PP El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, dijo este sábado que no cabe en la Constitución la cadena perpetua revisable que ha propuesto el Partido Popular durante la Convención Nacional que esta celebrando en Málaga Noticia pública
  • Ampliación Madrid. El PP quiere la retirada de subvenciones a las asociaciones que vende las “camisetas verdes” El PP de Madrid solicitará al juez la inhabilitación para pedir subvenciones públicas de la Asociación de Vecinos de Palomeras Bajas, la Plataforma en Defensa de la Educación Pública y la FAPA Giner de los Ríos, por un posible delito de fraude fiscal por la venta de camisetas verdes que se utilizan en las protestas contra la política educativa del Gobierno regional Noticia pública
  • País Vasco promueve un estudio sobre terrorismo, víctimas y justicia victimal El Consejo de Gobierno vasco aprobó este viernes la concesión de una subvención directa al Instituto Vasco de Criminología IVAC/KREI, por importe de cincuenta mil euros, para el desarrollo de un estudio sobre terrorismo, víctimas y justicia victimal Noticia pública
  • (Esta noticia sustituye a la del servicio de hoy con el mismo titular por un error de la fuente informante en el nombre de la empresa Proitec) Blanco inicia acciones legales contra Jorge Dorribo y pide que se levante el secreto del sumario El portavoz del Gobierno y ministro de Fomento, José Blanco, inició este jueves las acciones penales por la difusión de las declaraciones de Jorge Dorribo, al presentar en la mañana de hoy ante el Juzgado de Instrucción nº 3 de Lugo, el que investiga la llamada “Operación Campeón”, un escrito solicitando testimonio de la declaración supuestamente prestada por el empresario imputado Noticia pública
  • Blanco inicia acciones legales contra Jorge Dorribo y pide que se levante el secreto del sumario El portavoz del Gobierno y ministro de Fomento, José Blanco, inició este jueves las acciones penales por la difusión de las declaraciones de Jorge Dorribo, al presentar en la mañana de hoy ante el Juzgado de Instrucción nº 3 de Lugo, el que investiga la llamada “Operación Campeón”, un escrito solicitando testimonio de la declaración supuestamente prestada por el empresario imputado Noticia pública
  • El TS absuelve a un guardia civil acusado de proxenetismo por un error en las escuchas telefónicas La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha absuelto a un agente de la Guardia Civil acusado de participar en una red de explotación sexual de mujeres en locales de alterne de las provincias de Gerona y Barcelona debido a que las principales pruebas incriminatorias fueron obtenidas a raíz de unas intervenciones telefónicas acordadas de forma irregular Noticia pública
  • Violencia género. El presidente del TSJ de Murcia asegura que los jueces saben “admitir las críticas” El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Murcia, Juan Martínez Moya, ha salido hoy al paso de la polémica creada en torno a la sentencia dictada por la Audiencia Provincial de la región en la que se establece que llamar “zorra” a una mujer no es un insulto y ha asegurado que los jueces saben “admitir las críticas” Noticia pública
  • Violencia género. Un estudio propone modificar la Ley de Enjuiciamiento Criminal para proteger a las víctimas El 62% de las sentencias por violencia de género son de carácter absolutorio, frente al 38% que son condenatorias. De las sentencias absolutorias, en el 64% de los casos la víctima no declara en el juicio, principal razón por la que no hay condena. Son algunos de los datos incluidos en el estudio sobre violencia de género “El silencio de las víctimas: un análisis jurídico y social", realizado por la Cátedra de Estudios de las Mujeres Leonor de Guzmán, de la Universidad de Córdoba Noticia pública
  • IU promete una Ley de Libertad de Conciencia El coordinador federal de IU, Cayo Lara, manifestó hoy que las instituciones españolas “se han quedado estancadas en el siglo pasado, mientras la sociedad camina en el siglo XXI" hacia el Estado laico. Por eso, la coalición abogará en la campaña electoral del 20-N por una Ley de Libertad de Conciencia que permita establecer definitivamente un Estado aconfensional en España Noticia pública
  • Luz verde a la Orden de Protección Europea El Consejo de Ministros de Justicia de la UE aprobó este viernes por unanimidad la Orden Europea de Protección (OEP) para víctimas de violencia, impulsada por España durante su presidencia de la Unión Noticia pública
