La alimentación causa un 24% de las emisiones contaminantes en el planetaEl actual sistema alimentario es responsable de un 24% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, el 60% de la pérdida de biodiversidad terrestre, un 29% de la sobrepesca de las poblaciones de peces comerciales y un 20% de los acuíferos sobreexplotados en todo el mundo
Gisele Bündchen se une a una campaña de la ONU contra el comercio ilegal de especies silvestresNaciones Unidas, con el respaldo de la modelo Gisele Bündchen, el futbolista Yaya Touré y el actor Ian Somerhalder, lanzó este miércoles una campaña sin precedentes contra el comercio ilegal de vida silvestre, que empuja a algunas especies al borde de la extinción, roba a países su patrimonio natural y aprovecha de las redes criminales internacionales
Descubren por primera vez que los monos africanos comen murciélagosUn equipo de investigadores ha confirmado por primera vez que los monos ‘Cercopithecus’, un género de primates ampliamente distribuidos en África que tienen en general un paladar exigente para comer frutas, hojas, lagartos, serpientes, pájaros y ratones, pueden llegar a alimentarse de murciélagos
Descubren por primera vez que los monos africanos comen murciélagosUn equipo de investigadores ha descubierto por primera vez que los monos ‘Cercopithecus’, un género de primates ampliamente distribuidos en África que tienen en general un paladar exigente para comer frutas, hojas, lagartos, serpientes, pájaros y ratones, pueden llegar a alimentarse de murciélagos
El océano profundo, un ‘bote salvavidas’ contra el blanqueamiento de coralesLos arrecifes de coral podrían librarse en parte del blanqueamiento que les amenaza ante la subida de temperaturas del océano gracias a los ecosistemas coralinos mesofóticos, es decir, aquellos en los que no penetra la luz y tienen una profundidad a partir de 40 metros sobre la superficie del mar
Cada año mueren siete millones de personas por aire contaminado, según la ONULa mala calidad del aire mata al año a cerca de siete millones de personas en todo el mundo y se han realizado progresos desiguales en reducir la polución, por lo que los políticos deben abordar esta “emergencia de salud pública mundial”, según destacó este martes el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma)
Cada kilómetro cuadrado de océano tiene 63.320 microplásticos flotantes, según la ONUCada kilómetro cuadrado de los océanos del planeta tiene de promedio 63.320 partículas microplásticas flotantes en la superficie, según un informe hecho público este lunes durante la jornada inaugural de la II Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente, que se celebrará hasta el próximo viernes en Nairobi (Kenia)
El medio ambiente insano mata 234 veces más que las guerras, según la ONULa degradación ambiental y la contaminación causa cada año hasta 234 veces más muertes prematuras que los conflictos y están detrás de casi una cuarta parte de todas las muertes de personas, según un informe hecho público este lunes en el marco de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, que se inauguró este lunes en Nairobi (Kenia)
13 detenidos en varios países por distribución de archivos pedófilos en InternetLa Guardia Civil y cuerpos policiales de 26 países, coordinados por Europol, han detenido en España, Irlanda, Reino Unido, Argentina, México, Brasil, Chile, Alemania y Serbia a 13 personas por producción, tenencia y distribución de material de abusos sexuales a menores en Internet. Entre los arrestados en la 'Operación Plus Ultra 2' se encuentran dos productores de este tipo de materiales
El rinoceronte blanco del norte depende de células madre para evitar su extinciónUn grupo internacional de científicos se ha propuesto salvar al rinoceronte blanco del norte, el cuarto mamífero terrestre más pesado del planeta y del que sólo quedan tres ejemplares vivos en Kenia sin capacidad para generar descendendia de forma natural, mediante células madre y de técnicas de reproducción asistida con el fin de evitar que esté condenado a la extinción
Madrid. Concierto solidario esta tarde para ayudar a niños con cáncer en Bolivia y KeniaLa Fundación Pablo Horstmann y la Asociación de Familiares y Amigos de Niños con Cáncer (Afanic) han organizado para hoy un concierto solidario en el Auditorio Nacional de Música de Madrid a favor del Hospital Pediátrico Pablo Horstmann de Anidan, en Lamu (Kenia), y del Hospital Oncológico de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia)
El Rey destaca que "el IV Centenario de Cervantes es un proyecto de Estado que nos une"Los Reyes presidieron este jueves en el Palacio de la Zarzuela la tercera reunión de la Comisión del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, que se conmemora este año, en la que participaron la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, los ministros de Educación, Cultura y Deporte, Iñigo Méndez de Vigo, y el de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, y los presidentes de las autonomías vinculadas con el escritor
Madrid. Concierto solidario mañana para ayudar a niños con cáncer en Bolivia y KeniaLa Fundación Pablo Horstmann y la Asociación de Familiares y Amigos de Niños con Cáncer (Afanic) han organizado para mañana un concierto solidario en el Auditorio Nacional de Música de Madrid a favor del Hospital Pediátrico Pablo Horstmann de Anidan, en Lamu (Kenia), y del Hospital Oncológico de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia)
Madrid. Un concierto solidario ayudará a niños con cáncer en Bolivia y KeniaLa Fundación Pablo Horstmann y la Asociación de Familiares y Amigos de Niños con Cáncer (Afanic) han organizado para este viernes un concierto solidario en el Auditorio Nacional de Música de Madrid a favor del Hospital Pediátrico Pablo Horstmann de Anidan, en Lamu (Kenia), y del Hospital Oncológico de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia)
Los jóvenes son apenas un 1,9% de los 45.000 parlamentarios del mundoLos jóvenes ostentan actualmente una baja representación en los parlamentos nacionales porque suponen únicamente un 1,9% de los cerca de 45.000 ciudadanos elegidos democráticamente en sus países, y sólo suponen un 10% o más en cuatro países: Ecuador, Finlandia, Noruega y Suecia
Yemen. España condena el atentado contra un centro humanitario fundado por la madre TeresaEspaña condenó este lunes “en términos categóricos” el ataque terrorista del pasado viernes contra un centro de atención humanitaria para ancianos y personas con discapacidad en Adén (Yemen), que causó la muerte de 16 personas, incluidas cuatro monjas de la congregación de las Misioneras de la Caridad que desarrollaban allí su labor altruista. Un sacerdote católico que se encontraba en dichas instalaciones se encuentra en paradero desconocido desde el ataque
El elefante africano retrocede por sexto año debido a la caza furtivaEl número de elefantes africanos descendió en 2015 por sexto año consecutivo porque los altos niveles de caza furtiva para el comercio ilegal de marfil superaron al crecimiento natural de las poblaciones de estos paquidermos y supone una amenaza para la especie en África central y occidental, aunque se han registrado avances en algunas partes del este del continente, según aseguró este jueves la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites)
La desnutrición en África aumenta a medida que 'El Niño' se intensificaCasi un millón de niños necesitan tratamiento por desnutrición aguda grave en África oriental y meridional, según informó este miércoles Unicef, que agrega que dos años de lluvias irregulares y sequías combinadas con uno de los episodios más intensos de 'El Niño' en los últimos 50 años están causando estragos en las vidas de la infancia más vulnerable
Medicus Mundi calcula que cuatro millones de niñas se podrían librar de la ablación hasta 2020Medicus Mundi afirma que con la implicación internacional y nacional para erradicar la ablación, se observan “cambios positivos” contra la mutilación genital femenina y que desde varios países africanos llegan “buenas noticias”. La ONG calcula que, si se cumplen los objetivos de abandono previstos para todos los países, unos cuatro millones de niñas en riesgo se librarían de ser mutiladas de aquí al año 2020