Búsqueda

  • Comienza el juicio de la primera etapa de la 'Gürtel', con Ana Mato en el banquillo Hoy comienza el juicio de la primera etapa de la 'trama Gürtel', que va de 1999 a 2005, con Francisco Correa, Luis Bárcenas, la exministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Ana Mato y otros 34 acusados en el banquillo. La Fiscalía pide la mayor pena para Correa, que se enfrenta a una petición de 125 años de cárcel Noticia pública
  • Ampliación De Prada juzgará 'la Gurtel' tras ser rechazada la recusación de Crespo por “extemporánea” El juez Javier Martínez Lázaro ha rechazado admitir a trámite la recusación planteada por el supuesto 'número dos' de la 'trama Gürtel' contra el que desde algunos sectores consideran el único integrante progresista del tribunal juzgador, José Ricardo de Prada, por considerar que es “extemporánea”. Una vez resuelto el incidente de recusación, mañana dará comienzo el juicio por la primera etapa de la 'red Gurtel' en la Audiencia Nacional Noticia pública
  • La Audiencia Nacional inicia mañana el juicio contra la mafia china del 'caso Emperador' Este martes comienza en la Audiencia Nacional el juicio del 'caso Emperador', que sentará en el banquillo a cinco agentes de la Policía Nacional y un policía municipal de Coslada (Madrid) por colaborar presuntamente con la red de blanqueo de capitales que lideraba el empresario chino Gao Ping. La Fiscalía pide para ellos penas de entre uno y siete años de cárcel Noticia pública
  • Mañana comienza el juicio de la primera etapa de la 'Gürtel', con Ana Mato en el banquillo El juicio de la primera etapa de la 'trama Gürtel', que va de 1999 a 2005, comenzará mañana, martes, con Francisco Correa, Luis Bárcenas, la exministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Ana Mato y otros 34 acusados en el banquillo. La Fiscalía pide la mayor pena para Correa, que se enfrenta a una petición de 125 años de cárcel Noticia pública
  • Justicia La mafia china del 'caso Emperador' se somete a juicio en la Audiencia Nacional el próximo martes El próximo martes, día 4, comienza en la Audiencia Nacional el juicio del 'caso Emperador', que sentará en el banquillo a cinco agentes de la Policía Nacional y un policía municipal de Coslada (Madrid) por colaborar presuntamente con la red de blanqueo de capitales que lideraba el empresario chino Gao Ping. La Fiscalía pide para ellos penas de entre uno y siete años de cárcel Noticia pública
  • Arranca el juicio de la primera etapa de la 'Gürtel', con Ana Mato en el banquillo El juicio de la primera etapa de la 'trama Gürtel', que va de 1999 a 2005, arranca el próximo 4 de octubre con Francisco Correa, Luis Bárcenas, la exministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato y otros 34 acusados en el banquillo Noticia pública
  • Las constructoras esperan alcanzar un acuerdo con Fomento durante la prórroga de la liquidación de las radiales La Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (Seopan) considera una "buena noticia” la decisión judicial de prorrogar hasta el 1 de julio de 2017 la liquidación de varias autopistas en quiebra, ya que espera alcanzar un acuerdo con el Ministerio de Fomento durante estos nueve meses Noticia pública
  • Gestha tilda de “patada hacia adelante” la reforma del Impuesto de Sociedades El sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) afirmó este viernes que con la reforma del Impuesto de Sociedades el Gobierno en funciones “da una nueva patada hacia adelante en materia fiscal” Noticia pública
  • Blesa y Rato, primeros en enfrentarse al interrogatorio en el juicio de las 'tarjetas black' El que fuera presidente de Caja Madrid entre los años 2003 y 2010, Miguel Blesa, será el primero en enfrentarse este viernes al interrogatorio en el juicio de las 'tarjetas black', por haber gastado 436.688 euros con un plástico que nunca declaró al fisco. A continuación declarará su sucesor en Caja Madrid, y después al frente de Bankia, Rodrigo Rato, que pagó con su tarjeta 99.054 euros. Los dos devolvieron el dinero pocos días antes del comienzo de la vista oral Noticia pública
