Búsqueda

  • Refugiados Casi 45.000 personas se convierten en desplazados forzosos cada día Casi 45.000 personas huyeron de su hogar cada día durante el año pasado, un 32,5% más que la media de 2016, según los datos hechos públicos este martes por la Agencia de Naciones Unidas de los Refugiados (Acnur), que alerta de que actualmente habría 25,4 millones de refugiados y 40 millones de desplazados internos por los conflictos y la violencia Noticia pública
  • Víctor Viñuales, cofundador y director de Ecodes: "La economía y la ecología se tienen que reconciliar” Víctor Viñuales, director de Ecología y Desarrollo (Ecodes), considera que “hay un sin número de indicadores que nos dicen alto y claro que tenemos que acabar con la adicción a los combustibles fósiles y hacer la transición hacia una economía baja en carbono, más inclusiva, más responsable” Noticia pública
  • Cambio de estación El verano llegará el jueves a las 12.07 horas El inicio del verano en España se producirá oficialmente este jueves, 21 de junio, a las 12.07 horas (en la península y Baleares), momento en que comenzará el invierno en el hemisferio sur. La estación estival durará 93 días y 15 horas y terminará el próximo 23 de septiembre, cuando llegará el otoño, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Medio ambiente Más de dos tercios de España están en riesgo de desertificarse Más de dos terceras partes del territorio español se encuentran en riesgo de desertificación por ser áreas áridas, semiáridas o subhúmedas secas, según afirman los ministerios para la Transición Ecológica y de Agricultura, Pesca y Alimentación. Este sábado se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía Noticia pública
  • Medio ambiente La contaminación llega al fondo marino de la Antártida La actividad industrial genera sustancias nocivas que pueden llegar a los lugares más remotos del planeta transportadas por vientos y corrientes oceánicas, hasta el punto de que un equipo de científicos del Instituto de Ciencias del Mar y el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua, centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha detectado toxicidad celular producida por compuestos de origen antropogénico en el fondo marino de la Antártida Noticia pública
  • Ayuda humanitaria La ONU agradece la “solidaridad” de España al acoger a los inmigrantes del ‘Aquarius’ El director de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés), Mark Lowcock, agradeció este viernes en el Fórum Europa la “solidaridad” y el “esfuerzo” de España al acoger a los más de 600 inmigrantes del barco ‘Aquarius’, cuya llegada a Valencia está prevista para la noche del sábado Noticia pública
  • Medio ambiente Los humanos obligan a muchos mamíferos a ser nocturnos La actividad humana está causando que muchos mamíferos del planeta huyan de la luz del día para buscar la protección de la noche, según un estudio realizado por cuatro investigadores estadounidenses tras analizar 76 trabajos sobre 62 especies en seis continentes, como leones en Tanzania, nutrias en Brasil, coyotes en California (Estados Unidos), jabalíes en Polonia y tigres en Nepal Noticia pública
  • Ciencia La huella de la contaminación llega al fondo marino de la Antártida La actividad industrial genera sustancias nocivas que pueden llegar a los lugares más remotos del planeta transportadas por vientos y corrientes oceánicas, hasta el punto de que un equipo de científicos del Instituto de Ciencias del Mar y el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua, centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha detectado toxicidad celular producida por compuestos de origen antropogénico en el fondo marino de la Antártida Noticia pública
  • Decálogo Los ecologistas proponen 10 medidas de transición ecológica para los 100 primeros días de Gobierno Las cinco principales organizaciones ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) hicieron público este jueves un documento con 10 bloques de medidas sobre transición ecológica para los 100 primeros días del Gobierno de Pedro Sánchez Noticia pública
  • Mundial de Rusia Mediapro prestará servicio a televisiones de todo el mundo durante el Mundial de Rusia Mediapro dará servicio durante el Mundial de Fútbol de Rusia a televisiones de todo el mundo, con más de 300 profesionales desplazados con el objetivo de garantizar la cobertura en uno de los eventos deportivos más seguidos del planeta y que durante un mes congregará frente a la televisión a millones de personas Noticia pública
  • Ángel Expósito, Ana Palacios y Francisco Carrión, Premios Manos Unidas 2018 Ángel Expósito, conductor del programa 'La tarde' de la Cope, ha sido galardonado con el Premio Especial Manos Unidas 2018, mientras que el Premio Manos Unidas de Prensa lo han recibido ex aequo la fotoperiodista Ana Palacios y el periodista freelance Francisco Carrión. Con estos premios la ONG reconoce el trabajo o la trayectoria de un profesional, programa o medio de comunicación que se distinga por su compromiso con los más desfavorecidos Noticia pública
  • Calentamiento global Más coches eléctricos y menos carne roja y calefacción frenan el cambio climático El aumento de las temperaturas de la Tierra se limitaría a 1,5ºC con respecto a los niveles preindustriales, objetivo recogido en el Acuerdo de París para frenar el cambio climático, con cambios sin precedentes en la eficiencia energética de actividades cotidianas como viajar en coche eléctrico, calentar o enfriar menos la casa, comer menos carne roja o usar electrodomésticos y otros dispositivos eléctricos ecológicos Noticia pública
