Europeas. Pons llama a no “parar la recuperación” y Jáuregui apela a los que “están sufriendo”Esteban González Pons, número dos del PP en las elecciones europeas del próximo domingo, llamó este martes a los españoles a votar al partido del Gobierno para “no parar la recuperación que ha empezado en España”. Por su parte, el candidato del PSOE Ramón Jáuregui apeló a los que "están sufriendo" la crisis económica
AmpliaciónRajoy pide el voto en Cataluña contra el "insensato horizonte" de la independenciaEl presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, pidió este sábado en Barcolona para que los catalanes formen parte del "proyecto de integración" que vive la UE y contra el "insensato horizonte" de la independencia que promueve la Generalitat de Artur Mas
Europeas. Valenciano reclama a la UE objetivos sociales y Cañete los fundamenta en una buena economíaLa candidata del PSOE a las próximas elecciones europeas, Elena Valenciano, defendió esta noche que el Grupo Socialista pretende que la UE marque a los estados objetivos sociales y no sólo económicos, y el del PP, Miguel Arias Cañete, esgrimió que la forma de sostener el Estado social es con una buena economía
Extremadura. Monago anuncia una ley que regule el traspaso de poderes entre gobiernosEl presidente de la Junta de Extremadura, José Antonio Monago, anunció hoy que aprobará una ley que regule el traspaso de poderes entre gobiernos, de forma que sea obligado que el saliente deje un informe detallando la situación y las facturas pendientes de pago
Cataluña. Lucena (PSC) considera "inquietantes" las altas expectativas creadas en torno a la consultaEl portavoz del Partido Socialista de Catalunya (PSC) en el Parlamento catalán, Maurici Lucena, consideró hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' "inquietantes" las expectativas creadas alrededor de la consulta sobernista y dijo que "es el gobierno del presidente Mas el que tiene que explicar cómo gestionará unas expectativas que ha contribuido a engordar excesivamente"
Tráfico. Un 43% de los conductores muertos en 2013 dio positivo por alcohol, drogas o psicofármacosUn 43,09% de los conductores fallecidos en accidente de tráfico en carretera durante el año pasado dio positivo en alcohol, drogas y/o psicofármacos, según se desprende de la memoria correspondiente a 2013 del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, presentada este martes en una rueda de prensa en el Ministerio de Justicia, en Madrid
Antonio Lobato dirá adiós esta temporada al circuito de la Fórmula 1El periodista de Antena 3 Antonio Lobato se despedirá esta temporada de la narración del Mundial de Fórmula 1, según anunció hoy en una entrevista en el programa de Melodía FM ‘Lo mejor que te puede pasar’
Cataluña. Tremosa dice que a España le vendría bien un Estado catalánEl cabeza de lista de la Coalición por Europa en las elecciones al Parlamento Europeo, Ramón Tremosa, sostuvo hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' que sería positivo para España que Cataluña se convirtiera en un Estado porque le obligaría a hacer reformas para ser más competitiva
Madrid. Los portavoces de la oposición auguran una final madrileña en la Liga de CampeonesLos portavoces de los grupos municipales del PSOE, IU y UPyD en el Ayuntamiento de Madrid, Jaime Lissavetzky, Ángel Pérez y David Ortega, pronosticaron hoy una final Real Madrid-Atlético de Madrid en la Liga de Campeones, para la cual ambos equipos tendrían que superar las semifinales, cuyos partidos de vuelta se disputan este martes y miércoles
(ENTREVISTA) "Me dicen que hago una literatura de perdedores. ¿Y cuál no lo es?"Carlos Zanón ha firmado uno de los libros de la temporada. Da fe de ello la magnífica acogida que público y crítica han dispensado a su novela ‘Yo fui Johnny Thunders’ (RBA Libros), una de las protagonistas del Día del Libro celebrado esta semana. El escritor barcelonés recrea en ella la historia de unos personajes que encadenan fracasos y para quienes no hay posibilidad de redención, ambientada en un barrio de Barcelona que refleja la cruda realidad en la que habitan muchas personas en la España actual. Violencia, drogas, desesperanza y sueños rotos conviven con jubilados que rebuscan en la basura y delincuentes de poca monta. Y, en el fondo de todo ello, el rock