Pasar al contenido principal
CCOO DEFIENDE EL MANTENIMIENTO DE LAS CLAUSULAS DE REVISION SALARIAL EN LOS CONVENIOS
CCOO defendió hoy el mantenimiento de las cláusulas de revisión en los cnvenios, ante la creciente tendencia a eliminarlas de la negociación colectiva como consecuencia de la marcha descendente de la inflación, dada la dificultad de volver a incorporarlas cuando la trayectoria de los precios cambie
13 Mar 1999
11:00H
PENSIONES. ROMERO (IU) ESPETA A LOS SINDICATOS QUE LO CENSURABLE DE LA SUBIDA DE LAS PENSIONES ANDALUZAS ES SU ESCASEZ
El coordinador general de Izquierda Unida en Andalucía, Antonio Romero, criticó hoy la oposición mostrada por los sindicatos a la subida de las pensiones no contributivas decidida por el Gobierno andaluz y añadió que lo que único que su partido encuentra criticable en la medida de Manuel Chaves es que el incremento resulta "insuficient"
03 Mar 1999
11:00H
LAS ASOCIACIONES DE PROFESORES DE RELIGION, DIVIDIDAS ANTE EL CONVENIO ENTRE EL GOBIERNO Y LA IGLESIA
Las dos principales organizaciones representativas de los profesores de Religión mostraron hoy opiniones contrapuestas sobre el convenio suscrito entre el Gobierno y la Conferencia Episcopal, por el que se regulariza la situación laboral y económica delos profesores de Religión
26 Feb 1999
11:00H
PENSIONES. BORRELL PIDE A LOS SOCIALISTAS QUE DEFIENDAN EN LOS PARLAMENTOS AUTONOMICOS LA SUBIDA DE PENSIONS ASISTENCIALES
El candidato socialista a la presidencia del Gobierno, José Borrell, pidió hoy a los diputados autonómicos del PSOE que defiendan iniciativas en favor de la equiparación de las pensiones mínimas al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en los Parlamentos regionales
22 Feb 1999
11:00H
LA SEGURIDAD SOCIAL DEDICARA 22.698 MILLONES A MEJORAR LAS PENSIONES DE VIUDEDAD Y ORFANDAD ESTE AÑO
La Seguridad Social cuenta este año con un presupuesto de 22.698 millones de pesetas para mejorar la cuantía de las pensiones de viudedad y orfandad, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
22 Feb 1999
11:00H
PENSIONES. EL PSOE PROPONDRA EN TODOS LOS PARLAMENTOS REGIONALES EL AUMENTO DE LAS PENSIONES MINIMAS
El secretario de Política Autonómica del PSOE, Ramón Jáuregui, aseguró hoy que su partido propondrá a los parlamentos autonómicos que soliciten al Gobierno de la nación la mejora de las pensiones mínmas
19 Feb 1999
11:00H
GUTIERREZ INVITA A UGT Y A LOS EMPRESARIOS A RETOMAR EL DIALOGO SOCIAL "CUANTO ANTES"
El secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, invitó hoy a UGT y a las patronales CEOE y CEPYME a retomar "cuanto antes" el diálogo social para hacer u balance riguroso de la aplicación de los acuerdos para la estabilidad en el empleo alcanzados en 1997 y negociar otros nuevos en materias pendientes como la reducción de jornada y las horas extraordinarias, entre otras
17 Feb 1999
11:00H
CONFEMETAL AFIRMA QU EL AUMENTO DE LOS COSTES LABORALES NO SALARIALES LIMITA LA CAPACIDAD DE CREAR EMPLEO
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal) hizo público hoy un informe en el que afirma que el encarecimiento de los costes laborales no salariales se está traduciendo en una limitación considerable de la capacidad de creación de empleo por parte de las empresas
15 Feb 1999
11:00H