  • Blesa y Rato serán los primeros en enfrentarse al interrogatorio en el juicio de las 'tarjetas black' El que fuera presidente de Caja Madrid entre los años 2003 y 2010, Miguel Blesa, será el primero en enfrentarse este viernes al interrogatorio en el juicio de las 'tarjetas black', por haber gastado 436.688 euros con un plástico que nunca declaró al fisco. A continuación declarará su sucesor en Caja Madrid, y después al frente de Bankia, Rodrigo Rato, que pagó con su tarjeta 99.054 euros. Los dos devolvieron el dinero pocos días antes del comienzo de la vista oral Noticia pública
  • Pedraz rechaza las cautelares para López Negrete porque no hay "riesgo" de que huya El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha rechazado aplicar medidas cautelares a la abogada de Manos Limpias Virginia López Negrete, por entender que no existe riesgo de que se sustraiga a la acción de la justicia, aunque la mantiene como investigada (imputada) Noticia pública
  • El juicio por las 'tarjetas black' comienza con Rato, Blesa y 63 consejeros en el banquillo El juicio contra los expresidentes de Caja Madrid Miguel Blesa, de Bankia Rodrigo Rato y otros 63 antiguos consejeros de ambas entidades por las llamadas 'tarjetas black' comienza este lunes en la sede de la Audiencia Nacional de San Fernando de Henares (Madrid). La Fiscalía Anticorrupción pide seis años de cárcel para Blesa y cuatro años y medio para Rato Noticia pública
  • El juicio por las 'tarjetas black' comenzará mañana con Rato, Blesa y 63 consejeros en el banquillo El juicio contra los expresidentes de Caja Madrid Miguel Blesa, de Bankia Rodrigo Rato y otros 63 antiguos consejeros de ambas entidades por las llamadas 'tarjetas black' comenzará este lunes, 26 de septiembre, en la sede de la Audiencia Nacional de San Fernando de Henares (Madrid). La Fiscalía Anticorrupción pide seis años de cárcel para Blesa y cuatro años y medio para Rato Noticia pública
  • Creada una comisión para la celebración de Caravaca de la Cruz 2017 El Consejo de Ministros ratificó hoy la autorización provisional para la suscripción del Convenio de colaboración entre el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y otras instituciones, para la creación de la Comisión Interadministrativa del acontecimiento de excepcional interés público 'Caravaca de la Cruz 2017. Año Jubilar' Noticia pública
  • El Gobierno crea una comisión para la celebración del 20 aniversario de la reapertura del Liceo El Consejo de Ministros ratificó hoy la autorización provisional para la suscripción de un convenio de colaboración entre los ministerios de Cultura y Hacienda, la Diputación de Barcelona, el Ayuntamiento de Barcelona y la Fundació del Gran Teatre del Liceu para la creación de la Comisión Interadministrativa del acontecimiento de excepcional interés público '20 aniversario de la reapertura del Gran Teatro del Liceo de Barcelona y el bicentenario de la creación de la Societat d’Accionistes' Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento prevé un aumento del presupuesto del 9,36% para 2017 Los presupuestos del Ayuntamiento de Madrid para 2017 serán un 9,36% superiores a los de 2016, según las previsiones del Gobierno municipal, lo que se traduciría en un incremento de 363 millones de euros. En total, el presupuesto de gasto para el próximo año sería de 4.245.332.706 euros Noticia pública
  • El Supremo no admite a trámite los recursos contra la devolución del niño preadoptado a su madre biológica La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, reunida en Pleno, ha decidido no admitir a trámite los recursos extraordinarios por infracción procesal y de casación interpuestos por el Ministerio Fiscal, por la Consejería de Servicios y Derechos Sociales del Principado de Asturias y por los padres de acogida, Alberto Bordes Folgado y Noelia Asunción Estornell, en relación a un caso de necesidad de asentimiento en la adopción del niño que residía con los padres de acogida en Sueca (Valencia) Noticia pública