  • Madrid. Comisiones Obreras denunciará a Aguirre por “violentar” el derecho a la huelga La Federación madrileña de enseñanza de Comisiones Obreras (FREM CCOO) denunciará por la vía penal a la presidenta Esperanza Aguirre, a la que acusa de “coaccionar al profesorado” y vulnerar su derecho de huelga Noticia pública
  • Faisán. El PP ve clara la colaboración con ETA: "No es lo mismo filtrar un documento que avisar a los terroristas" La portavoz del Partido Popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, ve claro que los implicados en el chivatazo a ETA del bar Faisán cometieron un posible delito de colaboración con banda terrorista y criticó los "debates jurídicos no acertados" abiertos sobre esta cuestión Noticia pública
  • Los jueces Ruz, Marlaska y Pedraz deberán trabajar próximamente sin papel Los jueces más famosos de España, como Pablo Ruz, Fernando Grande-Marlaska o Santiago Pedraz, pertenecientes a la Audiencia Nacional, deberán trabajar en próximas fechas sin papel, lo que significa que deberán instruir sus casos mediante el llamado “expediente electrónico” Noticia pública
  • La izquierda abertzale se manifestará en Bilbao contra la condena a Otegi La izquierda abertzale ha convocado una manifestación para el sábado 24 de septiembre en Bilbao, con el objetivo de mostrar su rechazo a la condena a diez años de cárcel impuesta al exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi y al exresponsable del sindicato LAB Rafael Díez Usabiaga por integración en organización terrorista en el “caso Bateragune” Noticia pública
  • Conde-Pumpido asegura que la condena a Otegi “contribuye al avance hacia la paz” El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, aseguró este sábado que la condena a diez años de cárcel impuesta al exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi y al exresponsable del sindicato LAB Rafael Díez Usabiaga por integración en organización terrorista, “contribuye al avance hacia la paz” porque “refuerza la posición del Estado en la lucha contra ETA” Noticia pública
  • Ampliación Diez años de cárcel para Otegi y Usabiaga como dirigentes de ETA La Audiencia Nacional ha condenado a sendas penas de diez años de prisión al exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi y al exsecretario general del sindicato abertzale LAB Rafael Díez Usabiaga por un delito de integración en organización terrorista en grado de dirigentes por haber intentado reconstruir la ilegalizada Batasuna a las órdenes de ETA, según consta en la sentencia notificada este viernes Noticia pública
  • ETA. Conde-Pumpido pide al TC que mantenga la ilegalización de Sortu El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, aprovechó hoy el acto de apertura del nuevo Año Judicial para reclamar al Tribunal Constitucional que mantengan la ilegalización del partido de la izquierda abertzale Sortu, al entender que la formación todavía se encuentra supeditada a ETA Noticia pública
  • PSOE, PP y UPN se unen contra Bildu y piden al Gobierno que “continue” vigilándola PSOE, PP y Unión del Pueblo Navarro respaldaron hoy en el Congreso de los Diputados una iniciativa que insta al Gobierno a “continuar velando” por que cualquier conducta contraria a la Constitución y al ordenamiento jurídico por parte de Bildu “sea perseguida por las autoridades encargadas de garantizar el cumplimiento efectivo de las leyes” Noticia pública
  • Tráfico. Víctimas de accidentes critican los abucheos e insultos a Ortega Cano La Asociación Estatal Víctimas de Accidentes (DIA) lamentó este viernes los abucheos e insultos que el torero Ortega Cano soportó hoy cuando llegó a los juzgados de Sevilla para prestar declaración por el accidente de tráfico en el que perdió la vida Carlos Parra, “del mismo modo que en su día criticamos los aplausos a su salida del hospital” Noticia pública
  • El PNV denuncia que PSOE y PP se aplican “la parte ancha del embudo” al reformar la Constitución El PNV denunció este jueves que PSOE y PP se aplican a sí mismos “la parte ancha del embudo” al reformar la Constitución, abordando “deprisa y corriendo” lo que les interesa y hurtando el debate de los asuntos que quieren evitar porque aún los consideran “tabú”, como la autodeterminación Noticia pública