Búsqueda

  • Sector financiero Pelayo constata una “presión” de los clientes para “abaratar” sus seguros con renuncias a ciertas coberturas ante la crisis del Covid La crisis provocada por las restricciones impuestas a la actividad para evitar contagios por el Covid-19 ha empezado a pasar factura en la contratación de productos de protección frente a los riesgos, ya que “los niveles de cobertura medios de los seguros se están viendo reducidos” para “abaratar” sus precios y algunas pólizas ni se renuevan Noticia pública
  • Televisión Telecinco estrena mañana la serie documental ‘Rocío. Contar la verdad para seguir viva’ Rocío Carrasco rompe un silencio de 25 años sobre los acontecimientos que han marcado su vida personal con el estreno de este amplio trabajo documental producido en colaboración con La Fábrica de la Tele. Los dos primeros capítulos los estrena Telecinco este domingo Noticia pública
  • Cambio de estación La primavera llega hoy a las 10.37 horas La llegada de la primavera en España se produce oficialmente este sábado a las 10.37 horas (en la península y Baleares), y durará 92 días y 18 horas hasta concluir el 21 de junio, cuando comenzará el verano, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Universidad La URJC asegura que Javier Ramos gana las elecciones al rectorado La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) aseguró este viernes que su actual rector, Javier Ramos, ha ganado las elecciones y repetirá en el cargo. Según el comunicado oficial, el catedrático de Teoría de la Señal se ha impuesto al catedrático de Química y ex consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Rafael Van Grieken, en la segunda vuelta de las elecciones a rector celebrada este jueves Noticia pública
  • Cambio de estación La primavera llega mañana a las 10.37 horas La llegada de la primavera en España se producirá oficialmente este sábado a las 10.37 horas (en la península y Baleares), y durará 92 días y 18 horas hasta concluir el 21 de junio, cuando comenzará el verano, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Crisis climática Jóvenes por el clima convocan una huelga mundial en casi 900 municipios Jóvenes activistas climáticos, liderados por Fridays For Future (FFF), se movilizarán este viernes en casi 900 municipios de todo el mundo para exigir a los líderes mundiales que actúen de forma inmediata, concreta y ambiciosa en respuesta a la crisis climática Noticia pública
  • Construcción La CNC elige a Pedro Fernández Alén como presidente La Asamblea Electoral de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC) eligió este jueves por aclamación a Pedro Fernández Alén como presidente, en sustitución de Juan Lazcano, que estuvo 20 años ocupando el cargo y decidió no presentarse a la reelección Noticia pública
  • Empresas Concha Yoldi asume el liderazgo de Persán Concha Yoldi, vicepresidenta de Persán durante más de 25 años, ha asumido la presidencia de la multinacional líder en detergentes y suavizantes tras el reciente fallecimiento de su marido, José Moya Noticia pública
  • Demografía La población española residente en el extranjero aumentó un 1,4% en 2020 El número de personas con nacionalidad española que residen en el extranjero alcanzó los 2.654.723 a 1 de enero de 2021, según los datos del Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE). Esta cifra supone un incremento del 1,4% (36.131 personas) respecto a los datos a 1 de enero de 2020 Noticia pública
  • Mercado laboral El 95% de los mayores de 50 años se declaran dispuestos a teletrabajar El 95,5% de los profesionales mayores de 50 años está dispuesto a desempeñar sus funciones laborales a través del teletrabajo, según un estudio realizado por Generación Savia Noticia pública
  • Cambio de estación La primavera llega este sábado a las 10.37 horas La llegada de la primavera en España se producirá oficialmente este sábado, 20 de marzo, a las 10.37 horas (en la península y Baleares), y durará 92 días y 18 horas hasta concluir el 21 de junio, cuando comenzará el verano, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Vacuna exJemad El Gobierno dice que la dimisión del exjemad Villarroya por su vacunación no le inhabilita para otros puestos La portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, adujo este martes que el hecho de que el general Miguel Ángel Villarroya tuviera que dimitir como jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad) por vacunarse antes de tiempo frente al coronavirus no implica que esté incapacitado para realizar “otras tareas que puedan ser importantes para la buena marcha del Ejército” Noticia pública
  • Tráfico El Gobierno endurece las sanciones del carnet por puntos por uso del móvil o mal uso de sistemas de seguridad El Consejo de Ministros aprobó este martes un proyecto de ley que incorpora medidas para actualizar el carnet de puntos, como el aumento de las sanciones para actuaciones como el uso del móvil mientras se conduce, no utilizar el cinturón de seguridad o disponer de mecanismos de detección de radares, entre otras Noticia pública
  • Salud El deporte se relaciona con la principal causa de la artrosis, especialmente en cadera y rodilla El deporte se ha relacionado como causa de artrosis, especialmente de cadera y rodilla, se trata de una enfermedad que padece más del 16% de la población adulta en España en las rodillas, manos o cadera Noticia pública
