Búsqueda

  • Día Mujer. CEAR exige garantizar los derechos de las mujeres refugiadas La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) ha reclamado medidas para que se garanticen los derechos y una "protección real" a las miles de mujeres que actualmente buscan un lugar seguro en Europa, así como medidas específicas para que las perseguidas por motivos de género tengan las mismas garantías a la hora de solicitar asilo que las que lo hacen por otras causas Noticia pública
  • Barei defenderá a España en Eurovisión acompañada de un coro de cinco cantantes Barei representará el próximo 14 de mayo a España en el festival de Eurovisión con el tema 'Say yay' y contará en el escenario de Estocolmo con un coro de cinco cantantes, según anuncó hoy TVE en un comunicado Noticia pública
  • Cruz Roja Española envía esta semana 5.000 kits de cocina a Siria Cruz Roja Española reforzará esta semana sus envíos de ayuda humanitaria a Siria ante el grave deterioro de la situación en este país tras casi cinco años de guerra, con unos 5.000 kits de cocina para las personas más vulnerables procedentes los centros logísticos que la organización tiene en Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana y Las Palmas Noticia pública
  • Día Mujer. Organizaciones de periodistas denuncian discriminación salarial y falta de mujeres directivas en los medios Organizaciones de periodistas denunciaron hoy, con motivo del Día Internacional de la Mujer, una discriminación salarial y laboral de las mujeres en los medios y una escasa presencia femenina en los puestos directivos de las empresas de comunicación Noticia pública
  • Iglesias dice que es una “vergüenza” que Andrés Bódalo “pueda ir a la cárcel” El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, dijo este lunes que es una “vergüenza” que el concejal de Jaén en Común, candidatura que apoyo Podemos en las elecciones muncipales, “pueda ir a la cárcel”, tras ser condenado por agredir a un concejal del municipio jienense de Jódar en el transcurso de una protesta de jornaleros Noticia pública
  • Día Mujer. La FeSP pide igualdad en el periodismo: “Se cuentan con los dedos de la manos las directoras de medios” La Federación de Sindicatos de Periodistas de España (FeSP) reclamó hoy, con motivo del Día Internacional de la Mujer, igualdad de salarios y oportunidades en la profesión periodística Noticia pública
  • Día Mujer. CEAR exige medidas para garantizar los derechos de las mujeres refugiadas La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) ha reclamado medidas para que se garanticen los derechos y una "protección real" a las miles de mujeres que actualmente buscan un lugar seguro en Europa, así como medidas específicas para que aquellas perseguidas por motivos de género tengan las mismas garantías a la hora de solicitar asilo que las que lo hacen por otras causas Noticia pública
  • HRW pide a Ban Ki-moon que ayude a liberar a tres mujeres saharauis retenidas por sus familias Human Rights Watch (HRW) pidió este viernes al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, que inste al Frente Polisario a interceder en favor de tres mujeres saharauis cuyas familias presuntamente no les permiten salir de los campamentos para refugiados y regresar a España, donde residen legalmente Noticia pública
  • Investidura. Gallardón ve “más fácil” que PP y PSOE “se dejen gobernar” a que gobiernen “juntos” El exministro de Justicia y exdirigente popular Alberto Ruiz-Gallardón reconoce que es “más fácil” que PP y PSOE “se dejen gobernar”, en referencia a la posibilidad de que puedan abstenerse, “a que gobiernen juntos” Noticia pública
  • ‘El Niño’ transporta el cólera por el Pacífico desde Asia a América El fenómeno climático de ‘El Niño’ puede provocar la propagación de enfermedades transmitidas por el agua, como el cólera, a través de milés de kilómetros por el Océano Pacífico desde Asia hasta América Latina, lo que acarrea consecuencias significativas para la salud pública Noticia pública
  • (VIDEO) José Antonio Marina: "Podemos tiene muy vaga su propuesta educativa" El filósofo, pedagogo y catedrático José Antonio Marina, autor del borrador del ‘Libro Blanco sobre la Función Docente no Universitaria’ por encargo del Ministerio de Educación, aseguró este miércoles en un encuentro informativo en la agencia Servimedia que "Podemos tiene muy vaga su propuesta educativa. Lo único que dice es que no quiere la Lomce y que no quiere la enseñanza concertada, pero no ha dicho nada más sobre qué otras propuestas educativas tiene" Noticia pública
  • Las enfermedades inflamatorias intestinales cuestan más de mil millones de euros al año en España Las enfermedades inflamatorias intestinales, como la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn, que son las más comunes, suponen unos costes anuales de 1.083 millones de euros en España Noticia pública
  • Refugiados. El bloqueo de los Balcanes deja a miles de niños durmiendo ‘al raso’ y sin protección Las restricciones fronterizas impuestas por varios países balcánicos como Macedonia, Croacia y Serbia están dejando, según denuncia Unicef, a miles de niños atrapados entre los pasos fronterizos. Esta situación provoca que estén “desatendidos, angustiados y en riesgo de padecer abusos y problemas de salud” Noticia pública