  • Los declarantes de bienes en el exterior y los acogidos a la ‘amnistía fiscal’ elevan un 80% su base imponible en Patrimonio Los contribuyentes que declararon bienes en el exterior en los últimos años o se acogieron a la ‘amnistía fiscal’ de 2012 han elevado alrededor de un 80% su base imponible en el Impuesto sobre el Patrimonio tras el proceso de afloramiento de activos, según informó este martes el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas Noticia pública
  • Cataluña. Los fiscales progresistas responden a Homs que la causa por el 9-N sigue “escrupulosos filtros de la legalidad” La Unión Progresista de Fiscales (UPF) respondió hoy a Francesc Homs, portavoz de CDC en el Congreso y exconsejero catalán de Presidencia, que la querella que presentó el Ministerio Público por la consulta del 9-N cumplió “escrupulosos filtros de legalidad” tanto en su formulación como en su admisión a trámite Noticia pública
  • Cataluña. La Asociación de Fiscales dice que Homs les ataca porque “no le gusta que se cumpla la ley” La Asociación de Fiscales (AF) aseguró hoy que Francesc Homs, portavoz del Partido Demócrata Catalán en el Congreso de los Diputados y exconsejero de Presidencia de la Generalitat, ha acusado al Ministerio Público de ser el “brazo armado del PP” porque “no le gusta que se cumpla la ley” Noticia pública
  • Homs declara en el Tribunal Supremo que la consulta del 9-N era "imparable" El exconsejero de Presidencia de la Generalitat Francésc Homs inició su declaración de este lunes ante el magistrado del Tribunal Supremo Andrés Palomo arremetiendo contra la Fiscalía por su actuación en la causa del 9-N y afirmó al juez que en el momento de la convocatoria "la consulta es imparable" Noticia pública
  • El exjefe militar de ETA se enfrenta a 3.498 años de cárcel en el juicio por el atentado contra una casa cuartel en Burgos Mikel Kabikoitz Carrera Sarobe, conocido como `Ata´, se enfrenta a una pena de 3.498 años de cárcel, cifra récord en la historia judicial de ETA, por ordenar el atentado de la banda terrorista ETA contra la casa cuartel de la Guardia Civil de la Avenida de Cantabria, en Burgos. La Fiscalía pedirá para él 24 años de prisión por cada uno de los 145 asesinatos en grado de tentativa y otros 18 por un delito de estragos en el juico que comenzará en la Audiencia Nacional este lunes Noticia pública
  • El supremo toma declaración a Homs por tres delitos relacionados con el 9-N El exconsejero de Presidencia y portavoz del Gobierno de Cataluña Francesc Homs comparece este lunes ante el Tribunal Supremo para ser interrogado por delitos de desobediencia, prevaricación y malversación en relación con la convocatoria de la consulta independentista del 9-N de 2014. El instructor designado en el Supremo para investigar el caso es el magistrado Andrés Palomo Noticia pública
  • El exjefe militar de ETA se enfrenta a 3.498 años de cárcel en el juicio por el atentado contra una casa cuartel en Burgos Mikel Kabikoitz Carrera Sarobe, conocido como `Ata´, se enfrenta a una pena de 3.498 años de cárcel, cifra récord en la historia judicial de ETA, por ordenar el atentado de la banda terrorista ETA contra la casa cuartel de la Guardia Civil de la Avenida de Cantabria, en Burgos. La Fiscalía pedirá para él 24 años de prisión por cada uno de los 145 asesinatos en grado de tentativa y otros 18 por un delito de estragos en el juico que comenzará en la Audiencia Nacional el próximo lunes Noticia pública
  • El supremo toma declaración a Homs por tres delitos relacionados con el 9-N El exconsejero de Presidencia y portavoz del Gobierno de Cataluña Francesc Homs comparece este lunes ante el Tribunal Supremo para ser interrogado por delitos de desobediencia, prevaricación y malversación en relación con la convocatoria de la consulta independentista del 9-N de 2014. El instructor designado en el Supremo para investigar el caso es el magistrado Andrés Palomo Noticia pública