  • Nombramientos Robles nombra al exjemad Villarroya nuevo consejero de Defensa en la Misión Observadora Permanente de España ante la OEA La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha nombrado al exjefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad) Miguel Ángel Villarroya, quien dimitió el pasado mes de enero por vacunarse contra el coronavirus antes de tiempo, nuevo Consejero de Defensa en la Misión Observadora Permanente de España ante la Organización de Estados Americanos (OEA) y Asesor para Asuntos de Seguridad Hemisférica, con residencia en Washington (EEUU) Noticia pública
  • Dependencia Hasta el 80% de la reducción de listas de espera en dependencia se debió a la muerte de dependientes El 79,4% de las personas que salieron de la lista de espera para acceder al Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia entre marzo y diciembre de 2020 lo hicieron porque murieron, no porque se les concediera la prestación, según consta en el Dictamen del Observatorio de la Dependencia elaborado por la Asociación de directores y gerentes de servicios sociales Noticia pública
  • Cambio de estación La primavera llega el próximo sábado a las 10.37 horas La llegada de la primavera en España se producirá oficialmente el próximo sábado, 20 de marzo, a las 10.37 horas (en la península y Baleares), y durará 92 días y 18 horas hasta concluir el 21 de junio, cuando comenzará el verano, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Pandemia Navarra detecta 51 nuevos casos de Covid-19 y suma otros otro siete ingresos por la infección La Comunidad Foral de Navarra confirmó este sábado otros 51 casos positivos de infección por Covid-19 detectados en las últimas horas, cifra que representa 17 menos que los comunicados ayer. Además, sumó otros siete ingresos hospitalarios relacionados con el coronavirus, los mismos que en el balance anterior y ninguno de ellos requirió cuidados intensivos Noticia pública
  • Pandemia Galicia comienza la vacunación masiva de personas de entre 50 y 55 años El Ministerio de Sanidad inició ayer jueves la vacunación contra la Covid-19 de personas de entre 50 y 55 años con un plan piloto en la Ciudad de la Cultura de Santiago para el que se convocó a 1.000 personas y para mañana está prevista la inmunización de otras 19.000 personas Noticia pública
  • Pandemia La pandemia incrementó en 2020 los insultos y amenazas a los médicos La pandemia incrementó en 2020 los insultos y amenazas a los médicos, pero disminuyeron las agresiones físicas. Las médicas sufren más agresiones que sus compañeros y es en la Atención Primaria (AP) en dónde más se producen, según los datos presentados este viernes por la Organización Médica Colegial (OMC), con motivo del Día Europeo Contra las Agresiones a Médicos y Profesionales Sanitarios Noticia pública
  • Solidaridad Ampliación La pandemia rebajó en 20 años la edad media de las personas que piden ayuda a Cruz Roja La pandemia del Covid-19 cambió el perfil de las personas solicitantes de ayuda a Cruz Roja, pues son más jóvenes (media de 44 años), hay más población española, más familias con hijos, y más familias monoparentales. Antes de la crisis la media de edad de los atendidos por la ONG era de 65 años, 21 años más Noticia pública
  • Investigación Los hombres con Covid-19 llegan al hospital en peor estado y con síntomas más graves que las mujeres Una investigación de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) ha comprobado que los hombres con Covid-19 llegan al hospital en peor estado y con síntomas más graves que las mujeres, según los datos obtenidos con más de 12.000 pacientes hospitalizados Noticia pública
  • Fuerzas Armadas Robles explica que el exJemad Villarroya dictó una instrucción sin su conocimiento y al margen de la estrategia de vacunación de Defensa La ministra de Defensa, Margarita Robles, explicó este miércoles que el exjefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad) general Miguel Ángel Villarroya llegó a dictar una instrucción interna de vacunación sin su conocimiento y sin el de la subsecretaria de Defensa que excedía de sus competencias y que no respondía a los criterios de valoración de la estrategia general del Ministerio de Defensa Noticia pública
  • Vivienda El PP acusa a Iglesias de usar la pandemia para intervenir la vivienda y él a los populares de estar “comprados” por las inmobiliarias La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Cuca Gamarra, acusó este miércoles al vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, de “aprovechar la situación de pandemia” para cumplir su objetivo ideológico de intervenir el mercado de la vivienda, a lo que él contestó acusando a los populares de estar “comprados” por el sector inmobiliario, como atestiguarían los ‘papeles de Bárcenas’ Noticia pública
  • Discapacidad La vivienda supone una gran carga en la renta en el 11% de las personas con discapacidad en Europa El 11,1% de las personas con discapacidad en la Unión Europea, más de una de cada diez, vivían en 2019 en hogares donde la vivienda suponía una gran carga para la renta disponible, en comparación con el 9,1% de las personas sin discapacidad Noticia pública