PolíticaRobles aboga por una izquierda que huya de la intolerancia y apueste por el “trabajo conjunto”La ministra de Defensa, Margarita Robles, hizo este viernes una defensa cerrada de un pensamiento de izquierdas “tolerante, que sabe que un país no se construye desde la intolerancia, desde creerse superior a los demás”, y que entiende que el progreso se consigue desde el “trabajo conjunto”
Covid-19Sanidad teme una cuarta ola que descontrole las nuevas variantesLas nuevas variantes del coronavirus serían una amenaza en una nueva ola del coronavirus, según reconoce el Ministerio de Sanidad en su último informe de Evaluación Rápida de Riesgo. Aunque las medidas actuales han contenido la expansión de las variantes más peligrosas -la sudafricana y la brasileña-, un aumento de la transmisión podría descontrolarlas
MujerLa OEI reivindica a 10 mujeres iberoamericanas invisibles en libros de textoLa Organización de Estados Iberoamericanos lanza hoy la campaña ‘#EscribeLaHistoria’ para reivindicar a diez mujeres iberoamericanas que no aparecen en los libros de texto como Egeria, Carmen de Burgos o Gabriela Mistral, y con las que invita a reflexionar sobre “los logros silenciados de tantas otras mujeres desconocidas”
CulturaLa veterinaria y escritora María Sánchez Rodríguez, Premio FPdGi Artes y Letras 2021La veterinaria de campo y escritora María Sánchez Rodríguez ha sido reconocida con el Premio Fundación Princesa de Girona (FPdGi) Artes y Letras 2021. Ha sido distinguida por "su labor como poeta, escritora y activista en defensa de la cultura rural, y especialmente, del papel olvidado de las mujeres en el campo", según destacó el jurado
EmpresasLos CEO de ILUNION y Seur señalan los valores y la digitalización empresarial como claves de la reconstrucciónLa apuesta en la empresa por los valores y por la digitalización van a ser claves en la reconstrucción pospandemia, según se puso de relieve este jueves durante la vigésimo segunda edición de #LíderesResponsables, los diálogos entre la alta dirección que organiza Fundación Seres y que en esta ocasión tuvo como protagonistas a los consejeros delegados de ILUNION, Alejandro Oñoro, y de Seur, Alberto Navarro
Desperdicio alimentarioUn 17% de los alimentos disponibles en el mundo va a la basura, según la ONUCerca de 931 millones de toneladas de alimentos, equivalente a un 17% de los alimentos disponibles para los consumidores, fueron a parar a los cubos de basura de hogares, minoristas, restaurantes y otros servicios alimentarios en 2019, según una nueva investigación de la ONU realizada en el marco de los esfuerzos mundiales para reducir a la mitad el desperdicio alimentario en 2030
ReligiónEl Papa visita Irak para reforzar la "fraternidad" con los musulmanes y apoyar a la minoría cristianaEl papa Francisco emprende este viernes un viaje a Irak, cuna de Abraham, el 'padre' de las tres religiones monoteístas. El pontífice visitará varios puntos del país azotado por el ISIS para reforzar la "fraternidad humana" con los musulmanes y apoyar a la minoría cristiana, que apenas representa el 1% de la población
Medio ambienteGreenpeace vincula los incendios en Brasil con importaciones europeas de carneLa organización ambiental Greenpeace denunció este jueves los vínculos de la ganadería y la producción de carne para la exportación a Europa con los incendios que asolaron el año pasado el Pantanal brasileño, que es el mayor humedal del mundo
MujerLa OEI reivindica a 10 mujeres iberoamericanas invisibles en libros de textoLa Organización de Estados Iberoamericanos lanzará el viernes la campaña ‘#EscribeLaHistoria’ para reivindicar a diez mujeres iberoamericanas que no aparecen en los libros de texto como Egeria, Carmen de Burgos o Gabriela Mistral, y con las que invita a reflexionar sobre “los logros silenciados de tantas otras mujeres desconocidas”