  • Refugiados. El Consejo de la Abogacía condena el uso de violencia contra refugiados El Consejo General de la Abogacía Española ha elevado una queja a las autoridades europeas y macedonias por el empleo de gases lacrimógenos contra las personas migrantes, entre ellas niños, concentradas en la frontera de Macedonia con Grecia Noticia pública
  • Ecologistas en Acción pide el cierre definitivo de Garoña en su 45º aniversario Ecologistas en Acción reclamó este martes el cierre definitivo de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos), que mañana cumplirá 45 años desde que se conectara a la red por primera vez y ahora se encuentra “en pésimas condiciones de seguridad” y supone “un riesgo inaceptable” para las comunidades autónomas de Aragón, Castilla y León, Cataluña, La Rioja, Navarra y País Vasco Noticia pública
  • La Conferencia Episcopal cumple hoy 50 años La Conferencia Episcopal Española (CEE) cumple hoy su 50 aniversario. Este órgano colegial que aglutina a setenta obispos españoles se creó el 1 de marzo de 1966 a las 12.25 horas, siguiendo las recomendaciones del Concilio Vaticano II que había concluido apenas tres meses antes Noticia pública
  • El uso de la realidad virtual para mejorar la accesibilidad, lo más destacado para Centac en el Mobile World Congress El uso de la realidad virtual para mejorar la accesibilidad de las personas con discapacidad es lo más destacado para el Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac) de la última edición de la Mobile Wolrd Congress celebrada la semana pasada en Barcelona Noticia pública
  • La crisis impide que más 300.000 jóvenes se emancipen de sus padres Más de 300.000 jóvenes españoles no vivirían en el hogar familiar si hubiese seguido la tendencia de emancipación de 2008. Esto hace que ocho de cada 10 jóvenes de hasta 30 años vivan con sus padres y que, como ocurría con sus abuelos, varias generaciones convivan bajo el mismo techo para evitar la pobreza Noticia pública
  • La ONU, sobre Siria: “Miles de personas podrían haber muerto de hambre” El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, sugirió este lunes que “miles de personas podrían haber muerto de hambre” en Siria por la guerra que azota este país desde hace casi cinco años Noticia pública
  • Discapacidad. Mario García no se presentará a la reelección como presidente de Cocemfe Mario García, presidente de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), anunció en el Consejo Estatal que esta organización celebró este fin de semana que no se presentará a la reelección, como había anunciado en el principio de su último mandato en 2012, por lo que durante la celebración de la próxima Asamblea General Extraordinaria, en el mes de junio, se elegirá a un nuevo equipo para dirigir la organización Noticia pública
  • La Conferencia Episcopal cumple mañana 50 años La Conferencia Episcopal Española (CEE) cumple mañana su 50 aniversario. Este órgano colegial que aglutina a setenta obispos españoles se creó el 1 de marzo de 1966 a las 12.25 horas, siguiendo las recomendaciones del Concilio Vaticano II que había concluido apenas tres meses antes Noticia pública
  • La Conferencia Episcopal cumple 50 años La Conferencia Episcopal Española (CEE) celebra este año su 50 aniversario. Este órgano colegial que aglutina a setenta obispos españoles se creó el 1 de marzo de 1966 a las 12.25 horas, siguiendo las recomendaciones del Concilio Vaticano II que había concluido apenas tres meses antes Noticia pública
  • Directores y gerentes en servicios sociales estiman que con 1.600 millones se atendería a los dependientes sin prestación La Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales estima que con 1.600 millones de euros se atendería a las más de 380.000 personas dependientes que no reciben ninguna prestación o servicio del sistema a pesar de tenerlo reconocido y se crearían casi 100.000 puestos de trabajo directos y estables Noticia pública
  • Amnistía acusa al Gobierno sirio y a grupos armados de crímenes de guerra Las fuerzas gubernamentales y grupos armados no estatales en Siria cometieron el año pasado con impunidad crímenes de guerra, otras violaciones del derecho internacional humanitario y abusos flagrantes contra los derechos humanos en el marco del conflicto armado interno, según Amnistía Internacional (AI) Noticia pública
  • 60 millones de refugiados hay actualmente en el mundo La protección internacional de los derechos humanos “corre peligro de desmoronarse” porque el planeta vive un “asalto global” a los derechos y las libertades debido a “draconianas y represivas campañas nacionales de seguridad” de algunos gobiernos y a atrocidades cometidas por grupos armados, según alertó este miércoles Amnistía Internacional (AI) en su último informe anual. En el mundo hay actualmente unos 60 millones de refugiados, la cifra más alta desde la II Guerra Mundial Noticia pública