AutomociónLas ventas de motos cayeron un 9,2% en 2020Las matriculaciones de motos cayeron un 9,2% en 2020 y se situaron en 176.691 unidades vendidas, según informó este lunes la patronal del sector de dos ruedas, Anesdor
Siniestralidad vialSiete muertos en carretera este fin de semana en España: seis motoristas y un peatónSiete personas perdieron la vida este fin de semana en accidentes de tráfico registrados en las carreteras españolas el pasado fin de semana, de las cuales seis eran motoristas y un peatón, según informó este lunes la Dirección General de Tráfico (DGT)
ONCELa ONCE promueve la seguridad vial en sus cupones con la DGTLa ONCE dedica estos días 22 millones de cupones a concienciar sobre la seguridad vial junto a la Dirección General de Tráfico (DGT), gracias a una campaña que incluirá mensajes contra el consumo de alcohol o apelando a las conductas responsables
MovilidadLa DGT prevé un 10% menos de tráfico durante varios años tras el coronavirusEl director general de Tráfico, Pere Navarro, auguró este lunes que el tráfico de vehículos se reducirá un 10% durante varios años cuando se supere la crisis sanitaria del coronavirus y que los niveles anteriores a la pandemia tardarán en recuperarse
Seguridad vialLa DGT no obligará a ir a la autoescuela antes del examen teóricoLa Dirección General de Tráfico (DGT) ha renunciado a su intención inicial de obligar a los aspirantes a obtener el carné de conducir a ir al menos ocho horas a clase en una autoescuela antes de presentarse al examen teórico
Seguridad vialCada 23 segundos muere una persona en el mundo por accidente de tráficoCada 23 segundos fallece una persona en todo el mundo por un accidente de tráfico, que ocasiona 1,35 millones de víctimas mortales al año y es la principal causa de muerte de niños y jóvenes de 15 a 29 años. La carga recae de forma desproporcionada sobre peatones, ciclistas y motociclistas, en particular los que viven en países de ingresos bajos y medianos, donde mueren el 90% de las víctimas
MovilidadEl 64% de los españoles aprueba el límite a 30 km/h en las calles de un carril por sentidoDos de cada tres españoles, concretamente el 64%, están de acuerdo con la bajada del límite de velocidad de los vehículos motorizados a 30 km/h en las calles de un solo sentido o de un único carril por sentido (que son la mayoría en todas las ciudades), una medida aprobada este martes por el Consejo de Ministros y que será una realidad a finales de la próxima primavera
Formación vialLa DGT renuncia a obligar a ir a la autoescuela antes del examen teóricoLa Dirección General de Tráfico (DGT) ha aparcado su intención inicial de obligar a los aspirantes a obtener el carné de conducir a ir al menos ocho horas a clase en una autoescuela antes de presentarse al examen teórico
Seguridad vialEl Gobierno aprueba bajar el límite a 30 km/h en la mayoría de las callesEl límite de velocidad será 30 km/h en la mayoría de las calles en todas las ciudades de España, algo que será una realidad a finales de la próxima primavera. Otras novedades para 2021 son que los patinetes sólo podrán ir en zonas urbanas y a 25 km/h como máximo, los coches y las motos no podrán superar en 20 km/h el límite para adelantar en vías convencionales, y aumentará de tres a seis la pérdida de puntos por conducir indebidamente con el teléfono móvil y de tres a cuatro por no llevar puesto el cinturón de seguridad o el casco
MadridEl Ayuntamiento inicia las obras de construcción del aparcamiento intermodal de Aviación EspañolaEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, junto con el delegado del Área de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y el concejal del distrito de Latina, Alberto Serrano, comprobó este martes en el barrio de Las Águilas el inicio de las obras del aparcamiento intermodal de Aviación Española, situado en la calle Fuente de Lima, junto a la estación de metro de Aviación Española
MovilidadEl Instituto Coordenadas alerta del "presunto fraude de los agregadores españoles de movilidad compartida"El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha publicado el primer análisis sobre el 'Estado del mercado de los agregadores de movilidad compartida en España' y concluye que se pueden estar dando condiciones de uso fraudulento de fondos públicos para el desarrollo de estas plataformas al no cumplir con las exigencias de la normativa
Movilidad urbanaADAC denuncia que más de 1.000 motos de uso compartido circulan sin licencia en BarcelonaLa Asociación para la Defensa del Administrado y el Contribuyente (ADAC) ha denunciado ante el gerente adjunto de Movilidad e Infraestructuras del Ayuntamiento de Barcelona, Manuel Valdés, que más de 1.000 motos de uso compartido circulan sin licencia en la ciudad
Seguridad vialLa DGT multiplica esta semana los controles de furgonetasAgentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil intensificarán esta semana la vigilancia de furgonetas con puntos de control en las carreteras -sobre todo las convencionales- y en zonas cercanas a centros comerciales, polígonos y lugares de carga y descarga
MadridLos trabajadores del SER multarán en 2021 a quien aparque mal patinetes, motos o bicisA partir del próximo 1 de enero, los controladores del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) podrán denunciar a las bicicletas, patinetes, motocicletas y demás Vehículos de Movilidad Personal (VMP) de empresas ‘sharing’ que incumplan la normativa, con multas que irán de los 30 a los 200 euros
CienciaEl polvo sahariano estimula el deshielo del HimalayaLas motas de polvo que viajan por la atmósfera desde lugares como el desierto del Sáhara influyen sobre el clima hasta el punto de que favorecen el deshielo en el Himalaya occidental, cuando más de 700 millones de personas en el sudeste asiático y en partes de China y la India dependen de que se derrita la nieve en esa cordillera para satisfacer sus necesidades de agua dulce en verano y principios del otoño
TribunalesEl Tribunal Superior de Justicia de Galicia fija una indemnización de 700.000 euros al trabajador de un circuito de motos herido en un accidenteLa Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Galicia ha fijado en 706.491 euros la indemnización que deberán abonarle París Dakart Área Recreativa S.A., la Asociación Moto Club París Dakart, la Federación Galega de Motociclismo y AIG Europe Limited a una de las personas que trabajaba en la organización de una carrera de motos y que debido a un accidente sufrió graves secuelas que le provocaron tener que desplazarse en silla de ruedas