Derecho humanoLa crisis del agua en el mundo empeora, según un experto de la ONUEl relator especial sobre derechos humanos y medio ambiente de la ONU, David R. Boyd, pidió este miércoles una respuesta global sólida y rápida al empeoramiento de la crisis del agua en el mundo y apuntó que el cambio climático se ha convertido en un “multiplicador de riesgos” al agravar la contaminación, la escasez hídrica y los desastres naturales
Medio ambienteMás de 200 instituciones se unen a la Coalición Mundial por la Biodiversidad, lanzada por la Comisión EuropeaMás de dos centenares de instituciones de todo el mundo -parques nacionales, centros de investigación, universidades, museos de ciencia e historia natural, acuarios, jardines botánicos y zoológicos- se han unido a la Coalición Mundial ‘Unidos por la Biodiversidad’, lanzada hace justamente un año por la Comisión Europea
Medio ambienteLos humanos impulsan el 57% de los altibajos en la reserva mundial de agua dulceLos seres humanos están detrás del 57% de los cambios estacionales en el reserva de agua dulce en la Tierra gracias a los embalses, pese a que éstos representan un pequeño porcentaje de todas las masas de agua terrestre en el planeta
Fuerzas ArmadasRobles clausura el XXII curso de ascenso a general, cuatro de cuyos alumnos son mujeresLa ministra de Defensa, Margarita Robles, clausuró este miércoles el XXII Curso de Actualización para el Desempeño de los Cometidos de Oficial General (Cadcog), cuatro de cuyos alumnos son mujeres, que se unirían a Patricia Ortega, la primera mujer general de las Fuerzas Armadas, que ascendió a tal empleo en 2019
IgualdadRTVE aboga por la igualdad de género en su programación de cara al 8-MLa lucha por la igualdad de género recorrerá el trabajo de todas las áreas de RTVE con motivo de la celebración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Una completa programación para difundir los avances y los retos en esta reivindicación, que abarcará todo el mes de marzo en todos los canales y que estará identificada con la etiqueta #RTVEObjetivoIgualdad
TecnológicasTelefónica y Navantia colaborarán en ciberseguridad para defensaTelefónica y Navantia han firmado un acuerdo de colaboración para comercializar y desarrollar proyectos de ciberseguridad y seguridad tecnológica integral para la defensa y el sector naval en el ámbito nacional e internacional
Medio ambienteEl planeta pierde cada año 4,7 millones de hectáreas de bosquesCada año se pierden 4,7 millones de hectáreas de bosque, una superficie similar a la de la comunidad autónoma de Aragón y superior a la de países como Dinamarca, Países Bajos o Suiza
MonarquíaLos inspectores de Hacienda niegan inacción ante las irregularidades fiscales de Juan Carlos ILa Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) emitió este martes un comunicado en el que criticó las acusaciones de “inacción” vertidas sobre la Agencia Tributaria en relación a las irregularidades fiscales del rey emérito, Juan Carlos I, y su última regularización, y presentó varios argumentos “jurídico-prácticos” para explicar su actuación en este tema
Economía circularLimpiar las calles de residuos de envases cuesta hasta 744 millones al año en EspañaLa retirada de envases de un solo uso abandonados en ciudades y pueblos de España cuesta a ayuntamientos y contribuyentes entre 496 y 744 millones de euros al año, de los cuales hasta 592 millones están asociados a envases de bebidas, como botellas, latas y briks
Hallan los restos de perro más antiguos en América, de hace 10.150 añosUn equipo de científicos asegura que ha analizado los restos de perro más antiguo en América, que datan de hace 10.150 años y cuyo análisis de ADN sugiere que bordeó por primera vez la costa oeste de América del Norte para llegar a Alaska al concluir la última Edad de Hielo
EnergíaEspaña es el cuarto país europeo que más impulsó la energía eólica en 2020España fue el año pasado el cuarto país europeo que más impulsó la energía eólica, tanto terrestre como marina, al aportar 1,4 de los 14,7 nuevos gigavatios (GW) instalados en el continente, según el último informe de la asociación europea de energía eólica (WindEurope)