Condenado un ganadero por envenenar a seis águilas imperiales ibéricas en Ciudad RealEl Juzgado Penal número 1 de Ciudad Real ha condenado a un ganadero a un año y medio de prisión y a tres años de inhabilitación para cazar como autor de sendos delitos contra la fauna por uso de cebos envenenados y por la muerte de seis ejemplares de una especie amenazada como el águila imperial ibérica
Lanzan una campaña para evitar que olivos centenarios acaben plantados en rotondas o campos de golf'Un minuto tuyo vale más de cien años', éste es el lema de la campaña lanzada por la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente a través de 'change.org' para presionar al Parlamento Europeo para que apruebe una declaración invitando a todos los países de la Unión Europea, particularmente a los del sur, a proteger el olivar centenario europeo e impedir tanto su arranque como su comercio
Un proyecto busca convertir la paja residual del arroz en un producto químico de alta demanda industrialLa Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique) colabora con el Grupo de Ingeniería Industrial Técnicas Reunidas y el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (Cicytex) en el desarrollo del proyecto Waleva, cuyo objetivo es valorizar el residuo de la paja de arroz a través de su conversión en ácido levulínico, un producto de alta demanda industrial
Identificadas más de 50 especies amenazadas en el espacio marino de AlboránEl proyecto LIFE+ INDEMARES, coordinado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, -cuyos resultados fueron presentados el pasado mes de abril-, han permitido conocer que el espacio marino de Alborán alberga en sus aguas más de 50 especies amenazadas y que contiene algo más de la cuarta parte de la diversidad total de especies del Mediterráneo
Una cuarta parte de las especies del Mediterráneo se concentra en el Golfo de LeónEl Golfo de León acoge cerca de 2.200 especies, algo que se ha podido constatar gracias al proyecto LIFE+Indemares, que impulsó la Fundación Biodiversidad perteneciente al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. La riqueza en biodiversidad que presenta este lugar, que comprende un área de 987 km2 en la plataforma continental del Cap de Creus y los cañones de este cabo y el de Lacaze-Duthiers, hace que en su hábitat se encuentren especies muy distinguidas como el delfín listado o el rorcual común, así como gran variedad de corales
Cantabria. Inaugurada en Laredo una exposición sobre arbolado monumental y bosques madurosLa Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, en colaboración con Imelsa-Diputación de Valencia, inauguró hoy en el Centro Cultural 'La Atalaya' de Laredo (Cantabria) la exposición itinerante ‘EnArbolar: Grandes Árboles para la Vida’, una muestra que en los últimos dos años ha recorrido 13 capitales españolas y ha recibido más de 30.000 visitas
UPyD vende el 'lado humano' de Andrés HerzogUPyD dio a conocer hoy un vídeo en el que presenta el lado más personal de su nuevo líder, Andrés Herzog, en el que éste político habla de la idea que tiene del liderazgo, de la importancia del trabajo en equipo o de su visión acerca del futuro de España
Detenido un hombre en León por el envenenamiento de siete buitres leonados y un alimocheLa Guardia Civil ha detenido en León, en la denominada operación 'Jaido', a un hombre de 66 años por el envenenamiento de varias aves, entre ellas buitres leonados y un alimoche. Está acusado de un delito relativo a la protección de la flora y de la fauna y de tenencia ilícita de armas, municiones o explosivos
El Museo de la Ciencia de Valladolid acoge una exposición sobre el arbolado monumental y los bosques madurosLa directora del Museo de la Ciencia de Valladolid, Inés Rodríguez Hidalgo; el director del proyecto LIFE+ EnArbolar (Bigtrees4life), César-Javier Palacios, y el director del Departamento de Árboles Monumentales de Imelsa (Diputación de Valencia), Bernabé Moya, inauguraron este miércoles en Valladolid la exposición itinerante 'EnArbolar: Grandes Árboles para la Vida'
Mediaset emitirá la serie de la CBS ‘Zoo’Mediaset España ha adquirido los derechos de emisión de ‘Zoo’, serie de la cadena estadounidense CBS basada en el ’best-seller’ homónimo de James Patterson
La mayoría de los ciudadanos se preocupa por la biodiversidad y su conservaciónEn los últimos cuatro años ha aumentado considerablemente el nivel de conocimiento de los ciudadanos españoles sobre la biodiversidad, así como la percepción de que determinados hábitos de consumo influyen positivamente en su conservación, según los resultados de una encuesta de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) elaborada por TNS Demoscopia
Fomento y Medio Ambiente se unen contra los atropellos de lincesLa ministra de Fomento, Ana Pastor, y la de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, firmaron este lunes un protocolo para reducir el riesgo de atropello de las especies incluidas en el Catálogo de Especies Amenazadas en la Red de Carreteras del Estado, en especial del lince ibérico
El Rey preside mañana un encuentro de la cooperación española sobre agua y saneamientoEl rey Felipe VI presidirá mañana, lunes 8 de junio, un encuentro de la cooperación internacional española en materia de agua y saneamiento, organizado por el la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y al que asistirán algunas de las máximas autoridades de América Latina
España lleva agua potable a tres millones de latinoamericanos desde 2007Alrededor de tres millones de personas de América Latina y el Caribe tienen agua potable gracias a los proyectos de cooperación al desarrollo puestos en marcha por España desde finales de 2007, en tanto que muchas más son beneficiarias indirectas en cuanto a la calidad de vida y la seguridad alimentaria
Una de cada cinco especies de aves de la UE está amenazadaUn total de 82 de las 451 especies de aves de la UE están amenazadas (lo que supone un 18% del total), de las cuales 11 se encuentran ”en peligro crítico”, 16 “en peligro de extinción” y 55 en la categoría de “vulnerable”
Bruselas premia a SEO/BirdLife y la agencia Efe por el Día Europeo de la Red Natura 2000La Comisión Europea galardonó este jueves al Día Europeo de la Red Natura 2000, promovido por SEO/BirdLife, BirdLife Europa y la agencia Efe, con el Premio Ciudadano Europeo, lo que significa que esta iniciativa ha sido la más votada entre los 23 proyectos finalistas de 14 países de la UE
Confirmada la viabilidad del vidrio reciclado para fabricar ladrillos de gresEl vidrio reciclado sirve para fabricar ladrillos de gres, si se aprovechan sus propiedades fundentes a menor temperatura como sustituto de parte de la arcilla de la masa que funde a temperaturas más elevadas. Al menos así ha quedado demostrado en una investigación de laboratorio del proyecto 'LIFE ClayGlass'
Parques Reunidos adquiere FauniaEl Grupo Parques Reunidos ha adquirido la totalidad de Faunia, tras la formalización de un acuerdo alcanzado el pasado 27 de marzo. Estas instalaciones pasan a formar parte del portfolio del operador como parque en propiedad, tras haber operado bajo contrato de gestión desde el año 2009