Búsqueda

  • España envía a Pakistán otras 15 toneladas de ayuda España ha realizado un nuevo envío de ayuda humanitaria para paliar la situación de la población afectada por las inundaciones en Pakistán, en un avión compartido con Cruz Roja Española Noticia pública
  • España envía otras 15 toneladas de ayuda España ha realizado un nuevo envío de ayuda humanitaria para paliar la situación de la población afectada por las inundaciones en Pakistán, en un avión compartido con Cruz Roja Española que salió desde la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) Noticia pública
  • España envía otras 15 toneladas de ayuda España ha realizado un nuevo envío de ayuda humanitaria para paliar la situación de la población afectada por las inundaciones en Pakistán, en un avión compartido con Cruz Roja Española que salió desde la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) Noticia pública
  • Pakistán. Unicef dice que el desastre ha alcanzado "proporciones trágicas" El director ejecutivo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Anthony Lake, afirmó hoy que la situación actual en Pakistán debido a las inundaciones "ha alcanzado proporciones trágicas" y reclamó más fondos, porque los esfuerzos de las organizaciones humanitarias son "insuficientes" para atender a la población afectada Noticia pública
  • 278 trabajadores humanitarios fueron asesinados, secuestrados o heridos el año pasado Un total de 278 trabajadores de asistencia humanitaria fueron asesinados, secuestrados o gravemente heridos en 139 ataques violentos durante el año pasado, lo que supone la cifra más alta de toda la historia. Según la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), los incidentes contra los trabajadores humanitarios se han cuadruplicado en la última década y esta tendencia ha aumentado especialmente en los últimos cuatro años Noticia pública
  • Ampliación Pakistán. España envía hoy otras 15 toneladas de ayuda España realizará esta tarde un nuevo envío de ayuda humanitaria para paliar la situación de la población afectada por las inundaciones en Pakistán, en un avión compartido con Cruz Roja Española que saldrá desde la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) Noticia pública
  • 278 trabajadores humanitarios fueron asesinados, secuestrados o heridos el año pasado Un total de 278 trabajadores de asistencia humanitaria fueron asesinados, secuestrados o gravemente heridos en 139 ataques violentos durante el año pasado, lo que supone la cifra más alta de toda la historia. Según la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), los incidentes contra los trabajadores humanitarios se han cuadruplicado en la última década y esta tendencia ha aumentado especialmente en los últimos cuatro años Noticia pública
  • El 87% de los jóvenes vive en países pobres El 87% de los cerca de 1.200 millones de personas de entre 15 a 24 años vive en países en desarrollo, según destacó hoy el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en un mensaje con motivo del Día Internacional de la Juventud y de la apertura del Año Internacional de la Juventud Noticia pública
  • Los indígenas abarcan un 5% de la población mundial y suponen un tercio de los pobres del mundo Alrededor de 370 millones de personas son indígenas (un 5% de la población mundial), si bien constituyen cerca de un tercio de los 900 millones de personas rurales extremadamente pobres de todo el mundo Noticia pública
  • Los indígenas abarcan un 5% de la población mundial y suponen un tercio de los pobres del mundo Alrededor de 370 millones de personas son indígenas (un 5% de la población mundial), si bien constituyen cerca de un tercio de los 900 millones de personas rurales extremadamente pobres de todo el mundo Noticia pública
  • Empieza en Bonn una nueva reunión sobre cambio climático La ciudad alemana de Bonn acoge a partir de este lunes una nueva sesión extraordinaria de los grupos de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático encargados de la negociación del futuro régimen internacional Noticia pública
  • Pablo Pineda: "Mejorar la enseñanza es la forma más directa para mejorar la sociedad" "Mejorar la enseñanza es la forma más directa de mejorar la sociedad". Así lo ha destacado el diplomado en magisterio y profesor de educación especial Pablo Pineda, quien añadió que aunque la sociedad y la universidad "han mejorado y avanzado mucho, todavía queda mucho por hacer y en ello debemos poner cuidado todo el mundo" Noticia pública
