AmpliaciónETA. El juez Moreno ve "motivos suficientes" para decretar la prisión domiciliaria para BolinagaEl juez Ismael Moreno considera que hay "motivos suficientes" para decretar la provisional domiciliaria y comunicada para el etarra Jesús María Uribetxebarria Bolinaga, al que se acusa de haber matado a tiros en 1986 al guardia civil Antonio Ramos. El asesinato tuvo lugar en Mondragón (Guipúzcoa), que es el pueblo natal de Bolinaga
AvanceETA. Prisión provisional para Bolinaga por el asesinato de un guardia civil en 1986El juez Ismael Moreno dictó hoy prisión provisional domiciliaria y comunicada para el etarra Jesús María Uribetxebarria Bolinaga, al que se acusa de haber matado a tiros en 1986 al guardia civil Antonio Ramos. El asesinato tuvo lugar en Mondragón (Guipúzcoa), que es el pueblo natal de Bolinaga
Artur Mas declara en castellano ante la Audiencia NacionalEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, ya ha declarardo por videoconferencia y en castellano desde su despacho en el juicio que celebra la Audiencia Nacional contra 20 procesados, uno de ellos huido, por el asedio al Parlamento de Cataluña del 15 de junio de 2011. Mas ha peferido declarar en castellano pese a que el tribunal tenía preparados intérpretes por si decidía expresarse en catalán
Artur Mas declara en castellano ante la Audiencia NacionalEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, ya ha declarardo por videoconferencia y en castellano desde su despacho en el juicio que celebra la Audiencia Nacional contra 20 procesados, uno de ellos huido, por el asedio al Parlamento de Cataluña del 15 de junio de 2011. Mas ha peferido declarar en castellano pese a que el tribunal tenía preparados intérpretes por si decidía expresarse en catalán
Artur Mas declara en el juicio por el asedio al Parlament de CataluñaEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, declarará hoy por videoconferencia desde su despacho en el juicio que celebra la Audiencia Nacional contra 20 procesados, uno de ellos huido, por el asedio al Parlamento de Cataluña del 15 de junio de 2011
ETA. DyJ se personará contra Bolinaga si se abre una causa por el asesinato de un guardia civilLa asociación de víctimas Dignidad y Justicia (DyJ) aseguró este miércoles que se personará en el proceso contra el etarra Josu Uribetxeberría Bolinaga si la Audiencia Nacional decide abrir una causa por la presunta implicación del etarra en el asesinato del agente de la Guardia Civil Antonio Ramos
ETA. La AVT presenta querella contra Bolinaga por el asesinato de un guardia civilLa Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) presentó este miércoles ante el Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional una querella contra Josu Uribetxeberría Bolinaga por un presunto delito de asesinato terrorista por la muerte del agente de la Guardia Civil Antonio Ramos en junio de 1986
Artur Mas declarará mañana en el juicio por el asedio al Parlament de CataluñaEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, declarará mañana por videoconferencia desde su despacho en el juicio que celebra la Audiencia Nacional contra 20 procesados, uno de ellos huido, por el asedio al Parlamento de Cataluña del 15 de junio de 2011
La Audiencia Nacional mantiene la paralización de la expulsión del opositor kazajo PavlovLa Sala de lo Contencioso de la Audiencia Nacional mantiene la paralización de la expulsión a Kazajistan del disidente Alexander Pavlov, que tiene pendiente la resolución de su petición de asilo en España, en tanto no se resuelva sobre el fondo que es su solicitud en España
La Fiscalía pide reabrir el sumario sobre el asesinato de un guardia civil a manos de BolinagaLa Fiscalía ha solicitado al Juzgado número 2 de la Audiencia Nacional, a cargo de Ismael Moreno, que reabra el sumario sobre el asesinato del guardia civil Antonio Ramos Martínez ocurrido el 8 de junio de 1986 que, según un informe de la Guardia Civil, corrió a cargo del etarra Josu Uribetxeberría Bolinaga