IPC. LA MODERACION DE PRECIOS Y SALARIOS ES LA CLAVE DE LA ESTABILIDAD ECONOMICA, SEGUN MONTORO
El secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, advirtió hoy a empresarios y trabajadores de que la moderación de los precios y de los salarios es la clave de la estabilidad económica, para seguir creciendo y generando empleo a buen ritmo
12 Feb 1999
11:00H
EN 1998 SE FIRMARO 3.654 CONVENIOS PARA CERCA DE 7,5 MILLONES DE TRABAJADORES, CON UNA SUBIDA SALARIAL MEDIA DEL 2,6%
La subida salarial media pactada en los 3.654 convenios colectivos firmados durante el año 1998, que afectaron a un total de 7.437.923 trabajadores, fue del 2,62%, según el balance final de la negociación colectiva en 1998 hecho público hoy por UGT
06 Feb 1999
11:00H
LA MEJORA DEL PODER ADQUISITIVO DE LOS SALARIOS ENTRE 1996 Y 1998 COMPENSO LAS PERDIDAS DE 1994 Y 1995
La mejora del poder adquisitivo de los salarios acumulada entre 1996 y 1998 compensa las pérdidas registradas en 1994 y 1995, según informó hoy la Secretaría de Acción Sindical de CCOO, que dirige Fernando Puig
01 Feb 1999
11:00H
LOS MAGISTRADOS DEL SUPREMO QUIEREN UNA SUBIDA SALARIAL COMO LA DEL CONSTITUCIONAL, QUE ES DEL 3,2 POR CIENTO PARA 1999
Los magistrados de las cinco Salas que componen el Tribunal Supremo quieren que sus salarios suban en 1999 lo mismo que los del Tribunal Constitucional, para los que se ha fijado un incremento retributivo del 3,2 por ciento, según informaron fuentes del Supremo
26 Ene 1999
11:00H
UGT ABOGA POR UNA SUBIDA SALARIAL DEL 2,8% PARA AUMENTAR EL PODER DE COMPRA DE LAS RENTAS SALARIALES
UGT hizo público hoy un extenso estudio sobre la estrategia salarial para este año, en el que afirma que "quedan fuera de lugar" aumentos salariales inferiores a la suma de las previsiones de IPC y de ganancia de productividad (2,8%)
21 Ene 1999
11:00H
UGT Y CCOO PRESENTAN UNA PLATAFORMA CONJUNTA PARA LA NEGOCIACION COLECTIVA DE 1999, EN LA QUE PIDEN AUMENTOS DEL ODER ADQUISITIVO
Los sindicatos UGT y CCOO darán a conocer hoy una plataforma conjunta para la negociación colectiva de 1999, en la que pedirán aumentos salariales superiores a la inflación, reducción de la jornada de trabajo y eliminación de horas extras
20 Ene 1999
11:00H
UGT Y CCOO RESPONDEN MAÑANA A LA CEOE CON UNA PLATAFORMA CONJUNTA EN LA QUE PIDEN AUMENTOS DEL PODER ADQUISITIVO EN 1999
Los sindicatos UGT y CCOO harán mañana pública una plataforma conjunta para la negociación colectiva de 1999, en la que pedirán aumentos salariales superiores a la inflación, reducción de la jornada de trabajo y eliminación de horas extras, según informaron esta tarde a Servimedia fuentes sindicales
19 Ene 1999
11:00H
PENSIONES. EL GOBIERNO ANDALUZ QUIERE REVISAR EL PACTO DE TOLEDO PARA EQUIPARAR LAS PENSIONES MAS BAJAS AL SALARIO MINIMO
El consejero de Asuntos Sociales de la Junta de Andalucía, Isaías Pérez Saldaña, anunció hoy, en una rueda de prensa ofrecida en Madrid, la intención del Gobierno que preside Manuel Chaves de promover en el Parlameno andaluz una propuesta de revisión del Pacto de Toledo, a fin de que las pensiones más bajas de la Seguridad Social suban hasta el salario mínimo
19 Ene 1999
11:00H
UGT PEDIRA UN AUMENTO SALARIAL PARA LOS FUNCIONARIOS DEL 2,8% EN 1999
