PNL de PodemosEl Congreso votará el martes si demanda al CIS que vuelva a preguntar sobre la monarquíaEl Congreso de los Diputados debatirá y votará este martes una proposición no de ley de Unidas Podemos por la que, en caso de ser aprobada, la Cámara instaría al Gobierno a "trasladar a los responsables del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) la necesidad de volver a preguntar de forma específica en sus encuestas sobre la valoración de la monarquía, así como la valoración de los diferentes miembros de la familia real"
Declarados cuatro casos de Fiebre del Nilo en la provincia de CádizLa Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía confirmó este sábado cuatro casos de fiebre del Nilo en la provincia de Cádiz e informó de que todos están hospitalizados y uno permanece en la UCI
Violencia de géneroCalvo juzga “terrible” el diagnóstico de la macroencuesta de violencia de géneroLa vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, señaló este viernes que la ‘Macroencuesta de Violencia contra la Mujer 2019’ deja un diagnóstico “terrible” de la situación, al tiempo que defendió que la lucha contra esta lacra es “un asunto capital del Estado” y “la gran tarea de la democracia”
InvestigaciónLas alteraciones del gusto y el olfato por el coronavirus afectan sobre todo a jóvenesLas alteraciones del gusto y el olfato por Covid-19 afectan sobre todo a jóvenes y no hospitalizados, que se recuperan más tarde que los pacientes ingresados, según los resultados de un estudio multicéntrico realizado en 15 hospitales españoles con 989 personas
Sector turísticoEl Banco de España pide "estímulos" para mejorar la calidad del turismo y llegar a mercados más rentablesEl Banco de España apuntó este miércoles que las políticas económicas que se adopten para mitigar la crisis en el sector turístico nacional deben, además de mitigar las pérdidas a corto plazo, impulsar "cambios estructurales" que permitan mejorar la calidad de los servicios y captar mercados "con mayor gasto promedio"
ComercioEl stock de mercaderías del comercio moderó su aumento al 0,5% en el segundo trimestre, frente al 1,1% previoLas mercancías almacenadas (stocks) del comercio español crecieron un 0,5% en el segundo trimestre del año respecto al mismo periodo del año anterior, por debajo del 1,1% observado en el trimestre previo, según la 'Encuesta Coyuntural sobre Stocks y Existencias (ECSE)' publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Covid-19La ONU considera que el mundo puede retroceder "décadas en supervivencia infantil" por el coronavirusLa Covid-19 podría revertir décadas de avances hacia la eliminación de muertes infantiles y provocar que millones de niños menores de cinco años y mujeres embarazadas fallezcan por causas evitables, según alertaron este miércoles la Agencia de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Covid-19La ONU considera que el mundo puede retroceder "décadas en supervivencia infantil" por el coronavirusLa Covid-19 podría revertir décadas de avances hacia la eliminación de muertes infantiles y provocar que millones de niños menores de cinco años y mujeres embarazadas fallezcan por causas evitables, según alertaron este miércoles la Agencia de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Organización Mundial de la Salud (OMS)
MonarquíaGarzón dice que la “discusión fuerte” de Iglesias con Sánchez por la “huida” del Rey emérito “está lejos del Consejo de Ministros”El ministro de Consumo y coordinador federal de IU, Alberto Garzón, defendió este martes que la “discusión fuerte” que el vicepresidente primero, Pablo Iglesias, admitió hace unas horas haber mantenido con el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, a cuenta de la “huida” del Rey emérito “está lejos incluso del Consejo de Ministros” y aseguró que el Ejecutivo está “muy fuerte y muy sólido”
SaludMás de 136 millones de personas sufren de migraña en EuropaMás de 136 millones de personas sufren de migraña en Europa, con una mayor incidencia en edades comprendidas entre los 25 y los 55 años, según revelan los datos de una encuesta realizada a nivel europeo que indican que son las mujeres la más afectadas, con una prevalencia 3 veces superior a la de los hombres
EducaciónLos escolares comienzan la vuelta al cole con ilusión a pesar del temor de los padresLos menores vuelven a las aulas y lo hacen con ilusión pese al temor de los padres por la situación de pandemia. Así lo analiza la psicóloga infantil Úrsula Perona, que explica que los niños llevan meses sin ver a sus compañeros y “les echan de menos”
Expertos en adicciones valoran el “potencial educativo” del videojuego pero alertan de los “riesgos” de un uso abusivoEl presidente de Proyecto Hombre, Alfonso Arana, y la psicóloga de jóvenes y menores de Proyecto Hombre Madrid Esther Rubio defienden el “enorme potencial educativo y comunicativo” de los videojuegos pero, de cara al inicio de curso, recuerdan que su uso abusivo también “entraña riesgos” tal y como entiende la OMS, que en 2018 incluyó el trastorno por el uso de videojuegos en su Clasificación Internacional de Enfermedades (ICD-11)
Educación EducaciónLa 'vuelta al cole' implica un gasto de 1.937 euros de media por hijoLa 'vuelta al cole' va a suponer un desembolso de 1.937 euros de media por hijo, si bien esta descenderá hasta los 1.071 euros por alumno de un centro público y subirá hasta los 2.622 en el caso de aquellos que acudan a un centro concertado y a 6.123 euros en el caso de un alumno de un centro privado
MonarquíaPodemos propone que el CIS vuelva a preguntar sobre la monarquíaEl grupo parlamentario de Unidas Podemos registró este viernes en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley que, en caso de ser aprobada por el Pleno, instaría al Gobierno a trasladar a los responsables del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) "la necesidad de volver a preguntar de forma específica en sus encuestas sobre la valoración de la monarquía, así como la valoración de los diferentes miembros de la familia real"
Educación EducaciónLa 'vuelta al cole' implica un gasto de 1.937 euros de media por hijoLa 'vuelta al cole' va a suponer un desembolso de 1.937 euros de media por hijo, si bien esta descenderá hasta los 1.071 euros por alumno de un centro público y subirá hasta los 2.622 en el caso de aquellos que acudan a un centro concertado y a 6.123 euros en el caso de un alumno de un centro privado