Fundación Alternativas alerta sobre el descenso de la movilidad social en EspañaLa Fundación Alternativas ha presentado este jueves su tercer informe sobre la desigualdad en España en el que alerta de que “los cambios en la distribución de la renta parecen estar generando una menor movilidad social respecto a épocas pasadas”
NarcotráficoHacienda confía en que la futura ley para prohibir las ‘narcolanchas’ se apruebe en el ParlamentoLa ministra de Hacienda, María Jesús Montero, afirmó este miércoles que el anteproyecto de ley orgánica para declarar las ‘narcolanchas’ como género prohibido se ha puesto en consulta pública recientemente y confió en que se apruebe en el Parlamento para "poner fin a un problema grave"
Denuncian las ONGEspaña suspende en la consecución de los Objetivos de Desarrollo SostenibleOxfam Intermón, Unicef Comité Español y WWF España instaron este miércoles al Gobierno a que impulse la Estrategia Nacional de Desarrollo Sostenible (ODS) 2020-2030, ya que "tres años después de que el Ejecutivo iniciase la puesta en marcha de la Agenda de los ODS, apenas se han producido avances en materia de políticas sociales, económicas y ambientales"
CienciaEl Parlamento Europeo impulsa la igualdad de género en ‘Horizonte Europa’La secretaria de Estado de Universidades, Investigación, Desarrollo e Innovación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Ángeles Heras, clausuró este martes la Jornada ‘Women in Science’, en la que el Parlamento Europeo impulsará la igualdad de género en ‘Horizonte Europa’, un nuevo programa marco de investigación e Innovación de la UE
España sigue a la cola de Europa en Comercio Justo, con menos de un euro al año por habitanteLas ventas de Comercio Justo en España superaron los 43 millones de euros en 2017, lo que supone 0,93 euros al año por habitante. A nivel global, España apenas representa el 0,55% del Comercio Justo Mundial, según revela el informe de ventas del sector presentado este martes en Madrid por la Coordinadora Estatal de Comercio Justo (CECJ)
Las causas del despido colectivo pactado no pueden revisarse en pleitos individuales, según establece el SupremoEl Pleno de la Sala IV, de lo Social, del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia que establece que en los pleitos individuales derivados de un despido colectivo no pueden revisarse las causas justificativas del mismo, cuando haya existido acuerdo entre la empresa y los representantes legales de los trabajadores, y siempre que el pacto no haya sido impugnado judicialmente por dichos representantes o por un sindicato con implantación suficiente en la empresa
InfanciaAldeas Infantiles SOS pide al Gobierno medidas para los niños sin cuidado parentalAldeas Infantiles SOS instó este martes al Gobierno español a adoptar medidas concretas y a realizar las inversiones necesarias para que los niños que han perdido el cuidado parental o están en riesgo de perderlo no queden fuera de la Agenda 2030, con motivo del tercer aniversario de la firma de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Función PúblicaUGT pide la homologación salarial entre el personal laboral y funcionario de la AGELa Federación de Empleados de Servicios Públicos (FeSP) de UGT reclamó este lunes que se homologuen los salarios del personal laboral y el funcionario de la Administración General del Estado (AGE) , puesto que actualmente existe una diferencia “significativa” entre las retribuciones medias en este ámbito siendo categorías profesionales equivalentes
DiscapacidadLa Confederación Estatal de Personas Sordas reclama que no se “maltrate” a las lenguas de signosCon motivo de la Semana Internacional de las Personas Sordas, que se celebra del 24 al 30 de septiembre, la CNSE (Confederación Estatal de Personas Sordas) ha exigido el cumplimiento de los derechos lingüísticos de las personas que utilizan la lengua de signos española y la lengua de signos catalana, “ambas largo tiempo minorizadas e incluso maltratadas”, según declaró la entidad
Pobreza infantilEl PSOE pide al Gobierno que refuerce el Plan Concertado de Servicios Sociales contra la pobreza infantilEl Grupo Socialista del Senado quiere que el Ejecutivo refuerce el Plan Concertado de Servicios Sociales, que desarrolla junto a las comunidades autónomas y las corporaciones locales, así como el Programa de Protección a la Familia y Atención a la Pobreza Infantil para atender situaciones de carencias severas en los hogares con hijos a cargo
Material escolarSave the Children pide al Congreso que impulse la gratuidad de los libros de textoSave the Children ha pedido a todos los grupos parlamentarios que apoyen la proposición de ley presentada el miércoles por Ciudadanos en el Congreso que establece el derecho a la gratuidad de los libros de texto. La medida ayudaría a luchar contra las barreras educativas que afectan a 2,6 millones de niños en riesgo de pobreza o exclusión social
MediosLa mitad de las mujeres periodistas en España sufrieron ciberacoso en 2017La mitad de las mujeres periodistas en España sufrieron ciberacoso en 2017, según un estudio en el que ha participado la Plataforma en Defensa de la Libertad de Expresión (PDLI), "un dato muy preocupante porque provoca que las mujeres abandonen las redes sociales. Desaparecen esas voces que es de las que más necesitadas estamos", explicó Virginia Pérez, presidenta de esta plataforma, en la inauguración del I Encuentro Feminismo, Medios e Igualdad, que se celebra en el Palacio de Cibeles de Madrid
InfanciaCiudadanos presentará una ley nacional de custodia compartidaLa diputada de Ciudadanos Melisa Rodríguez anunció este miércoles, en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, que su grupo presentará en breve una ley nacional de custodia compartida para acabar con las desigualdades "entre comunidades autónomas, que despojan a los niños de sus derechos"
EducaciónEn educación es más importante cómo se gasta que cuánto se gasta, según los expertosLas fundaciones Sociedad y Educación y Ramón Areces han presentado este martes el informe 'Indicadores comentados sobre el estado del sistema educativo español 2018', realizado con la contribución de 13 expertos y cuya principal conclusión es que en educación es "más importante cómo se gasta, que cuánto se gasta"
Enmienda a propuesta de CsEl PNV reclama suprimir la inviolabilidad del Rey y desaforar a jueces y policíasEl grupo del PNV en el Congreso de los Diputados ha registrado una enmienda a la proposición de ley de Ciudadanos para eliminar ciertos aforamientos en la que reclama también suprimir la inviolabilidad del Rey y los aforamientos de jueces, policías y otros miembros de la Casa Real
Unión EuropeaCrece en la UE la desigualdad entre ricos y pobresLa desigualdad entre ricos y pobres aumentó en la Unión Europea durante los últimos cinco años, según los datos de Eurostat publicados este martes