El secretario de Acción Sindical de la Federación de Servicios Públicos de UGT, Juan Antonio Gilabert, declaró a Servimedia que, a pesar de la gananca de poder adquisitivo que han tenido los empleados públicos en 1998, el sindicato pedirá este año una subida salarial del 2,8% para este colectivo, un punto por encima de la previsión oficial de inflación (1,8%)
18 Ene 1999
11:00H
LOS TRABAJADORES HAN RECUPERADO LA PERDIDA DE PODER ADQUISITIVO DE 1994 Y 1995 POR LAS SUBIDAS DE LOS ULTIMOS 3 AÑOS, SEGUN CCOO
Las mejoras del poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores de los últimos tres años, que han sido de 1,9 puntos, han permitido recuperar las pérdidas registradas en 199 y 1995, que fueron de 1,8 puntos, según datos de la Secretaría de Acción Sindical de CCOO
16 Ene 1999
11:00H
FUNCIONARIOS, PENSIONISTAS Y TRABAJADORES DEL SECTOR PRIVADO MEJORARON SU PODER ADQUISITIVO EN 1998
La favorable evolución del IPC en 1998, que tuvo un crecimiento del 1,4%, ha permitido que los salarios de los empleados públicos, las pensiones y las retribuciones de los trabajadores del sector privado gann poder adquisitivo
16 Ene 1999
11:00H
IPC. UGT: SE CONFIRMA QUE SUBIDAS DE SUELDO SUPERIORES AL IPC SON COMPATIBLES CON EL CONTROL DE LA INFLACION
La Unión General de Trabajadores (UGT) declaró hoy que la inflación de 1998 confirma que subids de salarios superiores al IPC son compatibles con el control de los precios, informaron fuentes del sindicato
15 Ene 1999
11:00H
LA PATRONAL ESTUDIA LAS RECOMENDACIONES SALARIALES PARA LOS CONVENIOS DEL 2000
La Junta Directiva de CEOE comenzará a analizar en su reunión de hoy los criterios de la circular sbre negociación colectiva que remitirá a sus organizaciones, en la que se recogerán las recomendaciones salariales a las empresas ante la negociación de los convenios del 2000
14 Ene 1999
11:00H
UGT REITERA QUE PEDIRA SUBIDAS SALARIALES EN 1999 POR ENCIMA DEL IPC, AGOTANDO EL AUMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD
UGT dejó claro hoy a través de un comunicado que el sindicato mantendrá una exigencia salarial "incisiva" en la negociación colectiva de este año y pedirá subidas salariales que superen la inflación prevista (1,8%), agotando el crecimiento de la productividad, que se calula en un 1%
14 Ene 1999
11:00H
UGT Y CCOO SUSCRIBIRAN UN DOUMENTO UNITARIO SOBRE NEGOCIACION COLECTIVA LA PROXIMA SEMANA
UGT y CCOO están trabajando para suscribir la semana próxima un documento unitario sobre negociación colectiva. La plataforma será presentada públicamente después de que las ejecutivas de ambos sindicatos, que se reunirán por separado el próximo martes, analicen y den el visto bueno a la propuesta, según informaron hoy a Servimedia fuentes sindicales
13 Ene 1999
11:00H
LOS SALARIOS NO DEBEN CRECE MAS DEL 2,3% EN 1999, SEGUN EL IEE
Los salarios no deben crecer en 1999 más del 2,3% de media, según las previsiones para este año que ha realizado el Instituto de Estudios Económicos (IEE)
12 Ene 1999
11:00H
IPC. UGT SE REAFIRMA EN LA NECESIDAD DE MEJORAR EL PODER ADQUISITIVO DE LOS TRABAJADORES
La Unión General de Trabajadores (UGT) se reafirmó hoy en la neceidad de mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores en la negociación colectiva, a la vista del resultado del IPC correspondiente al mes de mayo, informaron fuentes del sindicato
11 Ene 1999
11:00H