LaboralSordo (CCOO) pide subir el SMI a 1.000 euros y no ve “pistas” de que el Gobierno no vaya a cumplir con la “senda” comprometidaEl secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), Unai Sordo, aseguró este martes en el Fórum Europa que no tiene “pistas” de que el Gobierno no vaya a cumplir con la “senda” comprometida de elevar el salario mínimo interprofesional (SMI) hasta el 60% del salario medio en España antes del final de la legislatura, lo que, en su opinión, “implica” que en el próximo incremento el SMI alcance los 1.000 euros por 14 pagas
GastronomíaLas exportaciones de jamón curado y paletas crecen un 14,1% hasta el tercer trimestreLa exportación de jamones curados y paletas españoles aumentó en un 14,1% hasta el tercer trimestre de este año, periodo en el que se exportó más de 36.600 toneladas por un importe superior a los 364 millones de euros, un 15,5% más respecto a los primeros nueves meses del año anterior
InternacionalAmnistía Internacional acusa a “gobiernos de todo el mundo” de reprimir la protesta en un año de pandemiaAmnistía Internacional señaló este jueves, con motivo de la celebración del Día de los Derechos Humanos, que tendrá lugar mañana viernes, que gobiernos de todo el mundo están reprimiendo, mediante viejos y nuevos métodos, las protestas surgidas en un año especialmente difícil para la población mundial, sin superar todavía la crisis del coronavirus
CienciaLa plaga de Justiniano fue más que una gripe y pudo llegar a Inglaterra antes de golpear el MediterráneoEl impacto de la plaga de Justiniano, que fue el primer brote conocido de peste bubónica en Eurasia occidental, tuvo un mayor impacto de lo argumentado en algunos estudios recientes -que apuntan que se asemejó a la gripe- y pudo haber llegado a Inglaterra antes de golpear el Imperio Romano de Oriente a través del Mediterráneo
CulturaLa Biblioteca Nacional y la RAE homenajearán el viernes al escritor romántico Enrique GilLa Biblioteca Nacional de España (BNE) y la Real Academia Española (RAE) celebrarán este viernes una sesión académica en homenaje al escritor romántico Enrique Gil (1815-1846), quien hace 181 años fue nombrado por Martín de los Heros (1783-1859) ayudante segundo de la entonces Biblioteca Real
CienciaErupciones volcánicas contribuyeron al colapso de las dinastías chinasAlgunas erupciones volcánicas contribuyeron al colapso de las dinastías en China durante los últimos 2.000 años al enfriar temporalmente el clima con la creación de nubes de ácido sulfúrico en la atmósfera superior y su consiguiente repercusión en la agricultura
ClimaErupciones volcánicas ayudaron al colapso de las dinastías chinasAlgunas erupciones volcánicas contribuyeron al colapso de las dinastías en China durante los últimos 2.000 años al enfriar temporalmente el clima con la creación de nubes de ácido sulfúrico en la atmósfera superior y su consiguiente repercusión en la agricultura
AgriculturaLa Comunidad reúne a 32 productores en el XXI Salón de los Vinos de MadridLa Comunidad de Madrid ha reunido a 32 productores en el XXI Salón de los Vinos de Madrid, celebrado este miércoles en la sede del Gobierno regional, explicó la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín, que inauguró esta muestra
Cumbre del ClimaEspaña se une al compromiso mundial de no financiar carbón, petróleo y gas desde 2022España se sumó este miércoles a la declaración firmada el jueves de la semana pasada por más de 20 países e instituciones en la Cumbre del Clima de Glasgow para dejar de financiar combustibles fósiles -carbón, gas y petróleo- a finales de 2022 y apoyar la transición hacia energías limpias
Cumbre del ClimaLas emisiones mundiales de CO2 repuntan casi a niveles prepandemiaLas emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) procedentes del uso de combustibles fósiles y la industria aumentarán este año un 4,9% hasta alcanzar 36.400 millones de toneladas gracias al creciente consumo de carbón y gas en centrales eléctricas y la industria -sobre todo en China- tras caer un 5,4% en 2020, lo que supone un repunte a casi los niveles anteriores a la pandemia de la Covid-19
Cumbre del ClimaLas emisiones mundiales de CO2 rebotan casi a niveles prepandemiaLas emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) procedentes del uso de combustibles fósiles y la industria aumentarán este año un 4,9% hasta alcanzar 36.400 millones de toneladas gracias al creciente consumo de carbón y gas en centrales eléctricas y la industria -sobre todo en China- tras caer un 5,4% en 2020, lo que supone un repunte a casi los niveles anteriores a la pandemia de la Covid-19
Cumbre del ClimaEspaña se une a una alianza mundial de impulso verde en cinco sectores contaminantesMás de 40 gobiernos, incluido el de España, firmaron este martes en Glasgow (Reino Unido) un compromiso para acelerar la tecnología limpia y asequible en todo el mundo para 2030 en algunos de los sectores que más emiten gases de efecto invernadero, concretamente la agricultura, la energía, el transporte por carretera, el acero y el hidrógeno
Educación33.000 alumnos se han inscrito en escuelas oficiales de idiomas en Madrid, un 4,7% más que el curso pasadoEl número de alumnos de las Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI) de la Comunidad de Madrid se ha incrementado un 4,7% este curso escolar, con lo que se han superado los 33.000 matriculados. Además, este año, por primera vez, se ha podido realizar el proceso de inscripción, admisión y matrícula de forma telemática, a través de la Secretaría Virtual de la Comunidad de Madrid