La Tierra lleva 13 meses seguidos con récord de calor por primera vez desde 1880El planeta ha encadenado 13 meses consecutivos con récord de temperaturas, algo que no había ocurrido nunca antes desde que el registro histórico comenzara en 1880, después de que mayo haya finalizado con 0,87ºC más respecto a la media del siglo XX, lo que supone el mayo más caluroso jamás registrado, según aseguró este jueves la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica)
El sector público destruyó 23.507 empleos en la segunda mitad de 2015El número de empleados públicos en el conjunto de las administraciones públicas bajó en 23.507 personas en el segundo semestre de 2015, hasta situarse en 2.519.280, según datos publicados este miércoles por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas
El Ibex sube un 0,8%El Ibex-35 registró este martes una subida del 0,8%, para cerrar la sesión en los 8.894,5 puntos. De esta manera, el principal índice de valores español suma dos jornadas consecutivas en positivo
Las familias españolas ingresan 3.500 euros menos al año que cuando comenzó la crisisLos hogares españoles tuvieron unos ingresos medios anuales de 26.092 euros en 2014, lo que supuso una reducción del 0,2% respecto al año anterior. Aunque parece estancarse (el año anterior el descenso fue del 2,3%), se confirma la tendencia a la baja de los ingresos de las familias españolas, que, por ejemplo, en 2009 percibían 29.634 euros al año. Esto supone una media de 3.542 euros menos por hogar y año respecto al inicio de la crisis
El Brent sube cerca de un 1% y supera los 49 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en julio, el de referencia en Europa, se sitúa este martes, a las 18.00 horas, en 49,42 dólares estadounidenses, lo que supone una subida del 0,92% con respecto al cierre de ayer, lunes (48,97 dólares)
Oxfam Intermón lamenta que España siga “bajo mínimos históricos” en ayuda a países pobresOxfam Intermón afirmó este miércoles que la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) de España “continúa hundida en mínimos históricos”, con 1.604 millones de dólares (1.420 millones de euros) destinados el año pasado a países pobres, lo que supone un 0,13% del PIB, según datos dados a conocer hoy por la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos)
España, el cuarto país de la OCDE que menos porcentaje del PIB destina a ayuda al desarrolloEspaña es el cuarto país de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) que menos porcentaje del PIB destina a Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD), pese a que el año pasado incrementó sus partidas para algunas de las naciones más pobres del planeta en un 1,5%
Casi el 50% del presupuesto de la Casa del Rey es para gastos de personalEl 49,30% del presupuesto de la Casa del Rey para este año, 3.833.200 euros, es para gastos de personal, el 37,6% (2.929.024 euros) para gastos corrientes en bienes y servicios, el 8,52% (662.289 euros) para la Familia Real, el 2,51% para inversiones y otro 2% para el fondo de contigencia, según informó este jueves Zarzuela
Las enfermedades circulatorias y los tumores provocan casi 6 de cada 10 muertes en EspañaEspaña registró en 2014 un total de 395.830 muertes, lo que supuso un aumento del 1,4% (5.411 más que el año anterior). Un total de 117.393 personas fallecieron por enfermedades del sistema circulatorio y 110.278 por tumores, lo que significa que el 29,7% y el 27,9% de las muertes estuvieron relacionadas con esas dolencias (casi 6 de cada 10). En tercer lugar están las enfermedades respiratorias
Covirán incrementó un 35% su beneficio en 2015Covirán, la cooperativa nacional de distribución de productos de gran consumo, registró un beneficio neto de 0,92 millones de euros en 2015, lo que supone un aumento del 35% en comparación con el ejercicio anterior
Cada español recicló 59 envases de vidrio en 2015, récord de los últimos siete añosLos españoles depositaron en los contenedores verdes en 2015 un total de 724.657 toneladas de residuos de envases de vidrio, lo que equivale a una media de 15,5 kilos y 59 envases por persona, y la cantidad de reciclaje por habitante más alta de los últimos siete años
La demandas de disolución matrimonial disminuyeron un 2,6% en 2015Durante el año 2015 el número de demandas de disoluciones matrimoniales, separaciones y divorcios, disminuyó un 2,6% respecto a las observadas en 2014, según los datos recogidos por el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial
Las ejecuciones hipotecarias presentadas en tribunales caen un 15,6% en 2015 y los lanzamientos un 1,1%El número de ejecuciones hipotecarias iniciadas en 2015 en España fue de 68.135, lo que representa un descenso del 15,6% respecto a las presentadas el año anterior en los tribunales, según el informe 'Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales' que hoy hizo público la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
La gasolina baja un 2,6% en la última semana y el diésel un 1,1%Los precios de los carburantes han vuelto a bajar en los últimos días, ya que el diésel se ha abaratado un 1,1%, rompiendo con dos semanas al alza; y la gasolina ha bajado un 2,6%, en lo que ha sido su segunda semana seguida de descenso
PSOE. Díaz respalda la consulta a la militancia porque les va a hacer “responsables”La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, expresó este sábado su visto bueno a la decisión anunciada por el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, de consultar con la militancia el acuerdo que pueda alcanzar para la formación de Gobierno
Madrid. El Ayuntamiento esgrime el aumento de la inversión extranjera en la Comunidad como muestra de que no la ahuyentaLa portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, esgrimió hoy el incremento de 2.092 millones (un 71,9%) que ha registrado la inversión extranjera en la Comunidad en el tercer trimestre, según datos del Ministerio de Economía y Empleo, como muestra de que el Gobierno municipal no la ahuyenta, pues calcula que el 75% de la inversión en la región va a la capital
El Ibex cede un 1,67% y cae por debajo de los 8.800 puntosEl Ibex-35 registró este jueves una caída del 1,64%, para cerrar la sesión en 8.780,7 puntos. De esta manera, el principal índice de valores español rompe con dos sesiones consecutivas al alza y se sitúa en su nivel más bajo desde el 9 de septiembre de 2013