EL NUEVO CONSEJO DE VISA ESPAÑA SE ENCUENTRA A LA ESPERA DE QUE CECA Y SERVIRED NOMBREN A SUS REPRESENTANTESEl nuevo Consejo de Administración de Visa España, el primero tras la remodelación que llevó a la paridad entre bancos y cajas, aún no puede celebrar su primera reunión porque dos de sus miembros con derecho a vocal, la Confederació Española de Cajas de Ahorros (CECA) y la red de cajeros Servired todavía no han decidido el nombre de su representante, según han informado a Servimedia fuentes de la propia Visa España
CISCAR(PSOE) ASEGURA QUE LA CORRUPCION DETECTADA EN BALEARES Y CASTILLA Y LEON "ES SOLO EL PRINCIPIO"El secretario de Organización del PSOE, Cipriá Ciscar, pidió a la opinión pública, en una entrevista concedida a Servimedia, que tome nota de los escándalos que están surgiendo "en los lugares donde el PP ha gobernado durante más tiempo", como Baleares y Castilla y León, y se mostró convencido de que "estamos sólo ante el principio"
VERA. MARUGAN PAGO EN NOMBRE DEL PSOE LA FIANZA DE VERALa Audiencia Nacional ha aceptado un aval bancario como pago de la fianza de 200 millones de pesetas del ex secretario de Estado para la Seguridad, Rafael Vera. Francisco Fernández Marugán, secretario de Administración y Finanzas del PSOE, hizo el depósito el aval, ratificado por el apoderado de una sucursal del Banco Popular, pasadas las dos y media de la tarde
VERA.ALMUNIA SE ALEGRARIA "MUCHO" DE VER A RAFAEL VRA EN LIBERTADEl portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Joaquín Almunia, manifestó hoy en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) que se alegraría "mucho" de ver en libertad al ex secretario de Estado Rafael Vera, que podría salir de prisión mañana
EUROMONEY ELIGE COMO BANCO "FAVORITO" AL BANCO POPULAREl Banco Popular vuelve a ser el "favorito" de los analistas internacionales entre los bancos españoles, ya que la revista especializada británica Euromoney le sitúa en esta posición por "su flexibilidad y calidad incluso en tiempos difíciles"
ROJO PREVE QUE LA INFLACION SE SITUARA POR DEBAJO DEL 4% A PRINCIPIOS DE 1996El gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, se mostró hoy confiado, en comparencencia ante el Congreso de los Diputados, en que los aumentos de los precios se moderen a partir de otoño, lo que permitiría que, durante la primera parte de 1996, la tasa de inflación se sitúe por debajo del 4%
AZNAR MANTIENE SU "CONFIANZA" EN LA DIRECCION DEL PP BALEAR PESE A LA INVESTIGACION INTERNA SOBRE SUPUESTAS COMISIONESJosé María Aznar y la Dirección Nacional del PP mantienen su "confianza" en la cúpula del partido en Baleares a pesar de haber ordenado a la Comisión de onflictos una investigación interna sobre el supuesto cobro de comisiones ilegales por la obra del Túnel de Soller, según informó este mediodía en un encuentro informativo el portavoz del PP, Miguel Angel Rodríguez
EL PP VE "UNA MANO NEGRA" TRAS LA ACUSACION DE QUE USO NOMBRES DE MUERTOS PARA CANALIZAR EL COBRO DE COMISIOES ILEGALES"El Partido Popular no ha manejado nunca cuentas bancarias ni de muertos ni de vivos", declaró este mediodía el secretario general del PP en Baleares, José Antonio Berastain, en respuesta a un informe de la Policía Judicial de Palma, según el cual los populares operaron con cuentas corrientes de personas ya fallecidas para ocultar a Hacienda y al Tribunal de Cuentas algunas operaciones económicas
ESCUCHAS. EL PP REBAJO CON GONZALEZ LA PRESION AMBIENTAL QUE DESCARGO SOBRE SERRALos diputados del Grupo Popular del Congreso rebajaron hoy notablemente sus protestas, que durante el pleno de la pasada semana ocasionaron más de un centenar de interrupciones durante el comparecencia del vicepresidente del Goberno, Narcís Serra. Los 25 minutos de intervención del presidente del Gobierno, Felipe González, estuvieron salpicados de breves oleadas de murmullos que en ningún momento se conviertieron a abucheos o pateos
ESCUCHAS. AZNAR VUELVE A PROPONER UNA MOCION DE CENSURA CON GARANTIA DE EXITO PARA CONVOCAR ELECCIONESEl presidene del PP, José María Aznar, volvió a reiterar esta tarde en el Congreso de los Diputados su oferta de presentar una moción de censura si logra el apoyo de la mayoría de los grupos parlamentarios, con el fin de instaurar un gobierno provisional que convoque elecciones generales para salir de la crisis política