La Audiencia Nacional inicia el juicio por el cerco al Parlament en BarcelonaLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional inicia este lunes el juicio contra los 20 jóvenes acusados de participar en los altercados que tuvieron lugar el 15 de junio de 2011 cuando el movimiento del 15-M cercó los accesos al Parlamento de Cataluña, una vista oral en la que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, declarará como testigo por videoconferencia
La Audiencia Nacional inicia el juicio por el cerco al Parlament en BarcelonaLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional inicia este lunes el juicio contra los 20 jóvenes acusados de participar en los altercados que tuvieron lugar el 15 de junio de 2011 cuando el movimiento del 15-M cercó los accesos al Parlamento de Cataluña, una vista oral en la que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, declarará como testigo por videoconferencia
ETA. La Fiscalía pide más de 70 años para los acusados de intentar asesinar a Aznar con un lanzamisilesLa Fiscalía ha solicitado hoy a la Audiencia Nacional que condene a penas de más de 70 años de cárcel a los cuatro presuntos etarras acusados de participar en los tres intentos de asesinato contra el expresidente del Gobierno José María Aznar llevados a cabo por ETA a lo largo del año 2001 utilizando un lanzamisiles, unas acciones que no se llevaron finalmente a cabo porque falló el dispositivo de lanzamiento
ETA. Condenados a penas de más de 120 años los etarras que acabaron con la tregua del 98 asesinando a un militarLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a penas de más de 120 años de cárcel a los etarras Ana Belén Egües, Juan Luis Rubenach, Gorka Palacios, Iván Apaolaza y Javier Abaunza como responsable del asesinato del teniente coronel de Intendencia del Ejército de Tierra Pedro Antonio Blanco García, que tuvo lugar en Madrid en enero de 2000 y que significó el final de la tregua declarada por ETA en septiembre 1998
William Eccleshare (Clear Channel): “El pago se va a imponer en los medios”William Eccleshare, consejero delegado de Clear Channel, empresa líder mundial en publicidad exterior, expresó hoy en el Foro de la Nueva Comunicación su convencimiento de que los modelos de suscripción se van a terminar imponiendo en los medios y la oferta gratuita de contenidos la ve "en peligro en los próximos diez años”
El 'follonero de la derecha' tendrá un programa en TelemadridTelemadrid estrenará próximamente 'Ciudadano Cake', un nuevo espacio de actualidad conducido por Cake Minuesa, que se hizo famoso después de que el pasado 4 de enero, como reportero de Intereconomía, se encaró con expresos de ETA y les instó a pedir perdón a las víctimas y a la sociedad durante la reunión que celebraron en Durango
Los médicos trasladan a la defensora del Pueblo su problema con las agresionesLa defensora del Pueblo, Soledad Becerril, recibió hoy a una delegación del Observatorio Nacional de Agresiones, creado por la Organización Médica Colegial para estudiar y sensibilizar a la sociedad sobre el fenómeno de las agresiones en los centros médicos y hospitalarios
Interior mantiene desplegados casi 4.300 agentes en el País VascoEl Ministerio del Interior tiene destinados en el País Vasco a casi 4.300 policías nacionales y guardias civiles, según las últimas contestaciones al respecto remitidas por el Gobierno al Congreso. De este número de agentes, casi 1.900 están desplegados en Guipúzcoa
El Tribunal de Estrasburgo insta a Rusia a respetar la vida de los ucranianosEl Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha decidido adoptar medidas cautelares en el marco de la demanda interpuesta por Ucrania contra Rusia y ha instado al Gobierno de Vladimir Putin a que se “abstenga de tomar medidas susceptibles de constituir una amenaza para la vida y la salud de la población civil que se encuentra en el territorio ucraniano”. Esta petición de respeto de los derechos humanos también se dirige a las autoridades ucranianas