COLEGIOS EUROPEOS SE UNEN PARA FOMENTAR EL CONOCIMIENTO DE LA UELa Red Europeade Escuelas ha puesto en marcha un proyecto con la finalidad de reforzar la colaboración entre los profesores y los alumnos de los colegios de los Estados miembros y mejorar el conocimiento de la Unión Europea
MEDIO AMBIENTE APRUEBA LA ESTRATEGIA PARA LA CONSERVACION DEL OSO PARDO CANTABRICOLa Comisión para la Protección de la Naturaleza aprobó hoy la Estrategia para la Conservación del Oso Pardo Cantábrico, que el Ministerio de Medio Ambiente coordinará junto con científicos y expertos del Comité de Flora y Fauna y representantes de las cuatro comunidades autónomas donde habita esta especie
FILESA. CUESTA (PSOE) LAMENTA QUE EL PP HAYA SACADO "EL DOBERMAN QUE LLEVA DENTRO" Y LE EMPLAZA A REVISAR SU PROPIA HISTORIAEl diputado socialista Alvaro Cuesta lamentó esta tarde que el PP "haya sacado el doberman que lleva dentro" y pretenda "llevarnos a todos al túnel del tiempo" intentado resucitar los presuntos casosde corrupción del PSOE. En su lugar, Cuesta emplazó a los dirigentes del PP a "hacer un ajuste con su propia historia" porque algunas irregularidades son "imputables directamente" a José María Aznar
FABRICANTES DE PAPEL EUROPEOS PIDEN UNA MORATORIA EN LAADOPCION DE LA ECO-ETIQUETALos fabricantes de papel en Europa afirman que los consumidores no conocen bien el logo de los productos englobados dentro de la categoría "eco-etiqueta". Por ello, consideran que la Comisión Europea debería revisar bien la actual regulación de la "eco-label" y retrasar su puesta en marcha, para tener tiempo de introducir nuevas tecnologías menos nocivas desde el punto de vista medioambiental
CATALANAS. MARAGALL CREE QUE LA RESOLUCION DEL CONFLICTO VASCO MODIFICARA LAS RELACIONES ESTADO-COMUNIDADES HISTORICASEl candidato del PSC a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña, Pasqual Maragall, considera que la pacificación del País Vasco será un hecho determinante a la hora de modificar las relaciones entre el Estado y las comunidades históricas: "Es el tapón que tiene que saltar, y cuando salte, que confío será pronto, podemos proceder a la relectura de la Constitución, que será un proceso muy sano, expresión de la adurez de la democracia española"
CATALANAS. MARAGALL: "RECLAMAREMOS EL CASTELLANO COMO PATRIMONIO DE LOS CATALANES"El candidato del PSC a la presidencia de la Generalitat de Catalunya, Pascual Maragall, dijo en una entrevista concedida a Servimedia que reclamará "el castellano como patrimonio de los catalanes" y explicará que el catalán "también es patrimonio de todos los españoles"
FILESA. EL PP EXIGE A ALMUNIA QUE DE EXPLICACIONES SOBRE LAS ACUSACIONES DE FLORESEl coordinador de comisiones del Grupo Popular, Ignacio Gil Lázaro, instó hoy al secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, a que dé explicaciones sobre las cusaciones del ex directivo de Filesa Alberto Flores quien ha acusado a personas de su entorno de amenazarle y ha denunciado irregularidades graves en el funcionamiento de la empresa vinculada al PSOE
FILESA. FLORES: "LO QUE HAN HECHO CONMIGO ES UNA CANALLADA"Alberto Flores, ex directivo de Filesa, la empresa relacionada con la financiación irregular del PSOE, manifestó hoy que todavía tiene la esperanza de que todas las personas implicadas en el caso paguen lo que hicieron, "porque lo que hicieron conmigo es una canallada"
CAZA. EL PP QUIERE UNA LEGISLACION DE CAZA MENOS DISPAR ENTRE AUTONOMIASEl Grupo Popular ha presentado una proposición no de ley en el Congreso, en la que insta al Gobierno a que promueva conversaciones con las administraciones autonómicas para lograr "mayores grados de homogeneidad en la legislación en materia de caza"
LA UE COFINANCIARA 11 PROYECTOS MEDIOAMBIENTALES EN RUMANIA EN 1999La Comisión Europea cofinanciará 11 proyectos medioambientales en Rumanía por valor de 1,9 millones de euros, más de 316 millones de pesetas, dentro del programaLIFE para el año 1999. Esta es la primera vez que un país candidato del Este se beneficia directamente de la financiación de este programa comunitario para preparar su adhesión a la UE
PENSIONES. VELARDE CREE QUE LA SUBIDA DE LAS PENSIONES ROMPERA EL EQUILIBRIO DEL SECTOR PUBLICO E INCIDIRA EN EL PAROJuan Velarde, catedrático de Economía y consejero del Tribunal de Cuentas, recordó hoy a los políticos españoles que el sistema económico actual es un modelo muy entrelazado y que lanzarse a una carrera "desatinada" hacia la subida de las pensiones no contributivas podría "dar al traste" con el equilibrio del sector público, lo que afectaría negativamente a la buena marcha de la economía española y especialment al paro