DiscapacidadLas personas con síndrome de Down, modelos por un día para reivindicar que “la belleza es para todos”La Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid) y el portal de bodas Zankyou.es han organizado con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down una sesión de fotos en la que personas de este colectivo se han convertido en modelos por un día para reivindicar que pueden tener un papel activo en la sociedad y en el entorno laboral
DiscapacidadLa falta de accesibilidad agrava la situación de las personas sordas inmigrantes que viven en EspañaOcho de cada 10 personas sordas inmigrantes que viven en España se han sentido discriminadas por su discapacidad y por su condición social, situación que se da con mayor frecuencia en el ámbito laboral y administrativo y en la atención sanitaria. Esto, sumado a la falta de accesibilidad, agrava la situación de estas personas que viven en España
DiscapacidadStefan Trömel (OIT) aboga por “prestar una mayor atención a la situación de las mujeres con discapacidad” ante el empleoEl especialista senior en discapacidad de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Stefan Trömel, abogó este jueves por “prestar una mayor atención a la situación de las mujeres con discapacidad” en el acceso al mercado laboral con las mismas oportunidades, para lo que en su opinión es fundamental analizar la transformación que está viviendo el empleo
El Defensor del Pueblo pide a Defensa que aclare la expulsión de la militar que fue acosadaEl Defensor del Pueblo informó este jueves de un requerimiento al Ministerio de Defensa para que aclare la expulsión de la cabo María de las Camelias López, víctima de violencia de género por parte de su expareja y de acoso laboral de un sargento, y a la que el Ejército ha considerado no apta para el servicio por sus condiciones psicofísicas
Sector aéreoUSO solicita el reconocimiento de los tripulantes de cabina como profesión peligrosaEl sindicato USO ha iniciado el procedimiento para solicitar a la Seguridad Social que se reconozca e incluya la profesión de tripulante de cabina de pasajeros (tcp) en el catálogo de profesiones penosas y peligrosas, con el fin de que se les apliquen los coeficientes reductores a la hora de jubilarse
Valerio lamenta la “desoladora” situación de las mujeres con discapacidad en el mercado laboralLa ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, lamentó este jueves que “la situación de las mujeres con discapacidad en el mercado laboral, pese a que ha habido algunos avances, sigue presentando una desoladora instantánea”, señalando además que al hecho de ser mujer y tener una discapacidad se suman otros elementos que agravan la situación de exclusión, como residir en el entorno rural
El Gobierno cree que el mercado laboral español necesitará "un complemento migratorio"La secretaria de Estado de Migraciones del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Consuelo Rumí, aseguró este miércoles que el mercado laboral español "va a necesitar un complemento migratorio, una entrada de perfiles laborales que no se podrán cubrir con personas que ya están aquí"
Elecciones europeasPersonas con discapacidad intelectual entregan sus reivindicaciones para el 26-M a cuatro eurodiputadosUn centenar de personas con discapacidad han celebrado un encuentro con eurodiputados españoles con la vista puesta en las elecciones del próximo 26 de mayo y han entregado un documento con sus propuestas, preocupaciones y reivindicaciones a los políticos Rosa Estarás (PP), Juan Fernando López Aguilar (PSOE), Paloma López (IU) y Maite Pagazaurtundúa (UPyD) durante un debate organizado por Plena Inclusión en la Oficina del Parlamento Europeo en Madrid
MacroeconomíaCEOE rebaja en una décima su previsión de PIB para España este año, hasta el 2,1%La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha empeorado en una décima su previsión de crecimiento del PIB español en 2019, hasta el 2,1%, y prevé que el ritmo de avance de la economía española se siga moderando al 1,8% en 2020
La siniestralidad laboral se reduce en Madrid un 1,3% en el último añoEn la Comunidad de Madrid la siniestralidad laboral se ha reducido un 1,3 % durante 2018 con respecto al año anterior y además presenta el índice de incidencia (número de accidentes de trabajo por cada 100.000 trabajadores afiliados) más bajo de todas las regiones, según la Administración regional
Propuesta electoralPodemos quiere dedicar el 2,5% del PIB a reducir emisiones de efecto invernaderoPodemos incorporará a su programa para las elecciones del 28 de abril un Plan Horizonte Verde que destinaría el 2,5% del PIB para rebajar las emisiones de efecto invernadero que se registraron en 1990 a la mitad en 2030 y reducirlas un 90% en 2040; se haría bajando la cuota de producción eléctrica generada con combustibles fósiles a la mitad y reduciéndola a la nada en ambas fechas
Día de la MujerCepes expresa su compromiso con la igualdad de géneroLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) se adhiere a la celebración del Día Internacional de la Mujer y ratifica su compromiso por la igualdad de derechos entre hombres y mujeres y por la eliminación de cualquier tipo de discriminación y violencia
Día de la MujerCermi Mujeres exige acabar con la discriminación que sufren las mujeres con discapacidad para acceder al mercado laboralLa Fundación Cermi Mujeres (FCM), junto al Cermi Estatal, exige acabar con la "enorme discriminación" que sufren las mujeres con discapacidad en el acceso al mercado laboral, “lo que las aboca a una situación de empobrecimiento y precariedad que cercena todas las posibilidades de desarrollo de un proyecto de vida propio y de una plena participación en comunidad”
Día de la MujerMás de cinco millones de mujeres españolas son pobresLa Red Española de Lucha contra la Pobreza (EAPN) ha recordado que 5,27 millones de mujeres españolas son pobres, dada la alta tasa de desempleo femenino que existe (19%), con una tasa de actividad un 22% inferior a la de los hombres
Día de la MujerFeacem exige acabar con la discriminación que sufren las mujeres con discapacidad para acceder al mercado laboralLa Federación Empresarial Española de Asociaciones de Centros Especiales de Empleo (Feacem) exige acabar con la "enorme discriminación" que sufren las mujeres con discapacidad en el acceso al mercado laboral, lo que las aboca a una situación de empobrecimiento y precariedad que cercena las posibilidades de desarrollo de un proyecto de vida propio y de una plena participación en comunidad
SaludLa Plataforma de Organizaciones de Pacientes analizará en un estudio la brecha de género en saludLa Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) ha puesto en marcha un estudio dirigido a hombres y mujeres con enfermedades crónicas y discapacidad para analizar la brecha de género en el ámbito de la salud. El objetivo es promover políticas para mejorar la calidad de vida de los pacientes teniendo en cuenta la perspectiva de género
La Policía Nacional impulsará el uso del lenguaje inclusivo en la formación de sus agentesLa Policía Nacional impulsará el uso del lenguaje inclusivo con la elaboración de una guía de lenguaje no sexista destinada a sus agentes, que pretende constituirse en un “referente” en la forma de expresión en los documentos, al unificar criterios y orientar el uso cotidiano del idioma