EL PARO EN LA EUROZONA SE MANTIENE EN EL ,4% EN ENEROLa tasa de paro en los 12 países de la Eurozona permaneció estable en el mes de enero, al quedar en el 8,4%, la misma tasa que en diciembre. Del mismo modo, el paro en el conjunto de la UE no varió en enero, manteniéndose en el 7,7%
CAF SUMINISTRARA 23 TRENES DIESEL A IRLANDA DEL NORTEConstrucciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF S.A.) ha logrado hacerse con el contrato para la construcción y suministro de 23 trenes diesel para Irlanda del Norte, con un coste aproximado de 130 millones de euros (21.630 millones de pesetas)
EL MINISTERIO DE EDUCACION CONVOCA 3.600 AYUDAS PARA APRENDIZAJE DE LENGUAS EXTRANJERASEl Ministerio de Educación ha hecho públicas una serie de cnvocatorias de ayudas para el aprendizaje de lenguas extranjeras, de las que se podrán beneficiar 3.660 alumnos que cursen sus estudios con becas de este departamento y 55 alumnos que estudien FP sin disfrutar de beca
ATETADO. ANASAGASTI PREVE QUE NO HABRA PROCESO DE PAZ SI SE ILEGALIZA A BATASUNAEl portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, advirtió hoy de que si el Gobierno aprueba las medidas legales que ha propuesto en la comisión del Pacto contra el terrorismo y finalmente consigue ilegalizar a Batasuna será casi imposible alcanzar un proceso como el que tiene lugar en Irlanda
ESPAÑA ES EL PAIS EUROPEO MAS BARATO PARA BEBER Y FUMAR, PERO ES MAS CARO QUE LA MEDIA EN GASTOS DE SALUD Y EDUCACIONEspaña es el país de la Unión Europea en donde resulta más barato fumar y beber, pero cuestan más que en la media de países comunitarios los gastos de salud y educación no financiados por la Administración, según el informe "Consumers in Europe. Facts and figures" (Consumiores en Europa. Hechos y cifras), realizado por Eurostat, la Oficina Estadística de la UE
ESPAÑA ES EL PAIS EUROPEO MAS BARATO PARA BEBER Y FUMAR, PERO SALE MAS CARO QUE LA MEDIA EN GASTOS DE SALUD Y EDUCACIONEspaña es el país de la Unión Europea en donde resulta más barato fumar y beber, pero cuestan más que en la media de países comunitarios los gastos de salud y educación no financiados por la Administración, según el informe "Consumers in Europe. Facts and figures" (Consumidores en Europa. Hechos y cifras"), realizado por Eurostat, la Oficina Estadística de la UE
AUTOBUSES IRIZAR MEJORO UN 7% SUS VENTAS EN 2001La cifra global de ventas del fabricante de autobuses Irizar Group durate el año 2001 se situó en 245 millones de euros (41.000 millones de pesetas), lo que supone un 7% más que el año anterior, según informó hoy la compañía vasca
LAS VENTAS DE COCHES CAYERON UN 1,1% EN LA UE EN ENERODurante el pasado mes de enero se matricularon en el conjunto de países de la Unión Europea (UE) un total e 1.251.023 coches, un 1,1% menos que en el mismo período del año pasado, según datos facilitados hoy por la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA)
EL PSOE PROPONE REGULAR EL DERECHO DE ASOCIACION DE LOS MILITARESEl Grupo Parlamentario Socialista ha presentado ua proposición de ley orgánica que modifica el régimen de derechos fundamentales y libertades públicas de los militares, de modo que el asociacionismo quede reconocido en el seno del Ejército español
IBERIA DUPLICO SUS VENTAS ON LINE EN 2001La compañía Iberia duplicó su facturación a través de Internet en 2001, con unas ventas de cerca de 75 millones de euros, correspondientes a más de 400.000 billetes
LOS INMIGRANTES ON YA EL 2,6% DEL TOTAL DE ESPAÑOLES Y UN 4% DE LOS COTIZANTES A LA SEGURIDAD SOCIALEl número de extranjeros residentes legalmente en España ascendió el año pasado a 990.535 personas, lo que supone el 2,6 por ciento de la población y el 3,9 por ciento de los trabajadores dados de alta en la Seguridad Social en nuestro país, según datos del Gobierno, del pasado mes de octubre, a los que tuvo acceso Servimedia
LA MEDIA DE HIJOS POR MUJER EN ESPAÑA ALCANZA SU CIFRA MAS ALTA DESDE 1995El número medio de hijos por mujer en edad fértil se ha situado en España en 1,24, lo que representa el nivel más alto desde 1995, según el estudio "Movimiento Natural de la Población en 2001", hecho público hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LOS PRECIOS ARMONIZADOS CRECIERON UN 2,1% EN LA EUROZONA EN 2001 Y UN 2% EN LA UEEl Indice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) subió en el año 2001 un 2,1% en los doce países de la Unión Monetaria y un 2% en el conjunto de paíse de la Unión Europea (UE), según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)