(NOTICIA EMBARGADA HASTA EL PROXIMO 18 DE MAYO)Conseguir un desarrollo sostenible que compagine el crecimiento económco de los países menos industrializados con el respeto al medio ambiente requerirá una inversión anual superior a los 7 billones de pesetas hasta el final del siglo, según el "Informe sobre el desarrollo mundial 1992" elaborado por el Banco Mundial
EL GOBIERNO ESPAÑOL AFRONTA CON "OPTIMISMO OBLIGADO" LA "CUMBRE" DE BRASIL SOBRE MEDIO AMBIENTEEl Gobierno español cree que la Conferencia de Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Desarrollo, quese celebrará el próximo mes de junio en Río de Janeiro (Brasil), servirá para que el norte y el sur mantengan, "por primera vez sin ningún tipo de mediación", un diálogo, pero considera que los protocolos vinculantes llegarán después de la "cumbre"
EL SUR DENUNCIA QUE LOS PAISES INDUSTRIALIZADOS RELEGARAN A UN SEGUNDO PLANO EL PROBLEMA DEL SUBDESARROLLO EN LA CUMBRE DE RIOLos representantes de la Comisión Sur en la conferencia sobre Meio Ambiente y Desarrollo, que se celebrará en Río de Janeiro el próximo mes de junio, consideran que los países industrializados relegarán a un papel secundario el problema del subdesarrollo al haber conseguido introducir en el debate negociaciones paralelas sobre el cambio climático y la conservación de la biodiversidad
NUMEROSAS ORGANIZACIONES HACEN UN LLAAMIENTO A LOS GOBIERNOS PARA QUE NO FRACASE LA "CUMBRE" DE BRASILEl Comité Ejecutivo de Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) para la Conferencia de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo ha hecho un llamamiento a los distintos jefes de Estado y de Gobierno para que resuelvan todas las cuestiones y problemas que pueden hacer fracasar la "cumbre" de Río de Janeiro
ECOLOGISTAS DE TODO EL MUNDO PIDEN A NACIONES UNIDAS QUE RECONDUZCA SUS DEBATES SOBRE MEDIO AMBIENTEOrganizaciones ecologistas de todo el mundo han elaborado un decálogo con los objetivos que, en su opinión, debería marcarse los responsables de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo (CNUMAD), a los que acusan de "esquivar" los graves problemas de conservación que tiene el planeta
LOS BOSQUES CUBREN EL 27 POR CIENTO DE LA SUPERFICIE TERRESTRE DEL PLANETALos bosques cubren actualmente el 27,6 por ciento de las tierras del planeta, según informó Law Hieng Ding, ministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Malasia, ante el Comté Preparatorio de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo, que se celebrará en Río de Janeiro el próximo mes de junio
CONTAMINACION ATMOSFERICA Y BOSQUES PUEDEN HACER FRACASAR LA "CUMBRE" DE BRASILLa contaminación atmosférica y la gestión de los bosques han provocado las mayores diferencias entre los Estados que participan en las reuniones preparatorias de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo que se celebrará en Río de Janeiro entre l los días 1 y 12 del próximo mes de junio, según el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF)
AMIGOS DE LA TIERRA CALIFICA DE "ESTREPITOSO FRACASO" EL RESULTADO DE LA "CUMBRE" DE NUEVA YORKAmigos de la Tierra Internacional calificó hoy de "estrepitoso fracaso" el resultado de la quinta sesión del Comité Negociador Internacional (INC), que se reunió la pasada semana en Nueva York para estudiar el tratado sobre el clima que deberá ser firmado en la Conferencia de Río sobre Medo Ambiente y Desarrollo
LAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES PIDEN A LA OCDE QUE REDUZCA EN UN 20 POR CIENTO EL CO2Las organizaciones no gubernamentales presentes en la quinta sesión del Comité Negociador Intergubernamental (INC) sobre un tratado del clima, que hoy finaliza en Nueva York, han pedido a los países de la OCDE que adquieran el compromiso de reducir las emisiones de CO2 en un 20 por ciento para el año 2000 y en un 60 para el 025
EL TEMOR AL CAMBIO CLIMATICO CONDICIONA EL CONGRESO MUNDIAL DE AREAS PROTEGIDASLas consecuencias negativas que el cambio climático puede tener sobre los distinos ecosistemas durante los próximos años será una de las principales cuestiones a debatir en el Congreso Mundial de Parques y Areas Protegidas que hoy comenzó en Caracas (Venezuela) y que finalizará el próximo día 21
LA TIERRA SE CALIENTA A UN RITMO "PELIGROSAMENTE ALTO", SEGUN UN INFORME INTERGUBERNAMENTALLos modelos climáticos de ordenador estiman un aumento de las temperaturas globales medias en el planeta de 0,3 gradoscentígrados por década, lo cual signfica "una tasa peligrosamente alta de calentamiento, mucho más rápida que cualquiera experimentada en los últimos 10.000 años", según el último informe del Panel Ingergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC)"
MAS DE CIEN PAISES ELABORAN UN CONVENIO SOBRE CAMBIO CLIMATICO PARA LA CONFERENCIA DE BRASILMás de un centenar de países participan en el Comité Intergubernamental de Negociación de un Convenio Marco sobre Cambios Climáticos, que presentará una propuesta para su debate en la Conferencia de Naciones Unida sobre Medio Ambiente y Desarrollo, que se celebrará en Río de Janeiro (Brasil) el próximo mes de junio
JOSE BORRELL ASISTE AL CONSEJO DE MINISTROS DE MEDIO AMBIENTE DE LA CEEl ministro de Obras Públicas y Transportes, José Borrell, participará a partir de mañana en el consejo informal de ministros de Medio Ambiente de la Comunidad Europea, que, entre otras cuestiones, debatirá la propuesta de la Comisión Europea sobre la limitación de emisiones de CO2 a la atmósfera