  • Calentamiento global El CO2 en la atmósfera bate récords históricos en abril y mayo Los niveles medios mundiales de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera promediaron más de 410 partes por millón (ppm) en abril y mayo de este año, lo que supone un nuevo hito climático, según los datos recogidos por el observatorio situado en Mauna Loa (Hawái), perteneciente a la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Medio Ambiente La Conferencia Episcopal reúne hoy a 25 expertos para hablar de los retos ecológicos El II Seminario sobre Ecología Integral reúne hoy en Madrid a 25 expertos para analizar los retos medioambientales en lo global y lo local, especialmente sobre los recursos del agua y la energía, las causas económicas y políticas que influyen en su gestión y desarrollo y las posibles prioridades medioambientales a partir de la encíclica de Francisco ‘Laudato sí’ Noticia pública
  • Discapacidad La reina Letizia felicita a Ana Peláez tras su ingreso en el Comité de Mujeres de la ONU La reina Letizia felicitó este viernes por carta a la comisionada de Género del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y vicepresidenta ejecutiva de la Fundación Cermi Mujeres, Ana Peláez, tras su elección para formar parte del Comité de Derechos y contra la Discriminación de las Mujeres de Naciones Unidas (Cedaw) Noticia pública
  • Medio marino Lanzan el primer estudio a gran escala de cetáceos en el Mediterráneo Cinco buques de investigación, 10 aeronaves y equipos de científicos evaluarán la abundancia y distribución de los cetáceos en el mar Mediterráneo y el Mar Negro este verano gracias al proyecto Accobams Survey Initiative (ASI), que hará la primera gran campaña de censo de estos mamíferos marinos a escala mediterránea con la colaboración de todos los países ribereños Noticia pública
  • Día de los Océanos Plásticos y sustancias peligrosas llegan hasta la Antártida, según Greenpeace Un equipo científico de Greenpeace ha detectado la presencia de microplásticos y productos químicos peligrosos en la mayor parte de las muestras de agua y nieve recogidas en una reciente expedición a la Antártida Noticia pública
  • Medio Ambiente La Conferencia Episcopal reúne mañana a 25 expertos para hablar de los retos ecológicos El II Seminario sobre Ecología Integral reunirá mañana en Madrid a 25 expertos para analizar los retos medioambientales en lo global y lo local, especialmente sobre los recursos del agua y la energía, las causas económicas y políticas que influyen en su gestión y desarrollo y las posibles prioridades medioambientales a partir de la encíclica de Francisco ‘Laudato sí’ Noticia pública
  • Transición Ecológica Ribera: “Tenemos menos de 20 años para pensar en cambios muy profundos” La flamante ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, aseguró este jueves que quedan “menos de 20 años” para poner en marcha “cambios muy profundos” en el modelo económico y energético con el fin de combatir el cambio climático, y criticó a los países que prefieren “una mentira reconfortante a una verdad incómoda” en esta materia, en una alusión velada al presidente de Estados Unidos, Donald Trump Noticia pública
  • Medio ambiente Greenpeace halla plásticos y sustancias químicas peligrosas en la Antártida Un equipo científico de Greenpeace ha detectado la presencia de microplásticos y productos químicos peligrosos en la mayor parte de las muestras de agua y nieve recogidas en una reciente expedición a la Antártida Noticia pública
  • Podemos dice que esperará a “juzgar” a los ministros de Sánchez por lo que hagan “de ahora en adelante” La dirección de Podemos aseguró este miércoles que esperará a “juzgar” a los ministros del Gobierno de Pedro Sánchez, por lo que hagan “de ahora en adelante” y no por lo que hayan hecho en el pasado Noticia pública
  • Energía La industria fotovoltaica recibe a Teresa Ribera como “una esperanza para el sector renovable” La Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica (Anpier) mostró hoy su satisfacción por el nombramiento de Teresa Ribera como ministra de Medio Ambiente y Energía Noticia pública
  • Biodiversidad España 'ingresa' 75.000 millones de euros anuales gracias a la naturaleza Si la aportación de la naturaleza al conjunto de la sociedad española figurase como ingreso en los Presupuestos Generales del Estado, la partida podría superar los 75.000 millones de euros anuales, según un cálculo elaborado por SEO/BirdLife con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este martes, 5 de junio Noticia pública
  • Día del Medio ambiente Los mares tienen más microplásticos que estrellas hay en la galaxia Alrededor de 51 billones de partículas de microplástico circulan actualmente por los mares y los océanos de la Tierra, lo que supone una cantidad 500 veces superior a las estrellas que hay en nuestra galaxia, la Vía Láctea. Este martes se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, que la ONU centra en declarar la guerra al plástico Noticia pública
  • Día Mundial del Medio Ambiente La naturaleza aporta 75.000 millones de euros anuales a España Si la aportación de la naturaleza al conjunto de la sociedad española figurase como ingreso en los Presupuestos Generales del Estado, la partida podría superar los 75.000 millones de euros anuales, según un cálculo elaborado por SEO/BirdLife con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este martes, 5 de junio Noticia pública