IPC. CCOO: “El crecimiento de la actividad económica debe servir para recuperar los salarios”CCOO cree que el crecimiento de la actividad económica debe servir para recuperar los salarios, tras la fuerte devaluación salarial sufrida por algunos colectivos durante la recesión, y para detener la que todavía padecen otros trabajadores del sector privado afectados por la crisis
Madrid. FCC, primera empresa de limpieza que retira el ERTEFCC, una de las empresas adjudicatarias de la gestión externalizada de los servicios de limpieza del Ayuntamiento de Madrid, anunció hoy la retirada del expediente de regulación temporal de empleo que había declarado
Paro. CCOO afirma que los datos de septiembre son “muy malos”Comisiones Obreras denunció este viernes que el incremento del paro en 26.087 personas en septiembre supone un dato “muy malo”, que es “todavía peor” teniendo en cuenta que la afiliación a la Seguridad Social “apenas varía” tras registrar un incremento de 8.916 personas
Presupuestos. CCOO ve imposible reducir las ratios de alumnos si no aumenta la tasa de reposición de profesoresEl secretario general de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras, Francisco García, afirmó este martes que la tasa de reposición del empleo público docente del cien por cien que contempla el proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2016 no permitirá reducir las ratios de alumnos por aula un 20% “como se apresuró a anunciar el ministro de Educación”
Educación. Las matrículas en Religión aumenta de forma "espectacular" en Bachillerato, según CCOOEl secretario general de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (FeCCOO), Francisco García, aseguró este martes que en el presente curso la matrícula de Religión en 1º de Bachillerato “ha aumentado de forma espectacular” debido a la implantación de la Lomce en esta etapa académica
CCOO exige al Gobierno que restituya “toda la deuda que mantiene con los trabajadores públicos”Comisiones Obreras (CCOO) envió este viernes un comunicado en el que exige al Gobierno que haga un “claro reconocimiento de la deuda que mantiene con los trabajadores públicos” y restituya “todos los derechos arrebatados en estos años”, algo que “no se amortiza sólo” con la restitución de los días de libranza y la devolución de la paga de 2012
CCOO llama a mejorar la enseñanza en los países más pobresLa Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (FE-CCOO) celebró este martes los avances conseguidos en educación durante los últimos 15 años, aunque destacó que hay que mejorar la calidad de la enseñanza y extender el acceso universal en los países de rentas más baja
La Audiencia Nacional evalúa esta semana si Coca Cola ha cumplido la sentencia de readmisión de los trabajadoresLa Audiencia Nacional evaluará esta semana si la multinacional de los refrescos Coca Cola ha dado cumplimiento a la sentencia que le ordenaba la readmisión de los trabajadores de la planta embotelladora que cerró en Fuenlabrada, después de que 250 de los 821 despedidos por el ERE se incorporaran el pasado 3 de agosto a un curso de formación
CCOO defiende la necesidad de regular las viviendas de uso turísticoCCOO defiende la necesidad de regular las viviendas de uso turístico y así acabar con “situaciones alegales” que suponen una competencia desleal para aquellas empresas que apuestan por la oferta reglada, el empleo de calidad y el cumplimiento de los Convenios Colectivos
Paro. CCOO denuncia que hay más empleo pero de menor calidadEl secretario de Acción Sindical de Comisiones Obreras (CCOO), Ramón Górriz, dijo que la excepcional temporada turística de este año se ha traducido en un aumento de personas con empleo. Sin embargo, agregó que el empleo que se crea es temporal y de menor calidad
AvanceParo. CCOO alerta de la “estacionalidad” y “precariedad” del empleo que se creaComisiones Obreras (CCOO) afirmó este jueves que la recuperación de la actividad económica, y en especial la “excepcional” temporada turística de este año, “se traslada a un aumento del número de personas con empleo y, por lo tanto, a la reducción del desempleo”
El salario mínimo español, de los más bajos de la UE, según CCOO y UGTEl Salario Mínimo Interprofesional (SMI) español es de los más bajos de la Unión Europea (UE) y supone poco más del 50% del salario mínimo de los países más desarrollados del continente, según indican los líderes de los sindicatos Comisiones Obreras (CCOO) y Unión General de Trabajadores (UGT) en una carta a la OIT
Beteta confirma un aumento salarial para funcionarios públicos en el 2016El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, confirmó este jueves que el Gobierno plantea “abandonar la congelación salarial” que se ha aplicado a la nómina de los funcionarios públicos en los últimos ejercicios. Explicó que se mantendrán reuniones con sindicatos en los próximos quince días para discutir el aumento
CCOO denuncia que la Universidad pública ha perdido un 5% de su plantilla desde 2012La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (FECCOO) denunció este lunes que la Universidad pública española ha destruido 7.766 puestos de trabajo entre el 1 de enero de 2012 y final de 2014, según el Boletín Estadístico del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas que elabora el Ministerio de Hacienda