UniversidadesLa Universidad de Barcelona inviste a Pere Gimferrer como doctor honoris causaLa Universidad de Barcelona (UB) investirá este jueves como doctor honoris causa al escritor, poeta y ensayista Pere Gimferrer i Torrens (Barcelona, 1945). Será en el Paraninfo del Edificio Histórico, "en reconocimiento a su trayectoria literaria y a su destacada contribución a los estudios de literatura, arte y cine"
MascarillasMás Madrid cree que hubo "negligencia" del Ayuntamiento en el caso de las mascarillasLa portavoz municipal de Más Madrid, Rita Maestre, aseguró este miércoles que hubo una "negligencia del Ayuntamiento del PP" en la compraventa de material sanitario al inicio de la pandemia que se ha juzgado en el 'caso Mascarillas' y que en el Gobierno Municipal sabían que se iban a perder 6 millones de euros "mientras la gente se moría en Madrid"
JuventudSira Rego contrapone la preocupación de los jóvenes por el cambio climático con el negacionismo de MazónLa ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, llamó la atención este miércoles sobre la brecha existente entre la preocupación por el cambio climático de la juventud española y el acuerdo presupuestario suscrito por el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, y Vox en el que se niega la “evidencia científica” con el único fin de sacar rédito a sus “intereses particulares” tras la gestión de la dana
MadridLos hospitales de alta complejidad madrileños apuestan por reducir los tiempos de espera para una operación de próstataLa hipertrofia benigna de próstata (HBP) es una afección común en hombres mayores, caracterizada por el agrandamiento no canceroso de la glándula prostática. Aunque no representa un riesgo grave para la salud, la HBP puede afectar significativamente la calidad de vida de quienes la padecen y, en algunos casos, puede requerir una intervención para restaurar el correcto funcionamiento del sistema urinario
ExterioresAlbares afirma que lo pactado por Trump con Putin “dista mucho de ser un alto el fuego”El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este miércoles que lo pactado por EEUU y Rusia sobre la guerra en Ucrania “dista mucho de ser un alto el fuego y muchísimo de ser un alto el fuego que fuera un primer paso hacia la paz”
DefensaLos socios del Gobierno disienten de Sánchez y defienden que el gasto en defensa pase por el CongresoLos aliados parlamentarios del Gobierno, incluido Sumar, evidenciaron este martes sus discrepancias con el PSOE en materia de defensa y se alejaron de los postulados del presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que quiere acelerar el aumento del gasto hasta el 2% del PIB sin aclarar si lo someterá a votación en el Congreso
ExterioresEl Gobierno de España exige restablecer el alto el fuego en GazaEl Gobierno de España manifestó este martes que “los bombardeos sobre la Franja de Gaza, que han dejado cientos de víctimas civiles, tienen que parar inmediatamente”, y reclamó la reanudación del alto el fuego en la Franja de Gaza
DefensaRobles afirma que “ojalá podamos llegar pronto a conocer la paz” en UcraniaLa ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó este martes que “ojalá podamos llegar pronto a conocer la paz” en Ucrania, “porque hemos visto mucho dolor, mucho sufrimiento, muchas muertes, muchos heridos en Ucrania, y Ucrania no se merece tanto dolor”
TurismoONU Turismo homenajea a Rodríguez Zapatero en el marco de las conmemoraciones del 50 aniversarioONU Turismo ha rendido homenaje al expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero por "su destacada labor en el desarrollo y fortalecimiento del sector turístico durante su mandato" entre 2004 y 2011. "Su liderazgo fue clave para garantizar el crecimiento sostenido del turismo y para consolidar a España como un referente mundial en la industria", aseguró
DefensaSumar se inclina por apoyar una propuesta en el Congreso que rechaza el aumento del gasto militarEl secretario primero de la Mesa del Congreso y diputado de Sumar, Gerardo Pisarello, confirmó este martes su intención de votar a favor de la moción del BNG para instar al Gobierno a “renunciar” a cualquier incremento del gasto en Defensa, aunque reconoció que existen “diferencias” en los “matices” del redactado
PalestinaSumar exige al PP que condene “sin titubeos” la masacre en PalestinaLa diputada de Sumar Tesh Sidi exigió este lunes al Partido Popular que condene “de manera firme y sin titubeos” la masacre “que se está cometiendo en Palestina”, tras la ruptura del alto al fuego de esta madrugada en Gaza, cuando Israel ha lanzado una ola de bombardeos dejando más de 300 muertos
ReconocimientoEl Círculo de Bellas Artes acoge un homenaje a Federico Mayor ZaragozaEl Círculo de Bellas Artes de Madrid celebrará este martes un acto de homenaje del que fuera secretario general de la Unesco y ministro de Educación Federico Mayor Zaragoza (1934-2024) en el que se destacará su “valiente contribución en diferentes disciplinas”
ExterioresAlbares afirma que “ahora la pelota está en el lado ruso”, que debe demostrar “que de verdad cree en la paz”El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este lunes que “ahora la pelota está en el lado ruso y toca a Rusia el demostrarnos que de verdad cree en una paz o que solo quiere continuar en su guerra de agresión”, después de que Ucrania aceptase la propuesta de tregua por 30 días acordada con EEUU
DefensaSumar dice que ha conseguido que el PSOE "reconsidere" su postura en el aumento del gasto militarLa secretaria de Organización de Sumar, Lara Hernández, dijo este lunes que su grupo ha logrado tras su reunión de la semana pasada que el PSOE “matice y reconsidere sus posiciones” en el incremento del gasto en defensa al sostener que “no puede ser a costa de los servicios públicos” y aseguró a Podemos que la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, “es la primera” que trabaja “por la paz”
SanidadVox exige “prioridad nacional” en la sanidad ante el “colapso” del sistemaEl portavoz adjunto Vox en la Asamblea de Madrid, Íñigo Henríquez de Luna, exigió este lunes que los españoles y los inmigrantes legales tengan prioridad en la sanidad pública ante el “colapso” del sistema y el aumento de las listas de espera. “Los recursos son insuficientes y las listas de espera ya afectan a la calidad del servicio"