  • Pablo Pineda: "Mejorar la enseñanza es la forma más directa para mejorar la sociedad" "Mejorar la enseñanza es la forma más directa de mejorar la sociedad". Así lo reconoció este jueves el diplomado en magisterio y profesor de educación especial Pablo Pineda, quien añadió que aunque la sociedad y la Universidad "han mejorado y avanzado mucho, todavía queda mucho por hacer y en ello debemos poner cuidado todo el mundo" Noticia pública
  • Pablo Pineda: "Mejorar la enseñanza es la forma más directa para mejorar la sociedad" "Mejorar la enseñanza es la forma más directa de mejorar la sociedad". Así lo reconoció este jueves el diplomado en magisterio y profesor de educación especial Pablo Pineda, quien añadió que aunque la sociedad y la Universidad "han mejorado y avanzado mucho, todavía queda mucho por hacer y en ello debemos poner cuidado todo el mundo" Noticia pública
  • Garzón. El Supremo vuelve a rechazar la recusación de Garzón a Varela El Tribunal Supremo ha vuelto a rechazar la recusación presentada por el juez Baltasar Garzón contra el instructor Luciano Varela, el magistrado que le ha llevado a juicio por investigar los crímenes del franquismo Noticia pública
  • España garantiza a Afganistán que no se reducirá la ayuda económica El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, aseguró hoy al presidente de Afganistán, Hamid Karzai, que "no va a reducirse el esfuerzo financiero" de España hacia este país asiático Noticia pública
  • Cuba. Amnistía confía en que la llegada de disidentes a España sea "voluntaria" y no "condicionada" La responsable de Trabajo sobre Cuba de Amnistía Internacional, Olatz Cacho, ha expresado su deseo de que los disidentes cubanos que han llegado a España hayan abandonado su país de forma "voluntaria" y no "obligada" Noticia pública
  • Afganistán. Moratinos inicia una visita Afganistán y garantiza la cooperación española con este país El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, ha iniciado a primera hora de este domingo una visita a Afganistán, donde ha garantizado la continuidad de la ayuda española para contribuir al desarrollo de este país Noticia pública
  • Amnistía pide a Zapatero que aborde con Kagame las violaciones de derechos humanos en Ruanda Amnistía Internacional ha pedido por carta al presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, que aborde con su homólogo ruandés, Paul Kagame, las "graves violaciones de derechos humanos" que se producen hoy en día en Ruanda, en la reunión que ambos mandatarios mantendrán este viernes en Madrid Noticia pública
  • Cuba. Amnistía confía en que la llegada de los disidentes a España sea "voluntaria" y no "condicionada" La responsable de Trabajo sobre Cuba de Amnistía Internacional, Olatz Cacho, mostró hoy su deseo de que los 11 disidentes cubanos y sus familiares que llegarán esta semana a España abandonen su país de forma voluntaria y no obligada Noticia pública
  • El mapa español de la sordoceguera estará listo en 9 meses El mapa que reflejará el número y la distribución geográfica de las personas sordociegas que hay actualmente en España estará listo en nueve meses, según anunció este viernes Jaime Alejandre, director general para la Coordinación de Políticas Sectoriales sobre Discapacidad Noticia pública
  • Sanidad alerta de un posible repunte de la heroína El Plan Nacional sobre Drogas ha publicado un informe en el que alerta de que tanto en España como en el resto de países de la Unión Europea podría estar produciéndose un ligero aumento del consumo de heroína en los grupos de riesgo, y del inicio de nuevos consumos en jóvenes sin riesgo de exclusión Noticia pública
  • Rajoy reconoce que "va a costar sacar a España adelante" tras la crisis económica El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, reconoció hoy que "va a costar sacar a España adelante" tras la crisis económica porque "se ha perdido mucho tiempo" y "se ha gastado lo que no teníamos", por lo que la situación es "poco reconfortable", aunque dijo que el PP es la alternativa para superar esta situación Noticia pública
  • Ampliación Recibo luz. Gobierno y PP acuerdan suspender la subida de la luz para trabajar en un Pacto de Estado El Gobierno y el PP anunciaron este jueves la suspensión de la subida de la tarifa eléctrica prevista para el próximo 1 de julio. Buscan así darse un tiempo para revisar los costes de todo el sistema energético y trabajar en un Pacto de Estado en materia de energía que suponga una reforma estructural del actual modelo Noticia pública
  • Ampliación El juez Pablo Ruz sustituirá a Garzón en la Audiencia Nacional El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha designado a Pablo Ruz, juez de Collado Villalba (Madrid) y antiguo sustituto de Juan del Olmo en la Audiencia Nacional, para hacerse cargo temporalmente del juzgado de Baltasar Garzón, suspendido cautelarmente desde el pasado mes de mayo Noticia pública